Incendios forestales se reactivan con fuerza por el calor: hay tres comunas en Alerta Roja
EMERGENCIAS. Lumaco y Chol Chol son las zonas con más de focos activos y mayor peliro para viviendas. El "Air Tanker" operó ayer en el sector Loica, entre Pitrufquén y Villarrica.
El humo generado por los múltiples focos de incendios forestales escondió el abrasador sol por algunos minutos en varias comunas de La Araucanía, ayer por la tarde.
Al cierre de esta edición, los diversos servicios de emergencia combatían al menos ocho focos activos en plantaciones de pinos-eucaliptus, todos con avance rápido y la mayoría con peligro de viviendas.
A eso de las 17.40 horas, los celulares de los habitantes del sector oriente de Pitrufquén comenzaron a sonar con un "pitido" muy especial. Era una alerta enviada por la Onemi con un mensaje imperativo: "Por incendio forestal, se solicita evacuar sector Loica (hacia el sur). Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y los equipos de emergencia".
Evacuación en loica
El Servicio de Alerta de Emergencias (SAE) se activó debido a que los organismos de emergencia en tierra, como Bomberos, Carabineros, Conaf y brigadas del Ejército, debieron moverse al verse sobrepasados por un foco ubicado en el sector Loica, ubicado en el camino que va desde Pitrufquén hacia Ñancul, comuna de Villarrica.
Hasta anoche, por el incendio, fueron evacuadas 50 familias y habían resultado quemadas al menos dos casas.
Sobre la emergencia, el fuego afectaba al menos 100 hectáreas y trabajaban en su control 17 carros de diversos cuerpos de bomberos, más brigadas del Ejército y Conaf, con el apoyo de un helicóptero y un avión de Conaf, a lo que se sumó una "pasada" del Air Tanker, el famoso avión estadounidense contra incendios.
Otros focos activos
En la Provincia de Malleco se registran tres incendios forestales de rápido avance en la comuna de Lumaco: uno en la Villa de Pichipellahuén, con peligro de casas; otro en el sector Santa Clara, en el camino a Traiguén; y otro en Reñico, con riesgo de viviendas y al menos 50 hectáreas como estimación preliminar.
Hay también incendios activos. En Pichipellahuén se presenta un siniestro con amenaza de casas; un segundo incendio en Santa Clara, con superficie mínima dañada y el siniestro del sector Reñico, que ha dañado 40 hectáreas de plantaciones de pino y eucalipto.
Apoyo técnico
Durante la jornada de ayer, el Cuerpo de Bomberos de Temuco se mantuvo con acuartelamiento preventivo y combatió múltiples incendios de pastizales en sectores de Labranza, Fundo El Carmen y camino a Cajón, todos con peligro de viviendas.
Además, se mantuvo el despliegue de llenado de aviones de Conaf, un operativo inédito que permite llenar simultáneamente cuatro aviones de tres mil litros cada uno en un minuto y 20 segundos.
"Es una coordinación inédita y exitosa que se está logrando mediante trabajo mancomunado con Bomberos y Conaf, la que nos permite ayudar a toda la región", comentó Fredy Rivas, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Temuco.
""
"El fin de semana pasado tuvimos 60 emergencias por incendios de pastizales y esperemos que eso no se repita".
Claudio Magofke, comandante Bomberos Temuco"
hectáreas han resultado afectadas por los incendios forestales en lo que va de temporada de verano. 17 mil 430
comunas registran focos activos: Lumaco, Chol Chol, Lautaro, Vilcún, Cunco, Padre Las Casas y Pitrufquén. Siete