Secciones

Carabineros salvó a bebé de dos meses asfixiada en un incendio en Ercilla

APOYO. Los funcionarios le practicaron los primeros auxilios y la trasladaron a un establecimiento médico, donde logró ser estabilizada.
E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli logró rescatar con vida a una bebé de dos meses, quien se encontraba asfixiada por el humo provocado por incendios agrícolas en el sector rural de la comuna de Ercilla, a raíz de las altas temperaturas que se registran por estos días en la Región.

El procedimiento se registró alrededor de las 20 horas de este sábado, cuando un llamado al número de emergencias 133, alertó a Carabineros de que en medio de los incendios que afectaban a los sectores San Ramón y Pidenco, una niña se encontraba inconsciente ya que se había asfixiado por el humo que ingresó a su hogar.

El mayor Mauricio Campos, jefe operativo de la Segunda Comisaría de Collipulli, dijo que "una niña de dos meses de edad se encontraba inconsciente debido al humo que envolvía su inmueble en ese momento. Así, personal de Carabineros practica primeros auxilios a la menor tanto respiratorios como masajes, y la trasladan en el mismo vehículo policial hasta el Cesfam de Ercilla, logrando en ese centro asistencial ser estabilizada por el personal médico".

Emprendedoras favorecidas con aportes de Luksic

DE LA ARAUCANÍA. Violeta criará abejas reinas al interior de un laboratorio, mientras que Pamela diseñará muebles modernos, al gusto del cliente y accesibles a todos.
E-mail Compartir

Guido Rebolledo

Todo comenzó cuando Violeta Álvarez revisaba Twitter y de pronto se encontró con un tuit del empresario, Andrónico Luksic, quien invitaba a emprendedores de nuestro país a postular a fondos que él entregaría a futuro. Ella no lo dudó y participó de la invitación. Se trataba del denominado "Proyecto Impulso Chileno".

Violeta, quien es ingeniera agrónomo de Temuco, postuló junto con más de 8 mil personas a lo largo del país. 60 finalmente fueron los seleccionados. Se prometía que las personas que resultaran favorecidas, no sólo recibirían recursos, sino además capacitación en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Santiago y a medida que fueran avanzando, las platas se irían entregando, para llegar así a junio de este año 2019, donde ya tendrán toda la capacitación para que el proyecto ofrecido finalice con éxito.

"Los profesionales que nos asesoran son especialistas de MBA de la PUC y yo recibiré en total 10 millones de pesos", explicó la ingeniero local.

El proyecto de Violeta es la crianza de abejas reinas, pero mediante inseminación artificial, emprendimiento emplazado en el sector Santa María de Quino, comuna de Victoria. "Luego de hacer un curso de Apicultura en la Ufro, me costó mucho la crianza de abejas reinas, por el clima de esta zona y sobre todo el año 2018, que fue muy difícil, por la lluvia. Las reinas son el pilar fundamental para la colmena. Si no tienes una reina, en realidad no tienes nada. Es la que cohesiona la colmena".

Los cursos en Santiago comenzarán en marzo y ahí también comenzará la entrega de recursos y dependiendo del avance que el seleccionado vaya teniendo.

"Para que la reina se fecunde, depende 100 por ciento de las condiciones climáticas. Si ella emprende el vuelo y llueve, entonces no se fecunda, lo que significa que no pondrá huevos, entonces no servirá". Pero ojo, lo anterior no pone en riesgo el proyecto de Violeta, dado que justamente los recursos que ella recibirá, son para la crianza de abejas reinas de manera artificial. "La reina la voy a fecundar mediante condiciones de laboratorio y con una máquina especial, o sea, no vamos a depender del clima", aclaró la seleccionada.

MUEBLES

Otra de las favorecidas es Pamela Ceroni, quien es diseñadora industrial de la UC Temuco. El fuerte de Pamela es el diseño de muebles. Ella diseña muebles con estilo moderno, pero a la vez incorpora la solicitud de las personas que le piden los muebles, o sea, a pedido. Que los diseños sean modernos, no significa que sean caros. Su idea es que todas las personas puedan tener muebles de calidad, con diseños vanguardistas, pero a un valor accesible y que se adecúe al cliente. Pamela recibirá 3 millones de pesos.

Cada participante debía defender su proyecto frente a un jurado, entre los que se encontraba el mismo Luksic. En dicha instancia, el participante se las jugaba el todo por el todo, para que le aprobaran los 3, 5 ó 10 millones de pesos, que eran las tres categorías del juego.

"Me costó mucho la crianza de abejas reinas por el clima de esta zona y sobre todo el 2018, por la lluvia".

Violeta Álvarez, ingeniera agrónomo"

personas de todo Chile postularon a los fondos de "Proyecto Impulso Chileno", donde dos emprendedoras regionales fueron seleccionadas. 8 mil

Sanitaria alerta sobre la apertura irregular de grifos en la ciudad

AGUAS ARAUCANÍA. Debido a las altas temperaturas es especialmente importante cuidar el suministro.
E-mail Compartir

La apertura irregular de grifos afecta la continuidad del servicio y pone en riesgo a la población frente a un siniestro que requiere de su utilización. Es por ello que Aguas Araucanía llamó a la comunidad a cuidar los grifos y dar aviso inmediato si detectan alguno en mal estado, o a terceros ajenos a la compañía o a Bomberos manipulándolos. "Producto de las altas temperaturas se hace mal uso de los grifos, lo cual pone en riesgo la seguridad a la comunidad. La función de los grifos no es recreativa, son de utilidad para abastecer de agua a Bomberos frente a un siniestro", dijo el gerente de Clientes, Milton Morales.

En esta línea, el ejecutivo indicó que un grifo abierto deja salir un caudal equivalente al consumo de mil casas, lo que puede provocar bajas de presión o corte de agua en las viviendas.

"Llamamos a nuestros vecinos, especialmente a aquellos que viven frente a un grifo, para que juntos cuidemos esta infraestructura cuyo fin es protegernos de incendios, y eduquemos sobre todo a los niños en ese sentido", agregó Morales.

INFORMACIÓN

La compañía continuamente está realizando una labor informativa con vecinos respecto del uso adecuado de grifos.

"Junto a dirigentes sociales realizamos inspección de grifos en su sector para que sean ellos mismos quienes verifiquen el buen funcionamiento de esta infraestructura, fundamental en caso de emergencias", dijo.

Además de las aperturas de estas instalaciones por parte de terceros para uso recreativo -generando la pérdida abundante e innecesaria de agua, y hasta turbiedad o secados de estanques- también es recurrente el robo de piezas para su posterior venta en locales de metales. Por estas razones, "Invitamos a sus vecinos a contactarse a su fono clientes 600 200 4545 si detectan algún grifo abierto en forma indebida o dañado, ya que el aviso oportuno es clave para estar preparado para eventuales contingencias", finalizó el ejecutivo.