Secciones

Carabineros de Collipulli reciben el cariño la familia de bebé que salvaron

INCENDIOS FORESTALES. Tras 5 días en el Hospital de Victoria, Dafne fue dada de alta y su madre agradeció el rescate. "Qué Dios los acompañe en cada lugar que estén".
E-mail Compartir

El Austral

El pasado sábado, la pequeña Dafne, de dos meses, se encontraba inconsciente por el humo de un incendio forestal que amenazaba su hogar en Ercilla y su madre, desesperada, llamó al 133. Rápidamente, al lugar llegaron efectivos de Carabineros, quienes rescataron a la bebé de la vivienda, le practicaron los primeros auxilios y la trasladaron a un hospital, donde se mantuvo por cinco días por su delicado estado de salud.

Fue gracias a esta oportuna y rápida acción de los funcionarios de la Segunda Comisaría de Collipulli y Ercilla, que la bebé logró sobrevivir y recibir el alta médica en las últimas horas.

REENCUENTRO

El reencuentro con Carabineros no se hizo esperar. En el mismo hogar donde rescataron a Dafne, su madre, Naizabeth Colihuinca, recibió la visita del mayor Mauricio Campos Torres, jefe operativo de la Segunda Comisaría de Collipulli, quien interesado en conocer el estado de salud de la bebé y su familia, se trasladó al sector rural de San Ramón, de la comuna de Ercilla.

"La idea de concurrir al lugar fue entrevistarme con la madre de la menor y saber en qué condiciones estaban. Me contaba que el día de ayer (la bebé) fue dada de alta del Hospital de Victoria, que ya está en mejores condiciones de salud y que estaba muy contenta por la ayuda que le había prestado Carabineros el día de los incendios, ya que gracias a la oportuna acción del personal que se encontraba en el procedimiento, su hija se encuentra con vida que es lo primordial", contó el mayor Mauricio Campos Torres.

Los dichos fueron corroborados por Naizabeth Colihuinca, quien con una sonrisa agradeció a los carabineros de Collipulli y Ercilla por el rescate de su hija Dafne.

"Quiero darle las gracias a Carabineros de Collipulli y al mayor Mauricio Campos, por el gran rescate que hicieron de mi bebé y que salió con éxito. Gracias a ellos y a Dios, ella está bien, está en casa, le dieron el alta. Qué Dios los bendiga y los acompañe en cada lugar que estén, que lleguen bien a sus casas", deseó con cariño, Naizabeth.

El mayor Mauricio Campos, aprovechó de destacar la actitud del personal de Carabineros por el trabajo en los incendios forestales y particularmente, el coraje de los funcionarios que evitaron una desgracia mayor y salvaron a Naizabeth, Dafne y su familia.

"La idea de concurrir al lugar fue entrevistarme con la madre de la menor y saber en qué condiciones estaban ".

Mauricio Campos, jefe operativo, Segunda Comisaría Collipulli"

Core Sandoval pide velar por recursos destinados a aliviar emergencia

E-mail Compartir

El consejero regional, Daniel Sandoval, valoró la aprobación unánime de hasta el 5 por ciento del Fndr 2019 para ir a atender los requerimientos de emergencias de las comunas más afectadas por los incendios forestales en La Araucanía, monto que asciende a libre disposición de hasta 5 mil 800 millones de pesos para la Subsecretaria del Interior.

El consejero regional por Temuco y Padre Las Casas, solicitó al intendente de La Araucanía, Jorge Atton, velar para que estos recursos sean inyectados en las comunas y territorios, sobre todo en las instituciones locales como municipios, bomberos, brigadas forestales y Conaf.

Hospital de Victoria dispone de nuevas sillas para tutores de sus pacientes

E-mail Compartir

Con la finalidad de brindar una mejor atención, el Hospital San José de Victoria -junto a su Consejo Consultivo del Usuario- adquirió 30 nuevas sillas y refaccionó cerca de 13 sillones, ello, en beneficio de los tutores legales que están al cuidado de algún familiar hospitalizado y que requiera cuidado las 24 horas del día.

De esta forma y gracias a los recursos proporcionados por medio del programa Hospital Amigo del Ministerio de Salud, el establecimiento pudo adquirir 30 sillas, las que fueron entregadas en sus distintos servicios, y cuatro sillas de ducha, destinadas a los hospitalizados, entre otros insumos, que en total significaron una inversión de $1.167.367.

Además, a través del Consejo Consultivo del Usuario, que se adjudicó un proyecto de los Presupuestos Participativos 2018, se refaccionaron 13 sillones, seis sillas y un berger, también utilizados por visitas.

Ssas instala moderno y pionero sistema de laboratorio en Red

INICIATIVA INNOVADORA. La finalidad es mejorar la eficiencia a través de la integración en el Servicio de Salud Araucanía Sur.
E-mail Compartir

12 mil millones de pesos en un contrato por cuatro años, es el monto de inversión que el Servicio de Salud Araucanía Sur está ejecutando por la compra de exámenes por test reportados e insumos en tres líneas de procesos de laboratorio.

El proyecto es único en innovador en el servicio público, que otorga la estandarización, eficiencia y optimización de recursos y tecnologías en la toma de muestras de exámenes para los usuarios de toda la Red de Establecimientos Hospitales de la Provincia de Cautín.

EL PROYECTO

La iniciativa nació de la preocupación por disponer de equipos de laboratorio clínico de la más alta tecnología y soporte informático y técnico, de apoyo en los establecimientos de la Red Asistencial y busca mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios de laboratorio, a través de la integración en el Servicio de Salud Araucanía Sur.

Para ello, se pretende dotar a los laboratorios clínicos de los establecimientos, de equipos y tecnología que permitan cubrir las actuales y futuras demandas de exámenes de laboratorio, junto con estandarizar y asegurar el abastecimiento en oportunidad y calidad de los reactivos e insumos que requieren estos equipos y, por sobre todo, satisfacer la demanda bajo una gestión eficiente, asegurando la comunicación y conectividad del equipamiento y los resultados obtenidos a través de su operación con el sistema informático resguardando la privacidad de la información.

El proyecto beneficia a toda la Red Asistencial incluyendo a los 13 hospitales de la Provincia de Cautín y el Consultorio Miraflores, lo que no sólo lo hace un proyecto de beneficio masivo para la población, sino también de características únicas en el sistema de salud público. "Si bien la estandarización, eficiencia, optimización de recursos y procesos estaba dentro de los atributos a lograr, en la fase de puesta en marcha se resolvieron algunas definiciones que lo hacen un servicio vanguardista y por cierto único a nivel nacional, ya que posee una codificación internacional, desde una Base de Datos única del SSAS; características pioneras que quedarán instaladas para alinear los siguientes proyectos que se irán requiriendo en el tiempo", destacó Manuel Valenzuela, subdirector administrativo (s) del Ssas.