Secciones

Bomberos y municipio de Temuco apoyan a aviones que combaten incendios forestales

CARGA DE AGUA. Ambas instituciones unieron esfuerzos para instalar sistema de piscinas en la Base Aérea Maquehue, para cargar los aviones que están operando en medio de la emergencia regional.
E-mail Compartir

El Austral

Intensamente trabajan desde el pasado viernes, en forma mancomunada, el personal del Cuerpo de Bomberos de Temuco y el municipio de la capital regional, en instalar y operar con financiamiento propio, un punto estratégico de abastecimiento para el llenado de aviones que combaten los incendios forestales en distintas comunas de la región, especialmente en el sector costero.

Claudio Magofke, comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, explicó que desde ese día, se instaló un sistema de piscinas en la Base Aérea Maquehue, donde se acumula el agua que traen los carrobombas y los camiones aljibes del municipio, la que se utiliza para el llenado de los aviones.

Esta labor permite que hasta cuatro aeronaves aterricen en forma simultánea y sean llenadas en un minuto y medio, por lo que el piloto ni siquiera debe bajar de su avión, sino que aterriza, llena su estanque y despega inmediatamente para continuar combatiendo los incendios forestales.

PLANIFICACIÓN PREVIA

Magofke destacó que no se trata de una labor improvisada, sino que desde octubre del año pasado se venía trabajando a través de reuniones del Comité de Emergencia Comunal y que se afinaron en la última reunión del pasado miércoles, cuando se supo que se presentarían las temperaturas inusualmente altas en la región.

"Este punto estratégico que se ha levantado entre Bomberos y el municipio de Temuco, está destinado a apoyar a Conaf y a todos quienes deben enfrentar las emergencias forestales en la zona y responde a una inquietud de Alfredo Mascareño, uno de los jefes de Conaf en La Araucanía, de poder contar con un punto de abastecimiento", señaló Magofke, quien agregó que "para ello, se instalaron piscinas con 90 mil litros de agua y así se cargan los aviones que poseen un estanque de 3 mil litros cada uno. En ese sentido se está trabajando y se agradece toda la colaboración que recibimos de la Fuerza Aérea para operar en su base".

El comandante de Bomberos explicó que en sólo tres días -entre el viernes y domingo último- el Cuerpo de Bomberos de Temuco debió atender 60 emergencias forestales, 29 de ellas el sábado, por lo que debió movilizar a la totalidad de sus compañías y brigadas.

Claudio Magofke precisó que si bien, Bomberos de Temuco está disponible para apoyar en incendios en otras comunas, la movilización a otras jurisdicciones no es por voluntad propia, sino que en todo Chile debe ser efectuada mediante un protocolo del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos, a través de un mando regional y nacional que determina las salidas de los diferentes cuerpos de Bomberos, la que en esta emergencia determinó que llegaran a La Araucanía apoyos de otras regiones.

Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Temuco atiende las emergencias de la capital regional y Padre Las Casas, junto a las localidades de Labranza, Metrenco, San Ramón, Quepe (comuna de Freire) y Cajón (comuna de Vilcún).