Incendios dejan densa capa de humo en Temuco: llaman a la precaución
MEDIDAS. La seremi de Salud invitó a la ciudadanía a mantenerse resguardardos en sus hogares y evitar la exposición al exterior.
Un llamado a la precaución y autocuidado. realizó la seremi de Salud en La Araucanía, Katia Guzmán, ante la presencia de una densa capa de humo que en los últimos días ha cubierto Temuco producto de los numerosos incendios forestales que arrasan con la región.
Picazón de ojos, garganta y en algunos casos dificultad para respirar, han sido algunas de las molestias que aquejan a los temuquenses ante la acumulación de material particulado que se aprecian en los cielos de la capital regional.
SEREMI
Sobre la contaminación ambiental en la zona, la seremi de Salud, Katia Guzmán, precisó que "primero, se aconseja que las personas traten de salir lo menos posible de sus viviendas, que no abran puertas y ventanas, para así evitar que el humo ingrese y no realizar actividad física al aire libre. Si es necesario salir y la presencia de humo es demasiado, cubrirse la nariz y la boca con pañuelos húmedos con agua o en su defecto, hacer uso de mascarillas".
En ese sentido, Guzmán precisó que "en el caso de los trabajadores, hacemos un llamado a los empleadores, para que en la medida de las actividades que se tengan que desarrollar, ojalá que las menos posible sean en el exterior y si necesariamente deben ser allí, que las empresas puedan entregarles a sus dependientes, mascarillas N-95, que filtren las partículas".
ENFERMEDADES
La autoridad sanitaria además advirtió que "las personas con enfermedades crónicas respiratorias, adultos mayores y niños, deben tener mayor precaución y de sentirse mal, deben acudir a los centros de salud de atención primaria Sapu, Sar, Cesfam y postas rurales".
MEDIO AMBIENTE
En tanto, el seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapimán, dijo que "las estaciones de monitoreo de Temuco y Padre Las Casas no arrojan, a esta hora, una condición de aire irregular, puesto que consideran el promedio móvil de las últimas 24 horas. De todos modos nos sumamos a las recomendaciones realizadas por la seremi de Salud y hacemos un llamado al autocuidado, a no realizar actividad física al aire libre, además de cuidar nuestro entorno para evitar focos de fuego. Esperamos que en las próximas hora los incendios sean controlados y mejore la calidad del aire para todas las comunas de la zona".
EN TEMUCO
Para la ciudad de Temuco el momento más complicado de la emergencia por los incendios forestales en La Araucanía, se vivió el pasado lunes, ocasión en que las altas temperaturas, la dirección del viento y la alta cantidad de focos de fuego en la zona costera y del valle central, incidieron para que gran parte del humo convergiera hacia la capital regional, pudiendo verse a simple vista en el cielo y causando molestias entre quienes transitaban por las calles de la ciudad.
Se espera entonces que la emergencia ambiental vaya decreciendo en las próximas horas.