Secciones

Felipe Kast: "La responsabilidad de Abbott es terminar con la impunidad"

INDIGNADOS. Bancada de Evópoli se fue en picada contra el fiscal nacional, quien dijo que en la Región no hay terrorismo y que no competen reproches penales.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La bancada de Evópoli está indignada con los dichos del fiscal nacional, Jorge Abbott, quien pese al aumento en la escalada de violencia en la zona planteó que en La Araucanía no hay terrorismo, y que la "solución no pasa por un reproche penal", crítica que se remonta desde el caso Luchsinger y a la que se han sumado las víctimas y gremios, además de políticos de manera transversal.

Los parlamentarios de Evópoli respondieron con dureza estas declaraciones pidiéndole a Abbott que se haga responsable por la impunidad de los delitos en la Región.

SENADORES

La senadora Carmen Gloria Aravena calificó de graves los dichos del fiscal Abbott, sobre todo porque detrás de los actos de violencia rural hay víctimas mapuches y no mapuches.

"Nos parece grave que el fiscal nacional considere que no hay terrorismo en La Araucanía, porque eso es precisamente lo que viven a diario cientos de personas que no se sienten seguras ni en sus propios hogares", expresó la senadora Aravena.

Agregó también que "el fiscal Jorge Abbott habla sin conocer la realidad en la zona, porque los actos de violencia que hemos enfrentado en la Región durante los últimos meses, no son hechos aislados", aludiendo a que existe un modus operandi y un móvil claro detrás de todo.

El senador por La Araucanía, Felipe Kast, en tanto, criticó también al fiscal Abbott y le hizo un llamado a responder por las acciones del Ministerio Público en materia de impunidad.

"La responsabilidad del fiscal nacional, Jorge Abbott, es terminar con la impunidad de los delitos penales en la Región, y en esa tarea claramente se encuentra al debe. La inteligencia y efectividad en la persecución penal no está a la altura, lo que fomenta la acción de los violentistas".

DIPUTADOS

Similar impresión expresó el diputado y exintendente de la Región, Andrés Molina. "Es increíble que el responsable por ley de proteger a las víctimas y testigos no haga mención alguna a ellas, siendo que hoy viven desesperadas en nuestra Araucanía. El Ministerio Público en nuestra Región nunca ha dado el ancho en la protección a las víctimas", indicó Molina, quien añadió que cuando visitaron hace pocos días al fiscal regional "le hicimos ver la preocupación por la sensación de impunidad en La Araucanía y que nos hicieran llegar sus requerimientos para cumplir con su mandato legal".

Por su parte, el diputado Sebastián Álvarez calificó las palabras de Abbott como desalentadoras y en el fondo dolorosas.

"Las palabras del fiscal nos hacen daño y desmotivan a quienes creemos en la justicia. Demandamos que se castiguen estos graves hechos de violencia, pues hacen perder la esperanza de que de una vez por todas se termine con la impunidad en la Región. Es impresentable que quien es responsable de perseguir el delito asuma un rol de juez y entregue un veredicto de esta manera".

"El Ministerio Público en nuestra Región nunca ha dado el ancho en la protección de las víctimas".

Andrés Molina,, diputado Evópoli"

"Abbott habla sin conocer la realidad de la zona, porque los actos de violencia no son hechos aislados".

Carmen Gloria Aravena,, senadora Evópoli"

"Las palabras del fiscal nos hacen daño y desmotivan a quienes creemos en la justicia".

Sebastián Álvarez,, diputado Evópoli"

Bancada de RN también respondió a los dichos del fiscal nacional

E-mail Compartir

La bancada parlamentaria de RN reaccionó a los dichos del fiscal Abbott. El diputado Diego Paulsen señaló que "me parecen una irresponsabilidad tremenda las declaraciones del fiscal nacional , entendiendo que es él quien nos tiene que defender de aquellos grupos terroristas, y lamentablemente termina siendo un cómplice activo, hoy día, de la causa terrorista mapuche, que lo que espera es dejar en la indefensión a quienes se sacan la mugre trabajando y que lo único que esperan es que la Fiscalía haga su trabajo".

El diputado Jorge Rathgeb indicó que "son poco comprensibles los dichos del fiscal nacional, ya que por un lado dice que no hay terrorismo, pero por otro señala que son hechos que pretenden infundir temor a un determinado grupo de personas de La Araucanía. Eso es terrorismo, y él lo dice cuando señala que en esas situaciones se invoca la Ley Antiterrorista. Él debe clarificar su posición".

El diputado René Manuel García señaló que "me parece insólito lo que ha declarado el fiscal nacional diciendo que no hay terrorismo en La Araucanía, sino que es gente que se dedica a infundir temor; entonces, si los terroristas sienten el amparo del fiscal nacional, no tenemos nada más que hacer. O sea, hoy día la gran encubridora de los desastres que están ocurriendo en la Región es justamente la Fiscalía, por las declaraciones desafortunadas que hizo el señor fiscal... Estas cosas no conducen a nada y es un tremendo retroceso en la esperanza que teníamos puesta toda la gente de La Araucanía en la justicia chilena".

Mellado invita a fiscal nacional a una "estadía" por un par de días en la Región

"NO HAY TERRORISMO". Diputado de Renovación Nacional también salió al paso de dichos.
E-mail Compartir

El diputado Miguel Mellado (RN) respondió ante los dichos del fiscal nacional, Jorge Abbott, quien dijo que no existe terrorismo en La Araucanía, sino que "actos que causan temor en grupos de personas".

Tras esto, el parlamentario reaccionó indicando que "se equivoca rotundamente el fiscal Abbott con sus declaraciones. La verdad, es que según la RAE, terrorismo es aquellos actos consecutivos para sembrar terror y creo que eso es innegable por lo que pasa en La Araucanía".

Mellado agregó que "yo lo invito a que venga a La Araucanía. Si quiere le pago el pasaje y la estadía para que esté un par de días en los sectores rurales donde usted puede elegir: Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Angol. Lugares donde a la gente la acosan a diario disparándole a matar; lo mismo con sus animales o sus viviendas. Incluso, tienen que dormir con placas de acero y con refuerzo policial para poder pegar un 'pestañazo".