Secciones

Competencia de wampos en el Budi: un viaje al pasado

LAGO BUDI. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Puerto Saavedra y apoyada por emprendedores locales, Conadi y Sernatur.
E-mail Compartir

El Austral

Una particular lucha se dio este año en la séptima versión de la Competencia de Wampo que organiza la Municipalidad de Puerto Saavedra en el Lago Budi. Hace unos meses, el alcalde Juan Paillafil desafió al subdirector nacional de Conadi, Marcelo Huenchuñir, a participar en un "duelo" de wampo para esta actividad.

Es así que el pasado sábado se concretó el desafío, del cual salió triunfante el edil, y se comprometió una nueva competencia para el próximo año.

"Agradecemos al alcalde Paillafil por este desafío que nos permitió conocer esta importante actividad, que en el marco de una época veraniega, en un ambiente familiar, permite recuperar tradiciones culturales ancestrales del pueblo mapuche. A su vez, estamos fomentando el turismo indígena, una de las mejores alternativas para el desarrollo de nuestras comunidades", señaló Huenchuñir.

"Como municipio apoyamos esta actividad, porque es relevante para el pueblo mapuche. El wampo era el medio de transporte de nuestros antepasados en el lago Budi", señaló el alcalde de Puerto Saavedra, Juan Paillafil.

sernatur

José Miguel Sánchez, director regional (s) de Sernatur, señaló que "hay que destacar la calidad de la organización, la importante vinculación con emprendedores del sector. Estoy muy contento de haber participado en esta instancia cultural, en una competencia tan sana y que requiere tanta habilidad como es la navegación en wampo. Y también hay que destacar que llegó mucho público, e incluso visitantes de Santiago y de otras partes de Chile, lo que quiere decir que la promoción de Araucanía Costera está dando buenos frutos".