Secciones

Prisión preventiva para comunero imputado por incendio forestal

INTENCIONALIDAD. Imágenes de cámaras de seguridad de la Ruta 5 Sur, a la altura de Ercilla, captaron el inicio del fuego al interior del fundo Melanie.
E-mail Compartir

El Austral

El Juzgado de Garantía de Collipulli dejó en prisión preventiva a un comunero mapuche que fue detenido y formalizado por su presunta participación en el inicio de un incendio forestal registrado el pasado lunes 18 de febrero, en la comuna de Ercilla.

Se trata de Diego Meliñán Catrío, de la comunidad Huañaco Millao. El joven habría iniciado intencionalmente un incendio forestal al interior del fundo Melanie, ubicado en el sector Quechereguas.

El comunero es investigado por la Fiscalía de Alta Complejidad y la Brigada de Investigaciones Especiales de la PDI, equipo que indaga denuncias de incendios forestales donde existen antecedentes que pudieran vincular los hechos con violencia rural o reivindicaciones de territorio.

En la audiencia, la Fiscalía afirmó que el comunero fue grabado por las cámaras de seguridad de la Ruta 5 cuando iniciaba un siniestro en el fundo Melanie. El incidente ocurrió cuando una caravana de autos y jinetes se desplazaba por el camino Quechereguas, hacia la Ruta 5.

El Juzgado de Garantía de Collipulli decretó un plazo de dos meses para investigar los hechos, tiempo en el que el imputado deberá permanecer en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad.

Imputados

Desde la Fiscalía afirman que a la fecha hay 24 personas imputadas en el marco de los incendios forestales en La Araucanía.

A 23 de ellos se les imputan actos de negligencia, como por ejemplo quemas de rastrojos que se salen de control. De ese grupo hay una persona que está en prisión preventiva.

El imputado número 24 es el comunero formalizado ayer y el es primero al que se le imputa un incendio con dolo, es decir intencional.

Seremi de la Mujer visitó la cárcel femenina en Temuco

E-mail Compartir

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo, visitó el Centro Penitenciario Fememino de Temuco, ubicado en el callejón Carmine, para revisar las temáticas que se trabajarán en alianza de cooperación con Gendarmería.

Junto a la alcaide (s) Gloria Torres Espinoza y equipo de profesionales de la Seremi, la autoridad regional recorrió las dependencias del recinto y luego dialogó con las mujeres privadas de libertad.

En la oportunidad, Sara Suazo entregó el mensaje del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera sobre la prioridad de mejorar los protocolos de Gendarmería y su coordinación con los servicios de salud en son de asegurar la dignidad de quienes están privadas de libertad en la Región.