
Competencia de embarcaciones tuvo a los mejores en Llanquihue
El equipo AURA Ingeniería se adjudicó el primer lugar en la IRC (International Rule Club), evento de embarcaciones realizado en el Lago Llanquihue y que destaca por ser la competencia más importante del circuito anual. Fueron más de 100 barcos de 14 clases náuticas los que dieron vida a 156 regatas en el lago, entre el 19 y 26 de enero. Los otros campeones en las clases de vela mayor fueron Estampa Del Viento (serie Soto40) y Wicihita (J/105). AURA Ingeniería, de Óscar Ormeño es líder del circuito que en marco sigue en Algarrobo.
Firman convenio empresa privada y corporación de deportes
Este mediodía se realizará en la capital de La Araucanía, la firma de un convenio, por toda la temporada 2019, entre Easton Outlet Mall Temuco y la Corporación Municipal de Deportes.
Varias son las disciplinas que se verán beneficiadas con actividades aseguradas este año, con el apoyo de la empresa privada, por lo cual en la oportunidad se darán a conocer algunos de los que recibirán aportes. La actividad, en la que se espera la presencia de personeros de ambas instituciones, se desarrollará hoy al mediodía en el sector de la Plaza Central Climatizada del edificio Easton Outlet Mall, al norte de Temuco.
Fútbol Joven del Albiverde sigue con pretemporada en Argentina
Después de haber permanecido durante una semana en la comuna de Pucón, hoy en la madrugada viajaba rumbo a la localidad de Cipoletti, Argentina, una delegación de 40 futbolistas de Deportes Temuco, para continuar con su pretemporada, previo al inicio del campeonato de Fútbol Joven que organiza desde el 2 de marzo la Anfp. A cargo del grupo, va el jefe de la unidad formativa del Albiverde, Patricio Lira, quien responde por las categorías sub-19 y sub-17 del Histórico, categoría dirigidas por él mismo y Fabián Avendaño, respectivamente. En territorio trasandino ambas categoría encararán tres partidos de carácter amistosos contra equipos locales.
Primer examen de grado vivió la escuela de taekwondo en Lonquimay
ARTES MARCIALES. Entidad se considera que está "haciendo patria" en uno de los sectores apartados de los centros urbanos de la Región de La Araucanía.
La Escuela Club Taekwondo Lonquimay, dirigida por Fernando Biava, vive un momento expectante en su historial de ya tres años de existencia, debido a que hace algunos días realizó su primer proceso de examen de grado con varios de sus alumnos, todo lo cual en su interior ha sido calificado como "hacer patria", en un territorio alejado de los más grandes centros urbanos de La Araucanía.
"Ocurre que las metas de nuestro club son grandes, que es viajar al Abierto de Brasil, también a eventos nacionales y el certamen más importante que se realizará en Chile, el G1 que da puntos para el ránking mundial y olímpico", explicó el mismo Biava sobre este último torneo que se realizará en el mes de septiembre en la ciudad de Viña del Mar.
Infantes de 7 años
El examen se llevó a cabo en la cordillerana comuna, gracias al respaldo de la Municipalidad local, entidad considerada decisiva para que la instancia de enseñanza de la arte marcial coreana en la zona cordillerana regional continúa vigente.
Entre los más destacados del examen de grado estuvo el trabajo mostrado por Fernanda Navarrete, la más pequeña del grupo, con 7 años; junto a Florencia Durán -de la misma edad- quienes se presentaron ante el expositor y maestro Alberto Jaramillo González, hijo del fallecido Alberto Jaramillo Álvarez .
"Él ha tomado el legado de su padre y ha cumplido a cabalidad, tomando el rol de las escuelas Sokkuram y con sólo 23 años de edad", valoró el trabajo del joven deportista temuquense, quien, además, en la actualidad es cuarto dan, campeón regional de la especialidad, medallista de juegos nacionales y vigente campeón nacional de la categoría 54 kilos.
Prácticas
Por estos días, el trabajo del taekwondo en Lonquimay sigue en pleno desarrollo, con entrenamientos los días miércoles, viernes y sábado, desde las 18 y hasta las 22 horas, en la sala de recreación del Gimnasio Municipal de Lonquimay.
"
"Él (Alberto Jaramillo González) ha tomado el legado de su padre y ha cumplido a cabalidad, tomando el rol de las escuelas Sokkuram y con sólo 23 años de edad".
Fernando Biava,, responsable Escuela Club de Taekwondo Lonquimay."