"Siempre es bueno homenajear a los que hicieron tanto por nosotros, en el sentido de darnos identidad, darnos raíces (...) particularmente para mi, como hijo de él, me emociona mucho toda esta situación, es el reconocimiento que yo sé le hubiese gustado recibir y que le costó muchísimo tener", fueron parte de las palabras de Sebastián Tellier, hijo del destacado poeta de la comuna de Lautaro, que en la mañana de ayer recibió un sentido homenaje en el Centro Cultural de la ciudad, junto a la Sociedad de Escritores de Chile.
Una escultura del rostro del poeta, creada por la artista Cristina Wenke, última pareja del fallecido autor, que llegó hasta la ciudad en el marco del Tercer Encuentro Regional de Escritores "Jorge Teillier Sandoval". La obra en bronce destacará, por el momento, en el Centro Cultural hasta la inauguración de la nueva Biblioteca comunal, lugar que será su destino final. "Mi padre estará feliz entre todos esos libros" aseguró su hijo.
Referente
Más de 20 poetas de distintas comunas de La Araucanía, como Collipulli, Curacautín, Perquenco, Lonquimay, entre otras, acompañaron la ceremonia que busca ser el punto inicial de otras iniciativas que logren vincular al poeta con su territorio natal. "Teillier es nuestra identidad, yo misma que soy campesina me identifico con él, siempre tendemos a escribir lo lárico, lo que hemos vivido, de la infancia, la niñez, los juegos infatiles, todo esto se ve reflejado en la poesía, Jorge Teillier es nuestro referente", recalcó la escritora mapuche lautarina Gloria Lepilaf, mientras participaba del encuentro.
Por su parte, Silvia Toro, presidenta regional de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), filial Lautaro, destacó la importancia de reconocer al creador lautarino. "El objetivo de estos encuentros y traer la obra escultórica desde la Ligua, es traer a la memoria al vate lautarino, un insigne poeta que ha trascendido las fronteras con su trabajo literario de carácter lárico", destacó la poeta.
Reconocimientos
Lo mencionó el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, en su discurso y posteriormente lo recalcó Sebastián Teillier, el hijo del poeta: habrían intenciones de trasladar los restos del poeta desde la Ligua, lugar donde vivió sus últimos años, hasta la ciudad del toqui. "Existe el sentimiento de traer a mi papá a Lautaro. Como familia estamos de acuerdo, pero hemos dicho también, que aquí hay que ofrecerle un espacio digno y estamos en eso", dijo Sebastián Teillier.
Este sería el inicio de los reconocimientos que el municipio local busca idear junto a la familia del autor. "Luego queda la utopía de siempre, de querer recuperar la casa y hacer un centro cultural, eso ya es a largo plazo, pero estamos muy felices de haber logrado el primer paso, esto de la escultura fue empezar con algo concreto para darnos ánimo", finalizó Sebastián.