Secciones

Confirman nuevas denuncias contra Renato Poblete

ABUSOS. Jesuitas informaron sobre caso del excapellán del Hogar de Cristo.
E-mail Compartir

Luego de que ayer se conociera el testimonio de la ingeniera y teóloga Marcela Aranda Escobar, quien denunció haber sido víctima de abusos de parte del sacerdote Renato Poblete, la Compañía de Jesús confirmó que ha recibido nuevas denuncias en contra del excapellán del Hogar de Cristo.

"Cuando uno hace una denuncia de la envergadura de la que he hecho y del personaje (que se trata), me siento con la responsabilidad de decir que fui yo quien hizo esa denuncia, que la gente perciba la devastación que hay en quien ha sufrido estos abusos, con nombre y rostro concreto", expresó Aranda Escobar en entrevista con el diario El Mercurio.

A través de un comunicado, la Compañía de Jesús informó que les "avergüenza y entristece" el testimonio dado a conocer por la también profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

A la vez, manifestaron que valoran "su coraje" y expresaron su "más firme voluntad de investigar a fondo, esclarecer los hechos y las responsabilidades que correspondan".

Junto a ello, precisaron que luego del comunicado que emitieron el pasado 17 de enero, han recibido "nuevas denuncias en contra del P. Renato Poblete Barth, SJ".

Llamaron, asimismo, a quienes tengan antecedentes que aportar a la investigación, los envíen al abogado Waldo Bown, instructor de la investigación.

La Compañía de Jesús expresó finalmente: "Tal como nos recuerda el Papa Francisco, 'las heridas nunca prescriben'. El dolor de las personas a las que hemos dañado 'es un gemido que clama al cielo".

Tenía 19 o 20 años

La acusación contra Poblete fue recibida a comienzos de enero y se refiere a "delitos y situaciones abusivas de carácter grave en el ámbito sexual, de poder y de conciencia".

El testimonio corresponde al de una mujer que tenía 19 o 20 años al momento en que se habrían iniciado los hechos, en 1985, los que se habrían extendido hasta 1993.

Ahora se sabe que esa mujer es Marcela Aranda Escobar.

El sacerdote provincial, Cristián del Campo, abrió una investigación canónica previa, pues aunque el sacerdote falleció, ella "buscará esclarecer los hechos denunciados y eventuales responsabilidades".

Nueva titular de RD buscará que el Frente Amplio lidere la oposición

COMICIOS. La diputada Catalina Pérez fue elegida presidenta del conglomerado con casi el 51% de los votos. Se impuso a Javiera Parada y Alejandra Millán, quienes reconocieron el triunfo.
E-mail Compartir

Con el 50,9 por ciento de los votos, la diputada Catalina Pérez se impuso en los comicios internos de Revolución Democrática (RD), siendo elegida como nueva presidenta del partido que integra el Frente Amplio.

De esta forma, Pérez reemplazará al actual timonel, Rodrigo Echecopar, a partir de marzo. La nueva mesa estará a cargo de la colectividad por los próximos dos años.

La lista de Pérez, llamada "Nueva revolución", logró 1.782 votos de un total de 3.502 sufragios válidamente emitidos, superando así a la nómina "Unidos para crear", liderada por Javiera Parada, quien logró 1.363 votos, correspondientes al 39 por ciento.

En tanto, la lista "Confluencia", encabezada por Alejandra Millán, alcanzó 354 votos, es decir, 10,1 por ciento.

"una alternativa"

"Hemos construido un proceso electoral histórico en Revolución Democrática, las elecciones más grandes que hemos tenido, la mayor cantidad de cargos en disputa, el mayor número de participación también en las elecciones internas de nuestro partido", destacó Pérez.

Asimismo, la diputada recalcó: "Sobre todo y muy importante, hemos dado un paso decidido hacia el fortalecimiento de una alternativa política transformadora, un paso decidido hacia el fortalecimiento del Frente Amplio como un proyecto político que lidere a la oposición hoy en Chile y que se haga cargo finalmente de ofrecerle una alternativa a los chilenos y chilenas".

La recién electa líder de Revolución Democrática planteó que aunque "todo proceso eleccionario trae la disputa de tesis políticas, la confrontación de ideas, (pero) termina siendo un proceso saludable para el fortalecimiento de un proyecto político que hoy tiene que seguir cambiando la historia en nuestro país".

A propósito, resaltó: "Tuvimos la gran ventaja de tener una elección que convocó a tres candidatas mujeres a liderar este proceso (…) vamos a tener una primera presidencia liderada por una mujer al interior de nuestro partido y no solamente eso, sino también el posicionamiento de tremendas líderes en nuestra organización, que no me cabe duda van a estar, como siempre lo han estado, a disposición de la consolidación de este proyecto político".

Consultada respecto de si seguirían conversando con otros partidos de cara a una alianza política, Pérez manifestó: "Nosotros siempre hemos estado disponibles a conversar, parte del ejercicio político se trata de aquello".

Reconocimiento

Tras conocerse los resultados de los comicios electrónicos que se extendieron por dos días, Javiera Parada reconoció el triunfo de Catalina Pérez.

"Queremos felicitar a nuestra compañera y futura presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez", dijo la exagregada cultural, quien añadió: "Comprometemos nuestro trabajo para seguir fortaleciendo este proyecto político, cultural y social, que es el Frente Amplio y Revolución Democrática. Que sepan los compañeros que asumirán la directiva, que cuentan con nosotros".

Alejandra Millán agradeció que la lista de Pérez acoja propuestas que su grupo levantó "para fortalecer el partido y su proyecto de cara al país" y por poner énfasis "en la descentralización".

"(Es) un paso decidido hacia el fortalecimiento del Frente Amplio como un proyecto que lidere a la oposición en Chile".

Catalina Pérez,, presidenta electa de RD"

Un partido joven

En las elecciones nacionales de Revolución Democrática, la militancia pudo escoger a través del sitio web del partido a la nueva directiva nacional, su consejo político nacional, coordinadoras y coordinadores de espacios basales (territorios, frentes de acción y comisiones de contenidos), directivas regionales y tribunales regionales.

Revolución Democrática partió como movimiento en 2012 y se constituyó como partido político en 2016.

La tienda cuenta con un senador, Juan Ignacio Latorre, y ocho diputados. Es el partido del Frente Amplio con más representantes en el Congreso.

votos de un total de 3.502 válidamente emitidos consiguió la nómina liderada por Catalina Pérez. 1.782