Secciones

En Deportes Temuco se concentran en ir a Calama y que no llueva tanto en el norte

PRIMERA "B". Si bien en el Albiverde deslizan la opción de ir a jugar a Antofagasta, en caso de persistir los inconvenientes climáticos, dicha posibilidad no suma adeptos en el cuadro de Cobreloa.
E-mail Compartir

Los inconvenientes que han generado en el norte del país las fuertes precipitaciones, le han quitado -en las últimas horas- protagonismo futbolístico al que será el debut competitivo en el torneo de Primera "B" de Club Deportes Temuco, que este sábado a las 21 horas debe visitar Calama para encararse con Cobreloa.

A pesar de ello, sin embargo, en la dirigencia del Albiverde están abocados a cumplir el itinerario preestablecido, el que implica viaje, vía aérea -este jueves- desde Temuco a Santiago y de allí a Calama.

Al menos ha sido la propia Anfp la que no ha alterado el programa de este cotejo que, además, será televisado para las pantallas del Canal del Fútbol (CDF).

Solidaridad

"El clima podría ponerle obstáculos al partido, pero tenemos que ser solidarios en estas circunstancias", deslizó el fin de semana el entrenador del Albiverde, Hugo Vilches, expresando su disposición en caso de que se tome alguna medida distinta a jugar en el día y lugar ya definidos, a raíz de la situación que se vive en el norte del país, especialmente en la zona precordillerana.

"Si bien ha llovido como nunca, los efectos más graves han estado en la zona precordillerana y no tanto en la ciudad", comenta, desde Calama, el periodista Pedro Marín, quien apuntó que en el mismo Estadio Zorros del Desierto, que es en donde se debe jugar el cotejo, se está acopiando la ayuda para la gente afectada en los lugares más apartados de la capital de la Provincia del Loa.

Sin ir más lejos, el mismo equipo del DT Víctor Rivero, rival del Albiverde este sábado, no fue parte de la denominada Noche Celeste, en la cual el sábado Deportes Iquique iba a presentar a sus futbolistas.

Precisamente, por el factor climático fue que dicho espectáculo se suspendió y, por ende, el sábado no hizo más que fútbol interno el elenco naranja de Calama que se ha reforzado convenientemente para aspirar, como Deportes Temuco, a la lucha por conseguir uno de los dos cupos disponibles para el certamen de Primera División, con miras a la temporada 2020.

En lo estrictamente deportivo, y considerando que el duelo entre calameños y temuquenses se realizará este sábado, el DT Hugo Vilches ya tiene a un descartado.

Se trata del lateral zurdo Guillermo Díaz, quien no pudo terminar de titular en el último pleito oficial de Deportes Temuco, frente a Huachipato, donde el Albiverde ganó 2-1.

Una fuerte caída, cuando restaban 5 minutos para el término del compromiso, en el marco de la Noche Albiverde, le generó al pequeño carrilero izquierdo, "un esguince del ligamento del hombro, que por suerte no es muy grave, pero sí me deja fuera del próximo partido", comentó ayer el propio futbolista, Guillermo Díaz.

El nacido en Temuco, por ahora, es el único de la plantilla albiverde con problemas físicos en la escuadra, con la excepción de quien sigue su proceso de recuperación postoperatoria a la rodilla izquierda, el también lateral por la misma zona, Diego Cayupil.

"

"El clima podría ponerle obstáculos al partido, pero tenemos que ser solidarios en estas circunstancias".

Hugo Vilches,, DT del Albiverde."

""

"Tenemos un lujo de río al que no le habíamos dado la importancia que realmente tiene, y esto ayuda a potenciarlo y no solamente en el país, sino que en otros países".

Alejandro Sáez,, alcalde de Carahue."

Mayor proyección internacional dejó el campeonato de canotaje en Carahue

TORNEO. Autoridad comunal, tras el exitoso evento del fin de semana, pretende unir el deporte con el elemento turístico.
E-mail Compartir

Felices quedaron en la comuna de Carahue con la realización de la XVI versión del Torneo Internacional de Canotaje, realizada el pasado fin de semana, en donde la autoridad local, el alcalde Alejandro Sáez, indicó que seguirá apoyando este evento, una tradición acuática de la zona.

"Tenemos un lujo de río al que no le habíamos dado la importancia que realmente tiene, y esto ayuda a potenciarlo y no solamente en el país, sino que en otros países con los participantes que vinieron de España, Brasil, Uruguay y Argentina. Esto nos apoya en el turismo, pero también para que los jóvenes valoren más el deporte", indicó el jefe comunal.

Muestra cultural

El campeonato también sirvió de distensión, tras los momentos vividos con los incendios forestales. En la ocasión se efectuó una muestra del Wampo, canoa que el pueblo mapuche usaba ancestralmente para trasladarse en ríos o lagos de la zona.

Dicho medio es elaborado en base a madera de laurel, lingue o coigüe, y para moverla se utilizan remos de madera en forma de paleta o palos largos, un antecedente del hoy conocido canotaje.