Secciones

Este domingo Gorbea tendrá su Feria Gastronómica en Polul Bajo

E-mail Compartir

Este domingo 10 de febrero, se realizará la segunda versión de la Feria Gastronómica Polul Bajo, organizada por el Comité de Pequeños Agricultores del mencionado sector ,ubicado en Gorbea.

El evento se desarrollará en la sede comunitaria, Quinta Faja kilómetro 21 y durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, gastronomía y tradiciones. "Es una actividad bien entretenida, bien familiar e invitamos a los vecinos de La Araucanía a disfrutar los momentos de campo en plena naturaleza", comentó el alcalde, Guido Siegmund.

Esta fiesta costumbrista comenzará a las 12 horas en la sede comunitaria de la Quinta Faja, con entrada liberada.

Pitrufquén invita a compartir la "buena mesa", este fin de semana

FIESTAS COSTUMBRISTAS. Tanto en la comunidad indígena Cleonardo Pilcomán Huallizada, como en la multicultural localidad de Faja Maisan, se ofrecerán platos típicos, artesanías y juegos criollos.
E-mail Compartir

Damián González

La primera versión de la Feria Costumbrista & Gastronómica Comunidad Indígena Cleonardo Pilcomán Huallizada, se desarrollará este domingo 10 de febrero, en el kilómetro 10,5 del sector de Huallizada (camino a Toltén) desde las 12 horas.

La festividad en la comuna de Pitrufquén contará con platos típicos mapuches, juegos criollos, artesanías y la música ranchera de Los Principes del Norte; Los Peñis del Sur; Ebrios del Amor; y Jorge Luis "El Potrillo".

"Estamos con mucho entusiasmo, es un orgullo mostrar lo que producimos a diario en el campo. Tendremos artesanía en fierro, madera, lana, además de asado de chivo, vacuno y cordero al palo, pan amasado, tortillas, repostería, huevos de campo, sopaipillas, cazuelas, de todo en realidad", comentó Patricia Ancán, presidenta de la comunidad.

Faja Maisan

Su propia fiesta tendrá la localidad de Faja Maisan, que cumpliendo 112 años de historia, llevará adelante su tercera Feria Costumbrista los días 9 y 10 de febrero. Se dispondrán 62 stands con emprendimientos en los rubros de gastronomía, artesanías, textiles y productos agroelaborados de la zona.

"Los invitamos a que nos acompañen a este encuentro de gastronomía y multiculturalidad. Se podrá encontrar comidas típicas mapuches, chilenas y comida de los colonos alemanes y suizos, todo, en un mismo lugar", contó Armando Lefenda, presidente de la Junta de Vecinos de Faja Maisan, principal organizador. "Nuestro fuerte es el queso y la repostería, tan rica que no se puede hayar algo igual en otra parte", agrega Lefenda.

El encuentro, que también incluirá presentaciones musicales, juegos típicos y lo mejor de la cervecería artesanal, se desarrollará en el Colegio Alemán Faja Maisan. Para llegar al recinto desde Temuco, se debe tomar la Ruta 5 sur hasta Pitrufquén, y desde ahí hacia el oeste, por la ruta hacia Toltén. Son 25 kilómetros de asfalto con todo el camino señalizado.

Ambos proyectos fueron aprobados por el Gobierno Regional y financiados por el Consejo Regional de La Araucanía (Core).