Secciones

Cris Martínez: "Me gustaría volver"

E-mail Compartir

En el momento de las despedidas está por estos días el ariete paraguayo de Deportes Temuco, Cris Martínez, quien partiría a Huachipato, por la compra del 50 por ciento de su pase. De todos modos, el jugador se muestra agradecido del Albiverde, "porque es el club que me dio la oportunidad de renacer. Justamente hablaba con Marcelo (Salas) que soy un agradecido, porque hicieron todos los esfuerzos y no pusieron trabas de nada y me dieron todas las herramientas para poder crecer". El guaraní apunta que no es un adiós, ya que "me gustaría volver al club, por eso siempre traté que esto se tratara de buena manera".

ENTREVISTA. marcelo salas, PRESIDENTE DE LA SADP A CARGO DEL CLUB ALBIVERDE:

"El objetivo es que Deportes Temuco vuelva a Primera División y vamos a luchar en conjunto"

E-mail Compartir

El mandamás de Deportes Temuco, el exfutbolista Marcelo Salas, cada vez parece asumir más que sus conceptos públicos como presidente del Albiverde, son requeridos con atención por quienes lo admiraron ayer, dentro de la cancha, lo admiran hoy, fuera de ella, y -también otros- lo critican implacablemente, más todavía tras el último descenso de su escuadra, la primera que sufre su administración deportiva.

Reenfocado en el hoy de su escuadra, es decir, en la conformación de un equipo competitivo para la Primera "B", el "Matador" deslizó que "he visto con muchas ganas a los jugadores en general y los comentarios de ellos han sido muy buenos también en cuanto al trabajo del cuerpo técnico. La adaptación de todos y fusionarse en el juego entre ellos, que es parte de la pretemporada, se ve bastante bien y los noto muy tranquilos".

- Con la salida de Cris Martínez a Huachipato, ¿habrá más fichajes?

- Si es necesario, vamos a traer más. La idea es armar un plantel amplio y que el técnico pueda tener todas las alternativas en determinado momento durante el año. Siempre hay situaciones cuando faltan jugadores y uno cree que hay muchos. Nos pasó el año pasado, sobre todo en delantera, en donde tuvimos muchos problemas. El técnico está tranquilo, porque ya está lo más importante y veremos si agregan un par de jugadores más".

- ¿El venezolano Reiner Castro es el jugador que llegará al club?

- Reiner hace un mes era nuestra primera incorporación, pero el club Caracas tuvo una oferta por él desde China. Obviamente no podíamos competir ni con el club ni el jugador en la parte económica y así se diluyó el tema, pero va a llegar alguien que, esperemos, sea importante. Vamos a ver mañana qué pasa.

- ¿Qué te parece la disconformidad del hincha, fundamentalmente por el descenso?

- Que estamos todos igual, nos dolió y a los hinchas también, es lamentable lo que pasó, lo dije en su momento, lo repetí y lo vuelvo a decir todo el año si quieren, pero es parte del juego, hay muchas situaciones de las cuales no nos sobrepusimos, futbolísticas, dentro de la cancha, y eso nos costó el descenso lamentablemente, pero tengo que pensar para adelante y darle las herramientas a los técnicos y a los jugadores para que luchemos por subir lo más rápidamente, esa es la mentalidad de todos los que han llegado, desde el técnico hasta el último jugador, es lo que se transmite y lo que se inculca. A los jugadores del año pasado ya se les conversó al inicio del trabajo, nos dijimos varias cosas en las que nosotros no estábamos muy contentos y ellos están convencidos que este año tiene que ser distinto como para poder volver a lo que tenían, que para ellos también es muy complicado.

- Barristas hicieron pública una carta muy crítica al trabajo de la dirigencia, ¿qué te pareció?

- Yo no recibí ninguna carta, sí me la comentaron, pero yo hablo con gente cercana a la barra y nuestro pensamiento es el mismo, les dije que si quieren venir al entrenamiento, manifestar lo que piensan y conversar, aquí no hay nada escondido y no tenemos problemas en comentarles, a pesar de que no tendríamos obligación de hacerlo, pero también la gente quiere saber otras cosas y no hay problema en juntarnos a conversar. Les dije que yo iba a estar esta semana y nadie apareció (risas). Si ellos quieren hablar y conversar, yo estoy siempre dispuesto al diálogo.

- ¿Cuál es el aprendizaje en este primer fracaso deportivo que has vivido en tu rol como directivo?

- Yo no le tengo miedo a la palabra fracaso, como mucha gente así lo piensa, al contrario, cada fracaso para mí es una nueva oportunidad para hacer las cosas desde cero y bien, porque se pudo hacer un análisis en lo que se pudo haber fallado o no, hubo un análisis interno, en lo institucional y también con los jugadores. Acá no pierdo o gano yo, si alguien quiere atacarme a mí no me van a bajar, entonces acá hay un conjunto, aunque algunos no lo crean realmente. Eso no me afecta, ni me suma ni me resta, porque lo que hacemos lo hacemos por el club y con transparencia, las dudas siempre se han respondido, hicimos la renovación interna y el objetivo es que Deportes Temuco vuelva a Primera División y vamos a luchar todos en conjunto, no solamente una persona o un jugador.

- ¿Mejorar sería apuntarle más al tipo de contrataciones, por ejemplo?

- Todo, tú quieres que te diga una palabra puntual, los jugadores pueden o no pueden rendir, puede aparecer otro que no era esperado y es la sorpresa del campeonato y puede llegar una figura mayor y no funciona. Al menos yo lo veo así y quizás no sea el pensamiento de la gente o de ustedes, pero Temuco estuvo muchos años tirado y nadie se hizo cargo, entonces por mala o buena suerte estamos a cargo y estamos tratando de hacer las cosas bien desde hace tiempo.

- ¿En qué se invertirán los $2 mil millones del CDF?

- Primero dejamos un monto para futuras contrataciones e inversión del club. Vamos a cambiar todo el pasto sintético, que será de un costo de más de $200 millones, con camarines, más otras cosas que se hacen. El monto es para jugadores, y en los próximos dos o tres años que nos sirvan para lo que tengamos que enfrentar, pagar algunos créditos. Recuperar también, yo he puesto más de mil 200 millones de pesos durante siete u ocho años. Salió afortunadamente esto del CDF que cuando uno partió no se imaginaba que iba a haber una venta así. Todo esto es para la gente que cree que esto es un negocio para mí.

- Y que te llenas los bolsillos...

- Sí, poh, pero si no salía lo del CDF no sé quién me podía devolver los mil 200 millones, ¿o me los devolverían ustedes? Tuve suerte no más, el canal se vendió y recuperamos plata que estaba invertida, prestada en el club pensando en recuperarla con alguna venta de jugadores y haremos mejoras acá en el club y parte importante va a quedar como caja chica para el tema de jugadores, como $500 o $600 millones. Y no olviden las deudas que pagué cuando me hice cargo del club, que eran más de 500 millones de pesos, no es que me esté llenando de plata los bolsillos.

- Estos dineros, y como empresario te lo planteo, ¿te da un impulso y una tranquilidad, no?

- Obvio que sí, te permite partir de cero, todos estos años hacíamos funcionar al club con más de 30 o 40 millones de pesos mensuales, lo que pase para adelante era solo por tener una institución linda, sería un gusto para la ciudad, era un tema de chico y familiar, y volvió. Es importante partir de cero porque uno así puede poner más, si al final da lo mismo.

"Con Cris (Martínez) esperábamos contar con él este año, pero él ha manifestado abiertamente la idea de partir y hay un acuerdo con el club Huachipato. Hay acuerdo entre los clubes y el jugador"."