Secciones

Intendente anuncia reunión con el ministro (s) de Energía y empresas por cortes de electricidad

EL MARTES. Gobierno colocó un plazo de 72 horas para que las empresas entreguen un plan de reposición inmediata, propuesta que será evaluada junto a integrantes de la cartera de Estado.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

"La situación de las compañías eléctricas es impresentable. No tiene ninguna explicación que tengamos fallas reiterativas, el mismo día y en la misma línea que además le entrega a otras distribuidoras. Pueden haber muchas explicaciones, pero esto es impresentable".

Esa fue la respuesta que entregó el intendente Jorge Atton, ante los reiterados cortes eléctricos que han afectado a varias comunas, sobre todo de la zona lacustre y que ocurren desde el pasado 2 de febrero. Según el último reporte hay unos 15 mil clientes con problemas.

Plazo

Por ello, el Gobierno citó en la madrugada del sábado, a una reunión urgente a los ejecutivos de las empresas CGE y Frontel, donde se les dio un plazo de 72 horas para presentar un plan de reposición inmediato.

"Nos solicitaron una reunión para este martes, con altos ejecutivos de la compañía para darnos a conocer el plan. Nosotros queremos respuestas y alternativas efectivas, además de sistemas de respaldo. En esa reunión estaremos con el ministro (s) de Energía y el superintendente Nacional de Servicios Eléctricos para evaluar la propuesta".

Sobre las causas de las interrupciones, el intendente manifestó que "hay una falta de mantenimiento y es el costo de no hacer una fiscalización por parte de la Superintendencia de Servicios Eléctricos, lo que ha llevado a tener malas líneas de transmisión y nulo resguardo de las franjas de seguridad".

Ante los reclamos de la población, la primera autoridad dijo que "la Ley Eléctrica establece multas y compensaciones para los clientes. Pero el daño a La Araucanía es tremendo, ya que es justo en la quincena donde llegan más turistas. Esto ha generado pérdidas incalculables".

Al ser consultado por una intervención del Gobierno en las compañías, con personal especializado o equipos electrógenos en los puntos más críticos debido a lo reiterado de los cortes en un servicio considerado básico para la población, Jorge Atton, señaló que "eso es responsabilidad de las eléctricas, así lo establecen las concesiones y la Ley Eléctrica. Ahora si la evaluación del plan no nos deja conformes, tomaremos las medidas que correspondan".

Cge

Ante la situación, el gerente de CGE regional sur, Óscar Facusse, explicó que "se trabaja en las obras de reparación de las dos líneas de transmisión de Temuco-Loncoche, luego que durante la noche fuertes ráfagas de viento y la caída de material vegetal generaron una nueva falla en la línea que había sido reparada.

Facusse agregó que "si bien los clientes afectados por la interrupción de suministro fueron recuperados a través de sistemas alternativo de respaldo, con el aumento de consumos volverán a generarse cortes parciales en la zona los que son instruidos por el Coordinador Eléctrico Nacional. Se encuentran 27 brigadas desplegadas conformando un equipo de más de 80 personas que trabaja para superar esta falla".

Piden fiscalizar el mantenimiento de líneas de energía a la SEC

SUMINISTRO. Ministerio de Energía pidió a las empresas medidas de contingencia para superar las interrupciones.
E-mail Compartir

El ministro de Energía (s), Ricardo Irarrázabal, se reunió con representantes de CGE, a quienes transmitió la urgencia de activar un Plan de Contingencia regional, debido a sucesivas interrupciones de suministro eléctrico.

Además, Irarrázabal requirió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) llevar adelante una fiscalización a los compromisos asumidos respecto de las obras de mantenimiento.

Lo anterior, sin perjuicio de los procedimientos administrativos y la investigación que se encuentra efectuando la Superintendencia respecto a las sucesivas fallas ocurridas en las instalaciones de CGE y que han afectado al suministro de energía eléctrica de la zona, así como las eventuales compensaciones a clientes finales y multas, que podrían llegar hasta las 10.000 UTA.

El titular de Energía (s) en la reunión les reiteró a los ejecutivos de la empresa la necesidad de coordinarse con las autoridades regionales y dar respuesta inmediata a las demandas de suministro eléctrico de la ciudadanía.

Incremento

En ese contexto, la empresa se comprometió a incrementar y reforzar el número de brigadas desplegadas en terreno destinadas a labores de recuperación de servicio y mantención de las instalaciones, aumentándolas en un 50%.

De la misma forma, CGE reiteró el compromiso de responder prioritariamente a los pacientes electrodependientes registrados, asegurando el suministro con generación de respaldo.