Secciones

Oposición venezolana protesta en cuarteles y Nicolás Maduro anuncia gran ejercicio militar

CONFLICTO. Detractores repartieron documento con ley que busca que los funcionarios desconozcan al Presidente y les promete amnistía. El Mandatario dijo que en febrero se harán las más importantes maniobras militares de la historia.
E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer, desde un cuartel, "las maniobras más importantes de la historia de Venezuela", las que se desarrollarán entre el 10 y el 15 de febrero para demostrar el "poder militar" del Ejército.

"Estos son los ejercicios de mayor importancia de toda nuestra patria, porque vamos a demostrar toda nuestra fuerza militar", dijo en un acto desde el cuartel del Fuerte Paramacay, estado de Carababo, sede de la 41ª Brigada Blindada.

Además, pidió unidad al Ejército para derrotar el "golpe de Estado" que supone la autoproclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado.

"La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), frente al panorama de golpe de Estado que atraviesa el Gobierno constitucional de Venezuela, va a ser cada día más leal al pueblo, a la Revolución Bolivariana y más leal a la patria", afirmó el Mandatario.

Abogó por la máxima unión a la FANB "para derrotar el golpe de Estado imperialista". "El país esta dando una batalla, por la verdad y la libertad de Venezuela (...). Desde Colombia se conspira para dividir con veneno la FANB", aseveró.

Apoyo de militares

El anuncio de Maduro se dio el mismo día en que la oposición protestó frente a algunas instalaciones militares, con el objeto de continuar su presión a las Fuerza Armadas para que retire el respaldo al líder chavista.

Varias decenas de manifestantes acudieron de forma pacífica al mayor fuerte de la capital y otras instalaciones militares en Caracas para entregar a los uniformados fotocopias del texto de la ley de amnistía para militares y policías que promueve la Asamblea Nacional. El decreto aprobado hace dos semanas busca también que los funcionarios civiles y militares desconozcan a Maduro por "usurpar" el poder.

En varios casos, los militares prefirieron romper, quemar o arrojar el material.

Hasta ahora, las fuerzas militares, en especial el alto mando conformado por generales y almirantes, han respaldado plenamente a Maduro.

En el Fuerte Paramacay, de hecho, el gobernante quiso refrendar dicho apoyo. "Traidores nunca, leales siempre. Así debe ser", afirmó el Mandatario al hablarle a centenares de militares, vestidos de trajes camuflados y armados con fusiles, que participaban en los preparativos de los ejercicios.

Maduro dijo a los uniformados que opositores estarían tratando que la Fuerza Armada se convierta en "golpista". Al preguntarle a los militares si eran "golpistas" e "imperialistas", todos respondieron al unísono "no, mi comandante en jefe".

Pero en Estados Unidos hay un militar que sí se rebeló contra Maduro. El agregado de Defensa venezolano, el coronel José Luis Silva Silva, dijo a la Radio Voice of America que "nunca" ha sido chavista y que se llegó a un "punto de quiebre" en su país. Invitó a otros militares a expresarse contra Maduro y planteó que la única salida es "una invasión".

En tanto, en Caracas, tras asistir a una misa, Juan Guaidó se dirigió a los militares: "Hoy te doy una orden: no dispares al pueblo de Venezuela, a los que de manera clara, constitucional, han salido a defender a tu familia, a tu pueblo, a tu trabajo, a tu sustento. Hoy, soldado de Venezuela, te doy una orden: no reprimas manifestaciones pacíficas".

días durarán los ejercicios militares en febrero, según Maduro los más importantes en la historia del país. 6

Papa dijo que la Virgen María fue la "primera influencer"

PANAMÁ. Sumo Pontífice participó en la Jornada Mundial de la Juventud.
E-mail Compartir

"María de Nazaret no salía en las 'redes sociales' de la época, no era una 'influencer', pero sin quererlo ni buscarlo se volvió la mujer que más influyó en la historia".

Son las palabras del Papa Francisco, en el marco de su visita a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud. A poca distancia de la imagen original de la Virgen de Fátima y frente a más de medio millón de jóvenes participantes del evento, el Sumo Pontífice calificó a María como "la 'influencer' de Dios", en la misma línea de lo que señaló en su cuenta de Twitter, donde aseguró que "aun sin redes sociales, fue la primera 'influencer'".

En su mensaje, el Papa animó a superarse, ya que "la verdadera caída, la que es capaz de arruinar la vida, es permanecer en el suelo y no dejarse ayudar", según consignó ABC de España. La máxima autoridad de la Iglesia Católica llamó a ser "los 'influencers' de Dios", en medio de los problemas que atraviesa el mundo actualmente. Afirmó que los jóvenes "no son el futuro, sino el ahora de Dios".