Secciones

Carahue tendrá dos jornadas de canotaje internacional en aguas del Río Imperial

COMPETENCIA. Este sábado y domingo se realizará en la zona la XVI versión de la reconocida Maratón, que pondrá en competencia a más de 250 deportistas.
E-mail Compartir

En el Cendyr Náutico, de calle Alessandri sin número, en Carahue, se realizará durante este fin de semana, la versión número 16 del Maratón Internacional de Canotaje de la comuna costera, campeonato con características internacionales apoyado por CMPC y que dispondrá de más de 250 competidores de Chile y países invitados, como Argentina, Perú, Bolivia y España.

En la ocasión, competirá el canoísta español Jaime Sobrado, catalogado dentro de los top 5 de su país, en su categoría del campeonato europeo. Además, correrá el argentino Franco Balboa, campeón mundial sub-23 en Sudáfrica 2017; y los competidores de Canoa Polinésica (o Va'a) del Club Pacíficos Va'a de Maitencillo, cuyos representantes fueron medallistas en los Juegos Sudamericanos de Cabo Frío, en Brasil.

Muestras ancestrales

En el mismo certamen de este sábado y domingo, además, se realizará una demostración del wampo, la canoa ancestral del pueblo mapuche, así como muestras gastronómicas y artesanales de la cultura local.

El recorrido se efectuará en el cauce del Río Imperial y formará parte del proyecto turístico "Carahue Navegable".

Aprovechando la circunstancia de los incendios que han venido afectando al lugar, el evento servirá como un golpe de energía y buen ánimo a las familias afectadas con aquel desgraciado episodio.

En Lautaro se la juegan por velada boxeril gratuita con sus dos principales figuras

ESTA NOCHE. Desde las 20.30 horas se inicia la jornada en la Medialuna del Parque Isabel Riquelme, con Cristián "Tigre" Palma y Carlos "La Cobra" Díaz, que enfrentan a los argentinos Franzolini y Silva.
E-mail Compartir

Una nueva velada boxeril tendrá, por segunda vez, la Medialuna del Parque Isabel Riquelme de Lautaro, con la disputa del título sudamericano, en la categoría pluma, del local Cristián "Tigre" Palma, quien expone su cinto dorado ante el argentino Ernesto "Tito" Franzolini; mientras en el semifondo, el también oriundo de la zona, Carlos "La Cobra" Díaz, se encarará al trasandino Fernando David "Gringo" Silva, en la serie ligero.

Los cuatro participaron ayer del obligatorio pesaje reglamentario, el cual todos cumplieron, incluso un poco bajo de la exigencia en el caso de "Tito" Franzolini (56 kilos 500 gramos), siendo que el tope es de 57.200 para el pluma, justo lo que calibró "Tigre" Palma.

Gratuito

"A veces uno sufre con el tema del peso, porque antes no sabía muchas cosas, pero lo positivo es que cumplimos y ahora lo único que queda es hacer una buena pelea y poder ganar", comentó tras la ceremonia Cristián Palma, en una actividad realizada en la sala del Concejo Municipal de Lautaro.

"Es muy importante destacar que esta velada la financia completamente Lautaro, por eso es que es gratuita la entrada", destacó el dueño de casa, el alcalde lautarino Raúl Schifferli.

Palma llega con su hoja de 29 victorias, 10 empates y una derrota; mientras que "Tito" Franzolini lo hace con 8-8-1.

"Lo hemos visto a Palma, es muy buen boxeador, pero nosotros hemos venido a ganar, de eso no hay duda. ¿Sus defectos? Eso me los guardo para la pelea y ahí ustedes lo verán, pero nos hemos preparado muy bien, incluso para pelear con todo en contra", deslizó Franzolini, al ser consultado por el público, que seguramente lo tendrá en su contra esta noche.

En el caso de "El Cobra" Díaz, es su primera pelea después de haber perdido el título de Chile de la categoría ligero (61 kilos 240 gramos), precisamente por no haber dado el peso cuando exponía precisamente su cinturón, a mediados del año pasado.

"Ese fue un error mío, del cual ya hemos aprendido. Nos hemos entrenado muy bien y estamos confiados en que podemos ganar. Ojalá que asista mucha gente a apoyarnos y con banderas chilenas", fueron los conceptos de "El Cobra", después de pesar 61 kilos justos, los mismos que su contrincante.

"La verdad es que no conozco nada de mi rival, pero sé que vamos a hacer todo para ganar, porque para eso vinimos con mi equipo técnico", indicó el joven de 24 años, el "Gringo" Silva, con una estadística de peleas de 6-1-1, la misma bitácora del lautarino.

Mientras Díaz y Silva lucharán durante seis asaltos, Palma y Franzolini lo harán a 10 round, gracias a la organización que ha estado a cargo -entre otros- del jefe de deportes de la Municipalidad de Lautaro, Alberto Vásquez.

"Estamos muy felices del apoyo que hemos tenido del municipio para organizar este espectáculo", valoró la presidenta de la Asociación de Boxeo "Juan Herrera", Yasna Villegas.

"

"A veces uno sufre con el tema del peso, porque antes no sabía muchas cosas, pero lo positivo es que cumplimos y ahora lo único que queda es hacer una buena pelea".

Cristián Palma,, tras la ceremonia de pesaje."