Secciones

CMPC apoya operación del 10 Tanker para el combate de incendios en el sur

SÚPER AVIÓN. El enorme DC -10 Air Tanker mide 50 metros de largo y tiene una capacidad para 45 mil litros de agua.
E-mail Compartir

El Austral

El pasado viernes 8 de febrero llegó al aeropuerto Carriel Sur de Concepción la aeronave estadounidense DC - 10 Air Tanker, lugar desde donde inició sus desplazamientos a las zonas afectadas por los incendios forestales, comenzando por Galvarino, en La Araucanía.

La empresa CMPC apoyará a Conaf en la operación del avión con dos piscinas de 40 mil litros, instaladas especialmente en el aeropuerto Carriel Sur de Concepción, para que la nave cargue. Además, la empresa dispuso de un equipo de personas y herramientas para facilitar que la aeronave cargue agua de la manera más rápida posible.

"Esta es una muestra más de que la protección de las personas y la prevención y el combate de incendios son prioridad para CMPC y que para hacerlo es clave el trabajo en equipo y la colaboración. Por eso desde el primer minuto nos pusimos a disposición de Conaf para ayudar en la operación del 10 Tanker y prestarles toda nuestra capacidad y experiencia para que este gran avión sea lo más exitoso posible", señaló Eduardo Hernández, gerente general de CMPC Bosques.

AERONAVES

Este aporte se suma a los recursos que CMPC ha destinado para combatir los incendios de las últimas semanas, entre los que se encuentran el mega helicóptero Chinook, con 10 mil litros de capacidad, 8 helicópteros medianos, nueve aviones cisternas tipo AT y más de mil personas dedicadas al combate en terreno y la coordinación.

mil litros es la 40

Carabineros regalan dulces a niños afectados por los incendios

E-mail Compartir

Carabineros de Lautaro y Galvarino, en medio de sus patrullajes preventivos, visitaron a niños afectados por los incendios forestales, regalando dulces y entregando en plena emergencia un momento de alegría.

Se trata de un servicio de patrullajes preventivos permanentes que realiza Carabineros para detectar focos activos y personas que estén generando incendios forestales, además de conversar con vecinos para conocer sus inquietudes.

"Carabineros no puede estar ajeno a esta situación, comprometiendo su ayuda y cooperación y sobre todo la integración con la comunidad (...) hay menores que han sufrido con esta catástrofe", dijo el capitán Cristian Sanhueza, de la Primera Comisaría de Lautaro.