Secciones

21 mil fardos siguen ardiendo en la termoeléctrica Comasa de Lautaro

SINIESTRO. El incendio comenzó en la tarde del lunes y está contenido, pero no extinguido. Desde la empresa avalúan las pérdidas en más de $300 millones.
E-mail Compartir

Todavía siguen humeando los 21 mil fardos que comenzaron a incendiarse durante la tarde del lunes al interior de la planta termoelétrica Comasa, ubicada en el kilómetro 1 del camino La Colonia, en la comuna de Lautaro.

El siniestro, que fue alertado por personal de la empresa a eso de las 19 horas a Bomberos de Lautaro, afecta el sector de acopio de paja seca de cereales que para la empresa es biomasa agrícola, elemento que compran para incinerar para producir energía eléctrica.

En conversación con El Austral, el gerente general de la empresa Comasa, Francisco Izquierdo, confirmó que las dos hectáreas de fardos que arden son el 60% del acopio total de fardos que tenían, por lo que los daños son "considerables".

"No son 35 mil ni 40 mil, son 21 mil fardos que nosotros la denominamos biomasa agrícola, que nosotros la ocupamos para generar energía renovable. Tenemos dos unidades de generación: una trabaja con biomasa forestal y otra con biomasa agrícola. En este caso, se vio afectada solo gran parte de lo agrícola", dijo Izquierdo.

"Avaluamos las pérdidas en unos 300 millones de pesos y no tenemos seguros comprometidos", precisó.

Duro trabajo

Cuando el primer carrobomba de Bomberos de Lautaro llegó al lugar, dio de inmediato la alarma para solicitar apoyo, ya que el peligro de propagación a otras columnas de fardos acopiado era inminente, tal como ocurrió en un incendio anterior en 2014.

Por lo mismo, pidieron apoyo a Bomberos de Perquenco y Temuco. Desde este último cuerpo de bomberos, se despacharon dos carrosbombas, un camión aljibe y un carro-escala telescópica.

"La contención se hizo con un trabajo coordinado efectuado entre Bomberos, el Ejército y personal de nuestra empresa, que hizo uso de este sistema de torres con pitones monitores de agua que fueron instalados después del último incendio y que fue, estimamos, mucho más grande que este, que ya podemos decir que está contenido", puntualizó el gerente general de la empresa termoeléctrica.

Alcalde

El alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, comentó que "hubo preocupación por el humo, pero ya está contenido". "Esperamos que pueda extinguirse y no genere más daño", dijo.

"

"De momento desconocemos las causas del incendio y esperamos que eso lo pueda aclarar Labocar con Bomberos".

Francisco Izquierdo, gerente general de Comasa"

personas trabajaron en el combate de la emergencia: Bomberos de Lautaro, Temuco y Perquenco, el Ejército y empresas. 200

del acopio total de la biomasa agrícola (fardos) que tenía Comasa es lo que se está quemando. 60%

es lo que inyecta Comasa al Sistema Interconectado Central. O sea, con biomasa puede abastecer todas las casas de Temuco. 44 mw/h

Bomberos de Ercilla y Carahue recibieron nuevas unidades

MODERNOS. En Pailahueque ahora está en servicio un carro forestal. En Carahue, en tanto, llegó un "semi-urbano".
E-mail Compartir

Dos cuerpos de bomberos de diferentes comunas de La Araucanía recibieron dos nuevos carrosbombas que llegaron a reemplazar y renovar la flota de material mayor disponible para labores de control de incendios.

El primer carrobomba en ser entregado fue el nuevo "BF2" de la Segunda Compañía de Ercilla, que tiene su cuartel en la localidad de Pailahueque.

Se trata de un Mercedes Benz Atego 1330 4x4 con carrocería Jacinto, especial para el combate de incendios forestales, labor que se realizaba con un carrobomba Mercedes Benz 1017 año 1978, que llegó a Pailaquehue tras ser donado por la Décima Compañía "Bomba España" del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

La nueva unidad se pudo obtener luego que los voluntarios de esa compañía plantearan la necesidad ante la Municipalidad de Ercilla en el año 2016, decidiendo el municipio, entonces, apoyarlos con la confección de un proyecto.

Así, el Gobierno Regional puso $90 millones y la Junta Nacional de Bomberos aportó con $55 millones.

También en carahue

La otra unidad que fue entregada por el presidente nacional de Bomberos, Raúl Bustos, fue el nuevo "B1" del Cuerpo de Bomberos de Carahue. Se trata de un Mercedes Benz Atego 1630 que también es 4x4 y que permitirá sumar una unidad más al cuartel de dicha comuna que, en las últimas semanas, fue golpeada por múltiples incendios forestales.

Defensa Civil de Pucón abre proceso de inscripción para voluntarios

E-mail Compartir

La Defensa Civil de Pucón anunció que en las próximas semanas abrirá su proceso de inscripción para nuevos voluntarios, previo al proceso de reclutamiento iniciará en marzo.

Entre los requisitos que debe cumplir él o la interesada son: Ser chileno o extranjero con residencia permanente en el país y específicamente en el territorio asignado, tener 18 años cumplidos o en su defecto puede hacerlo desde los 16 con autorización notarial de los padres; no tener antecedentes penales de ningún tipo, salud compatible con las actividades que siempre van en relación a la protección de la comunidad.

Victoria: camión del Ejército se volcó en camino interno entre Púa y Quino

E-mail Compartir

Doce funcionarios del Ejército que componían una patrulla resultaron lesionados luego de que un camión 4x4 volcara en un camino interior que conecta las localidades de Púa con Quino, en la comuna de Victoria.

De acuerdo a los antecedentes que pudo recabar El Austral, el accidente ocurrió a eso de las 16 horas cuando el vehículo Mercedes Benz Unimog transitaba por el camino de ripio con un pelotón de soldados que prestaban cooperación en el contexto de los incendios forestales que afectaron la zona.

De momento, se desconocen las causas del accidente.