Secciones

Bancada Evópoli solicitó diligencias por efectos de la violencia hacia niños

DE LA ZONA. A través de una misiva dirigida a subsecretaria.
E-mail Compartir

Un llamado a revisar la situación que afecta a los niños, niñas y adolescentes de la Región es lo que hicieron parlamentarios a la subsecretaria de la Niñez Carol Bown, a quien invitaron a reunirse con las familias víctimas de violencia para trabajar en medidas concretas para mejorar la calidad de vida de estos.

Los senadores Carmen Gloria Aravena y Felipe Kast, y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez, hicieron llegar una misiva a la subsecretaria donde expresaron que "como parlamentarios Evópoli de La Araucanía queremos hacer patente una urgencia que se deriva de la situación actual que atraviesa la Región y sus habitantes, que han sufrido la escalada de violencia más dramática de los últimos años".

"El Estado y nuestro gobierno deben concretar medidas contra la violencia ejercida contra nuestros niños", señaló la senadora Carmen Gloria Aravena.

Por su parte, el también senador, Felipe Kast, dijo que "los hechos que afectan a La Araucanía, lamentablemente, atentan contra ese compromiso al vulnerar los derechos humanos especialmente de los niños, niñas y adolescentes que habitan las zonas de conflicto".

Comenzó mejoramiento de ruta Pichares-Huife

PUCÓN. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 300 días.
E-mail Compartir

Con el proceso de Participación Ciudadana, la Dirección de Vialidad del MOP informó a las autoridades locales, dirigentes, emprendedores turísticos y vecinos de los sectores beneficiados, el inicio de los trabajos de mejoramiento del camino Pichares-Huife, ubicado en la comuna de Pucón. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien dijo que con esto se comienza a cumplir un compromiso con los vecinos del sector, en el sentido de resolver el mal estado de esta ruta turística.

En la oportunidad, los profesionales a cargo del proyecto explicaron a los vecinos los alcances y características de los trabajos que se ejecutarán en la ruta Pichares-Huife, la cual presenta un importante grado de deterioro y donde su pavimento finalizó su vida útil. Es así como vialidad generó un proyecto a modo de mejorar su carpeta de rodado, que permitirá devolver su transitabilidad y un mejor desplazamiento de los usuarios, potenciando las diversas actividades que se generan en torno a esta ruta.

TRABAJOS

Los trabajos consistirán en un sello tipo doble tratamiento superficial y bacheo profundo con mezcla en caliente en una longitud aproximada de 11,6 kilómetros. Además, contempla obras de saneamiento tales como fosos, cunetas, obras de artes transversales, subdrenes, soleras enterradas en acceso a predios, para mitigar las deficiencias que se presentan en algunos sectores, además de sus respectivas obras de seguridad vial tales como demarcación de la vía y señalización vertical.

La iniciativa considera una inversión aproximada de $1.029.544.579 recursos que son financiados con fondos sectoriales de Vialidad.

Desafío Smart Araucanía cierra con apoyo a emprendedores

SEIS BENEFICIADOS. Hasta $15 millones recibieron iniciativas que contribuyen con soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas
E-mail Compartir

El Austral

Luego de más de un año de intenso trabajo, donde emprendedores locales desarrollaron innovación e investigación aplicada en proyectos regionales que contribuyeron en soluciones tecnológicas en las áreas de Industria Inteligente, Contaminación Ambiental, Gestión de Residuos, Eficiencia Energética y Transporte, este viernes finaliza el Proyecto Desafío Inacap Smart Araucanía, desarrollado por la Dirección de Innovación de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, con el apoyo de Corfo.

La ceremonia de cierre del Desafío Inacap Smart Araucanía, en el que postularon 80 proyectos y en el que seis resultaron beneficiados con subsidios de entre 10 hasta 15 millones de pesos cada uno para implementar sus ideas de negocios, tendrá la ceremonia de cierre hoy viernes en el Centro de Eventos Alto Portales, en calle Diego Portales 854.

Sobre la finalización de esta iniciativa, la directora del Proyecto Desafío Smart Araucanía, Viviana Said, sostuvo que "estamos muy satisfechos con los resultados porque fueron siete meses donde los emprendedores estuvieron sometidos a un intenso proceso de incubación, donde el equipo Smart Araucanía les brindó todo el apoyo técnico, financiero y comercial necesario para sacar adelante sus proyectos. Estamos muy contentos, ya que este objetivo se logró con éxito: Todos los proyectos lograron validar técnicamente sus prototipos y han generado interés comercial por parte de sus clientes".

Mientras que el director de Innovación de Inacap sede Temuco, Gastón Metayer, comentó que, "por medio de nuestro quehacer institucional trabajamos para desarrollar y promover a través de la innovación y la investigación aplicada, proyectos regionales que contribuyan al desarrollo de los sectores productivos, como lo son los proyectos que participaron del Desafío Inacap Smart Araucanía. Es por ello que apoyamos emprendimientos que aporten soluciones a problemas reales que existen en la Región, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes".

Proyectos de impacto ciudadano

Los proyectos ganadores son Smart Point, con enfoque en la nueva ley de fomento al reciclaje: Eco Aislante, que se desarrolla en el ámbito de la eficiencia energética; en la línea de transporte el proyecto seleccionado fue BICYRED; en la línea de Industria Inteligente, están Opting, SiembraSmart y Escáner de Trozos.