140 mil vehículos pasaron durante el fin de semana por el Peaje Quepe
EXPECTATIVAS. Para el próximo fin de semana, en tanto, se espera el peak de automóviles que regresan del sur del país y la zona lacustre. Ruta de La Araucanía implementó plan especial.
Dos semanas de intenso flujo vehicular por las carreteras de la Región implementó la concesionaria Ruta de La Araucanía debido a la denominada "Operación Retorno" de veraneantes que vuelven del sur del país y de las playas de la zona lacustre.
El retorno de turistas comenzó el pasado viernes 22 de febrero, con los primeros vehículos que pasaron por los peajes troncales de Quepe, al sur de Temuco, y de Púa, en la provincia de Malleco.
De acuerdo a cifras que maneja el gerente de explotación de la Ruta de La Araucanía, Felipe de la Maza, "entre el viernes y este lunes se espera que hayan pasado 140 mil automóviles por el peaje troncal de Quepe".
La cifra es considerablemente superior al flujo vehicular que hubo el año pasado a la misma fecha, cuando cerca de 83 mil autos se desplazaron por la principal carretera de la Región.
Verano
Sin embargo, lo sucedido este fin de semana es solamente el inicio de lo que será el retorno de veraneantes.
Para el periodo comprendido entre el viernes 1 de marzo y el lunes 4, la concesionaria Ruta de La Araucanía espera el peak de vehículos transitando en la Región: 150 mil autos distribuidos durante los cuatro días en el peaje troncal de Quepe.
Ante tal proyección, la concesionaria indicó que para brindar un servicio de calidad, a la altura de las circunstancias, durante los meses de enero y febrero se trabajó con el 100% de las vías disponibles en los peajes de Quepe y de Púa.
"Durante todo el verano los peajes han operado a máxima capacidad y se han reforzado los servicios de atención a usuarios", indican desde Ruta de La Araucanía.
De La Maza además precisó que debido al gran volumen de vehículos que pasarán por la Ruta 5 Sur en la Región se implementará el cobro adelantado en los peajes troncales para brindad una mayor fluidez durante los horarios peak.
"Para el próximo fin de semana contaremos con cobro adelantado en las filas, además otro tema a destacar es que para el retorno se inauguraron dos vías adicionales en el peaje de Púa, lo que aumenta la capacidad de dicho peaje en un 20% aproximadamente".
Recomendaciones
Desde la concesionaria Ruta de La Araucanía además reiteraron una serie de recomendaciones para evitar accidentes y complicaciones durante los viajes.
Entre ellas figura mantener siempre una distancia prudente con el vehículo que le antecede. Además si se utilizan lentes de sol para conducir, asegurarse que estos no limiten el campo visual ni entorpezcan la visión en carretera, "así tendrán un viaje más seguro".
Asimismo, si el viaje es largo, lo ideal es prepararse desde la noche anterior durmiendo al menos 8 horas. También se recomienda hacer pequeñas paradas cada 2 ó 3 horas.
Finalmente tomar agua constantemente es muy importante para evitar el sueño y el cansancio, por eso la recomendación es preparar una botella de agua y mantenerse bien hidratado.
Emergencias y descanso
A lo largo de la Ruta de La Araucanía, entre Collipulli y Loncoche, existe un total de 144 postes SOS ubicados cada dos kilómetros. Los totems contactan directamente a los usuarios con personal de emergencia de la concesionaria a cargo de la Ruta 5 Sur. Asimismo en el tramo se ubican tres áreas de servicios generales que cuentan con baños, duchas con agua caliente y cámaras de vigilancia las 24 horas. Están ubicadas en Pailahueque, Pillanlelbún y Freire.