Secciones

Condominios de Temuco serán mejorados térmicamente

MINVU. La inversión asciende a los 640 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en su afán de seguir trabajando en favor de mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía, como también de aportar al Plan de Descontaminación Atmosférica de las comunas de Temuco y Padre Las Casas PDA, es que ha decidido terminar con la intervención térmica del condominio "Remodelación Caupolicán" iniciada hace algún tiempo, y además ejecutar el mejoramiento al condominio "Andrés Bello" ubicados en puntos emblemáticos de la ciudad de Temuco, como lo es, a un costado de la Torre Caupolicán y frente a la casa central de la Ufro, respectivamente.

Inversión

En esta oportunidad, la inversión supera los 640 millones de pesos, beneficiando a un total de 96 familias las que después de nueve meses más podrán disfrutar de obras en los espacios comunes, con accesibilidad universal, mejoramiento de pavimentos interiores, restauración y reposición de celosías con valor patrimonial cuando corresponda, como también de la aislación térmica en muros, instalación de ventilación, extractos en baños y cocinas, además de ventanas termopanel en dormitorios, y del cambio de cubiertas, entre otras intervenciones.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas indicó que esta iniciativa mandatada por el Presidente Sebastián Piñera está reivindicando sectores históricos de Temuco como es la Avenida Caupolicán y la Avenida Francisco Salazar. "Hoy el Gobierno del Presidente Piñera se hace presente en estos condominios para dar buenas noticias; una es la adjudicación del subsidio de Mejoramiento de Condominio en Andrés Bello y el término de obra del Condominio Remodelación Caupolicán".

El alcalde de Temuco, Miguel Becker puntualizó que, "sin duda estamos contentos como ciudad de recibir este verdadero regalo de mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y estamos por iniciar obras en otros puntos de Temuco".

Gobierno ha entregado 23 de 31 viviendas de emergencia a afectados por incendios

APOYO. Las casas han sido asignadas a las comunas de Carahue, Nueva Imperial Traiguén y Cholchol.
E-mail Compartir

El Austral

Con emoción y tratando de que sus vidas de a poco retomen la normalidad, familias víctimas de los incendios forestales de las comunas de Cholchol y Carahue recibieron de parte de autoridades regionales viviendas de emergencias. Instancia donde estuvo presente la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, acompañada del seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, así también de la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, además de los ediles de ambas comunas, todo esto apoyado por el Ejército de Chile. La entrega se suma a las ya realizadas en las comunas de Nueva Imperial y Traiguén, 23 casas de 31.

"Porque la preocupación del Presidente Piñera está hoy en las familias afectadas por los incendios forestales acá en La Araucanía, es que se gestionó rápidamente la llegada de las viviendas de emergencia y afortunadamente podemos contar de que al día de hoy ya se han entregado 23 de las 31 viviendas que fueron gestionadas para las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Traiguén y Chol Chol", explicó la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que "destacar el rápido trabajo que se realizó en conjunto con todos los equipos de Onemi y los distintos municipios para llegar con la ayuda lo más rápido posible, para estas personas que tanto han sufrido".

AGRADECIDA DEL APOYO

Lucía Huircapán del sector Malalche Kelimanzano, comuna de Cholchol y quien perdió por completo su vivienda a causa del fuego señaló que "estoy muy contenta con esta ayuda que nos dio el Gobierno, también de gente que no conocía recibí apoyo. Muy bonita mi casa nueva, ahora puedo dormir tranquilamente. Una alegría para mí y para mis hijos".

Por su parte, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, aseguró que "fue un incendio lamentable que nos encontró de forma tan sorpresiva el 2 de febrero, de un momento a otro se provoca este incendio que no nos dejó dormir tranquilos varias noches, pero felizmente y de forma rápida el Gobierno está respondiendo y hoy ya ha entregado 6 viviendas de emergencias, casas donde la gente va a poder vivir dignamente a la espera de la ya definitiva que se entregará a través de la organización Desafío Levantemos Chile y la empresa CMPC".

Gestiones

En tanto, Luis Huirilef, alcalde de la comuna de Chol Chol destacó las gestiones realizadas señalando que "la respuesta ha sido bastante rápida, y que la gente a pesar del dolor, sufrimiento, angustia que le ha tocado vivir, uno los ve sonreír cuando entran en las casas que se han ido construyendo. Una casa que reúne las condiciones y les da dignidad a las personas. Agradecer también al intendente y todo su equipo por la preocupación que han tenido con nuestra gente de Cholchol".

""

"Afortunadamente podemos contar de que al día de hoy ya se han entregado 23 de las 31 viviendas que fueron gestionadas para las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Traiguén, y Chol Chol".

Pía Bersezio, seremi de Gobierno"

Casas habilitadas

Cabe destacar finalmente que la entrega de estas casas vienen habilitadas con mobiliario, ropa de cama, kit eléctrico y sanitario, así también la entrega de estanques de agua y cajas de alimentos para las familias afectadas, a cargo de Onemi. Indap está apoyando en la reparación de cercos y alimentación animal por un monto total que supera los 100 millones de pesos.