Secciones

Fiscalía formaliza a comunero mapuche por doble homicidio

BALEADOS. El Juzgado de Collipulli decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado por los tres meses que tomará la investigación.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

En prisión preventiva quedó el comunero mapuche Freddy Marileo Marileo, tras ser formalizado por los delitos de homicidio reiterado, porte ilegal de arma de fuego, receptación y tenencia ilegal de municiones.

Lo anterior tras la muerte de Jorge Marimán Loncomilla y Matías Cariqueo Loncomilla, ambos pertenecientes a la comunidad Cacique José Guillón, en la localidad de Pidima, en Ercilla.

La Fiscalía formalizó a Marileo tras establecer que el miembro de la comunidad Boyen Mapu disparó la tarde del 5 de febrero pasado en contra de las víctimas con una escopeta calibre 12, que tenía encargo por robo.

Según detalló el fiscal Carlos Bustos, al imputado se le comunicaron diversos delitos tras los hechos ocurridos en la localidad de Pidima.

"Cuando llegó personal de Carabineros al sector el imputado fue sorprendido con la escopeta en su poder, la que tenía encargo por robo y munición que no alcanzó a utilizar", afirmó el persecutor.

Bustos indicó que se indagará además la presencia de municiones de alto calibre encontradas en el sitio del suceso.

"Dimos cuenta de la evidencia encontrada en el lugar con municiones de alto calibre algunas de ellas 5.56; una de las víctimas mantenía un proyectil de dicho calibre", afirmó el fiscal a cargo de la indagatoria.

"Se solicitó la prisión preventiva del imputado por ser este un peligro para la seguridad de la sociedad, fundada principalmente en los antecedentes reunidos en la carpeta de investigación y las pericias que efectuó el Laboratorio de Criminalística de la PDI", apuntó además el persecutor.

LEGíTIMA DEFENSA

Desde un comienzo el imputado afirmó, por redes sociales que el hecho se trató de una legítima defensa tras haber sido atacado por las dos víctimas fatales.

Tal afirmación fue expuesta ante el Juzgado de Garantía de Collipulli por la defensa de Marileo, sin embargo el tribunal desestimó los hechos relatados por su representante.

"Como Fiscalía argumentamos que la legítima defensa no procedía, sino que lo que había ocurrido fue más bien una situación de justicia por su propia mano por conflictos anteriores, los que fueron resueltos de esta forma", señaló Bustos.

La Fiscalía tendrá ahora un plazo de 90 días para investigar los hechos, tiempo durante el cual Marileo permanecerá en prisión preventiva.

TOP de Temuco absuelve a imputado de violación

PRUEBAS. Fiscalía no logró vincular al sujeto con la víctima.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó en las últimas horas un veredicto absolutorio en favor del ciudadano venezolano Jeferson de Jesús Valero Navarro, sindicado por el Ministerio Público como autor del delito de violación de mayor de 14 años.

En forma unánime, el tribunal de Temuco -integrado por los magistrados Adriana Knopel Jaramillo (presidenta), Luis Sarmiento Luarte (redactor) y Juan Santana Soto- decretó la absolución de Valero Navarro, tras establecer que la Fiscalía no logró vincular al acusado con el delito.

UNÁNIME

En el fallo, los magistrados del tribunal sostuvieron que tras sopesar las pruebas rendidas en el curso de la audiencia y previa deliberación, decidieron por unanimidad absolver al sujeto de la acusación que le imputaba autoría en el delito de violación.

"Al no establecerse dentro del contencioso en términos circunstanciados con la prueba de cargo y más allá de toda duda razonable la relación fáctica que señalaba el requerimiento acusatorio", sostiene el acta de deliberación.

La audiencia de comunicación de la sentencia -que fue redactada por el magistrado Sarmiento Luarte- se llevó a cabo ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.

EL CASO

De acuerdo a la investigación que llevó adelante la Fiscalía, los hechos habrían ocurrido el pasado 10 de diciembre de 2017 en el domicilio de la presunta víctima, una joven de 22 años de edad.

Tras ser detenido y formalizado, el imputado permaneció en prisión preventiva por más de un año a la espera del juicio oral, que se llevó a cabo durante los primeros días de febrero.

El Ministerio Público pedía una pena de 8 años de presidio para el ciudadano venezolano y tras la sentencia del tribunal de Temuco, los persecutores estudiarán el fallo para decidir si recurrirán de nulidad ante la Corte.