Secciones

DC parcialmente conforme con fallo que ratifica crimen de Frei Montalva

REACCIONES. El presidente nacional de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, aseguró que buscarán apelar a la resolución para pedir la "recalificación jurídica del delito".
E-mail Compartir

Tras 19 años de investigación, el ministro en visita para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid Crohare, ratificó en un fallo histórico que la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva se trató de un homicidio.

El texto de 811 páginas apunta a las responsabilidades de médicos y cercanos, quienes habrían intervenido en el periodo que el expresidente estuvo internado en la clínica Santa María de Santiago para lo que suponía sería una operación de rutina, y que finalmente lo condujo a la muerte el 22 de enero de 1982.

La resolución en primera instancia generó reacciones similares entre el parlamentario de La Araucanía, Mario Venegas, y directivos de la Democracia Cristiana (DC), quienes esperaban que el delito fuese declarado homicidio calificado, lo que hubiese aumentado las penas de los responsables del primer crimen de un exmandatario en la historia del país.

En este sentido, el presidente nacional de la DC, Fuad Chahin, aseguró que el fallo evidencia que "los responsables del homicidio lograron internarse en el círculo más íntimo del expresidente a través de infiltrar a su conductor, a sus médicos más cercanos quienes, además, comenzaron a trabajar para la CNI", aseguró quien fue candidato a senador por La Araucanía.

"Lo que está claro -afirmó Chahin- es que agentes de la dictadura terminaron con la vida del expresidente, pero claramente nosotros creemos que hay una calificación jurídica del delito que no es la apropiada, que aquí estamos frente a un homicidio calificado y no frente a un homicidio simple, por eso lo más probable es que apelemos al fallo para pedir la recalificación jurídica del delito", finalizó.

REACCIONES LOCALES

Para el diputado de Malleco, Mario Venegas (DC) la resolución es una forma de honrar la memoria del Mandatario y la lucha por verdad de su familia, especialmente de su hija Carmen Frei. "El fallo tiene de dulce y agraz. Por un lado nos alegra que haya confirmado el hecho de que estamos frente a un magnicidio, pero otra cosa es la calificación del crimen y las condenas de los autores, tanto para quienes actuaron directamente como para los encubridores. A mí me parece insuficiente, y que además no se haya develado toda la verdad en el sentido de llegar a establecer quiénes son los autores intelectuales de este crimen", sostuvo el parlamentario del distrito 48.

Asimismo, el presidente regional de la colectividad, Gerardo Pérez, expresó su solidaridad con la familia Frei, "porque este es un momento de congoja pero también de tranquilidad al poder esclarecer un hecho tan terrible como es el asesinato de un familiar", aseguró. Sin embargo, Pérez dijo que el partido lamenta "no haber estado a la altura como país y como sociedad, al no darle la relevancia e importancia a lo que significa el asesinato en dictadura de un expresidente de La República, quien luchó incansablemente por recuperar la democracia", agregó.

El Austral intentó conocer el parecer del senador por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, sin éxito.

RESPONSABILIDADES

Por sus responsabilidades en el hecho, el ministro en visita condenó a un empleado civil de la Central Nacional de Informaciones (CNI), al chofer de Frei Montalva y a médicos del exmandatario, quien falleció meses después de someterse a una operación de hernia en la clínica Santa María de Santiago.

En el fallo, el ministro Madrid condenó al médico Patricio Silva Garín (89) a la pena efectiva de 10 años de cárcel, como autor del delito de homicidio. Mientras que Luis Becerra Arancibia (85), chofer personal del mandatario e informante de la CNI, y Raúl Lillo Gutiérrez, agente civil de la CNI, a la pena efectiva de 7 años de presidio.

Además, recibió sanciones el médico Pedro Valdivia Soto (76) con la pena efectiva de 5 años de presidio, como cómplice del hecho. También fueron sindicados como responsable los tanatólogos Helmar Rosenberg Gómez y Sergio González Bombardiere, quienes recibieron 3 años de presidio, como encubridores, con el beneficio de la remisión condicional de la pena.

Emprendedores locales viajarán a India en el IndianSoft 2019

E-mail Compartir

El emprendimiento Educadoras, apoyados por Incubadora de Negocios de Inacap en la sede Temuco, creado por los ingenieros comerciales Ignacio Matie y Pablo Salgado, representará a Chile en el congreso internacional "IndianSoft 2019, Experiencia en el Mundo de la Innovación" en India.

El congreso es organizado por el Consejo de Promoción de Exportaciones de Electrónica y Software de Computadoras, la organización de promoción de exportaciones de TIC de India y reuniría alrededor de 400 compradores de TI de 75 países, que se unen para crear redes de negocios, ofreciendo una oportunidad de negocios única para los asistentes.


Comité de Pitrufuén recibe anhelado subsidio habitacional

Trece son las familias del Comité Michimalongo de Pitrufquén, beneficiadas con la entrega de subsidios habitacionales correspondientes al programa fondo solidario, elección de viviendas D.S 49 C.S.P del Serviu. Subsidio que permitirá cumplir con el sueño de obtener una vivienda nueva y de acuerdo a las necesidades del comité. Las viviendas se emplazarán en sectores dispersos dentro del limite urbano de Pitrufquén. El grupo beneficiado corresponde principalmente a adultos mayores, familias en situación de discapacidad, familias nucleares y monoparentales.