Secciones

Apoyarán a las pymes turísticas con la entrega de hasta 6 millones de pesos

FOMENTO. Difusión del programa comienza el 25 de febrero y las postulaciones serán en marzo. Iniciativa se desarrolla en medio de la baja en promedio de un 50% de los visitantes a La Araucanía en la temporada.
E-mail Compartir

Pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas de La Araucanía, podrán obtener hasta 6 millones de pesos en apoyo directo a su desarrollo productivo.

Se trata del programa "Crece Turismo Plan Impulso Araucanía", que comenzará a ser difundido el próximo 25 de febrero y cuyas postulaciones serán en marzo.

En total, serán 400 pymes regionales las que se quiere beneficiar, como parte de los 526 millones de pesos que proyecta ejecutar este año el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), después que en 2018 el Consejo Regional aprobó un presupuesto especial de 2 mil 800 millones de pesos para fomentar el turismo entre el periodo 2018-2022.

Concurso

El seremi de Economía, Francisco López, explicó que "como Ministerio promovemos una serie de iniciativas a través de Sercotec y Corfo y una de ellas es este programa que permitirá apoyar a más de 400 pymes del turismo. Así que invitamos a los empresarios a estar atentos a las charlas informativas".

Sobre la baja en promedio de un 50 por ciento en la vista de turistas en la temporada, el seremi comentó que "vamos a apoyar a la industria turística regional, no sólo por que ha sido afectada por distintos factores últimamente -muchos de ellos ajenos al mismo rubro- sino porque creemos que La Araucanía tiene en el turismo una oportunidad de transformar su matriz productiva".

Las pymes podrán optar a un apoyo de hasta 6 millones de pesos por empresa, en los ámbitos de infraestructura, equipamiento y acciones de gestión empresarial, pudiendo destinar para este último ítem, hasta un millón de pesos en actividades relacionadas con la publicidad, capacitación y asesorías.

Modificaciones

Además, el sistema de postulaciones fue modificado. Antes, el test de postulación tenía más de 170 preguntas y ahora baja a una veintena. También se deberá subir un video de tres minutos para exponer la idea de negocios, el que podrá ser grabado con el celular. Otra novedad es que se podrá utilizar el 100 por ciento del plan de negocios para el ítem de inversiones.

El director regional de Sercotec, René Fernández, destacó que "que gracias al Plan Impulso Araucanía, este 2019 tenemos el segundo presupuesto más alto a nivel nacional después de la Región Metropolitana, disponiendo de más de 2 mil 900 millones de pesos para el apoyo al fomento productivo de las micro y pequeñas empresas, presupuesto que ascenderá a 3 mil 462 millones de pesos considerando el aporte del Gobierno Regional".

El presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, junto con calificar como un apoyo importante este programa , enfatizó que "el llamado a las autoridades es también a apoyar a las pymes afectadas por esta baja de turistas y que no tiene la capacidad de solventar deudas generadas por circunstancias ajenas a ellas".

Valenzuela agregó que "ojalá a través de facilidades en el pago de los créditos que pidieron en los bancos, condonando los intereses y que no los envíen a Dicom, para poder seguir trabajando y recuperar su capital perdido".

pequeñas 400

y medianas empresas regionales del turismo se proyecta beneficiar durante el presente año con la entrega de los recursos. 562

Sence realiza capacitaciones laborales a personas de Angol

E-mail Compartir

Hasta el auditorio de Gendarmería en la ciudad de Angol, se trasladó el gobernador de Malleco, Victor Manoli, para participar de la ceremonia de certificación "Cursos Sence", que entregó capacitación y herramientas a 14 personas.

Se informó que este programa busca complementar las acciones de las instituciones públicas en convenio Sence, con capacitación que entregue herramientas que faciliten las condiciones de inserción laboral de beneficiados.


Carabineros de Saavedra clausura venta clandestina de alcohol

Carabineros de la Tenencia de Puerto Saavedra, clausuraron en el sector rural de Dollico, un punto de venta clandestina de alcohol.

Según precisó el teniente Daniel De La Fuente, jefe de la Tenencia de Puerto Saavedra, "se procedió a la incautación del alcohol y a citar al propietario al Juzgado de Policía Local por dicha infracción".

El sujeto no contaba con la patente correspondiente para la venta, por tanto el alcohol fue incautado para su posterior destrucción.

Entregan ayuda a familias de sectores rurales tras incendios

MUNICIPIO DE TEMUCO. Fueron casas de emergencia y enseres domésticos.
E-mail Compartir

Tras los incendios del último fin de semana en Temuco, el municipio local entregó ayuda a dos familias que perdieron sus casas y enseres, entregándoles viviendas de emergencias, colchones, camas y cocinas, para que puedan sobrellevar de mejor manera este difícil momento.

Ayuda

Fue el propio alcalde, Miguel Becker, quien hizo la entrega a Ceferino Linconao Seguel, del sector rural La Serena, quien era la única persona que vivía en el lugar y a la familia de Marcelo González Millanao, compuesta por cuatro personas, del sector Cruel Tromén.

"Hemos limpiado todo lo que quedaron en ambas casas y también los hemos ayudado para que de a poco, puedan reconstruir sus hogares", manifestó el alcalde Miguel Becker.

AGRADECIDO

Uno de los afectados, Marcelo González Millanao, expresó que "agradezco la gestión y la ayuda del municipio por esta casa de emergencia y las marquesas, colchones y la cocina, en este momento tan difícil que nos ha tocado vivir".

Entregan solicitud de marcha para la Huelga Feminista el próximo 8 de marzo

E-mail Compartir

Tras el llamado internacional a una Huelga General Feminista, el próximo 8 de marzo, ayer al medio día representantes de la "Asamblea de Mujeres del Gulumapu", entidad que convoca esta actividad en la región, entregó una carta de solicitud para una marcha y un acto cultural, que se desarrollará ese día en el centro de Temuco. La convocatoria es apoyada por diversas entidades sociales, como sindicatos de trabajadores locales y regionales de entidades públicas y privadas, además de gremios y federaciones de universidades, como también, juntas de vecinos, agrupaciones mapuches y movimientos ciudadanos.