Secciones

Cae ladrón acusado de robar joyería en Villarrica

EN VALPARAÍSO. El delito ocurrió el pasado lunes 18 de febrero.
E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros de la SIP de Villarrica, en coordinación con personal del OS9 de Carabineros en Valparaíso lograron la detención de un sujeto que habría estado vinculado al millonario robo que afectó a una joyería del centro de Villarrica, ocurrido el pasado lunes 18 de febrero.

Las diligencias de ambas policías permitieron la detención de un sujeto en Valparaíso, al que se le encontraron en su poder las especies sustraídas en la joyería de la zona lacustre.

El sujeto detenido, según pudo constatar la policía, registra domicilio en la ciudad de Valparaíso y de acuerdo a los antecedentes de la investigación cuenta con un amplio prontuario policial.

Camión cargado con áridos volcó en la ruta hacia Villa Almagro

E-mail Compartir

Sin lesiones de consideración resultó el conductor de un camión que transportaba áridos y que volcó en la ruta que conecta la comuna de Nueva Imperial con la localidad de Villa Almagro.

El accidente se registró en horas de la mañana de este lunes y provocó la concurrencia de personal de Bomberos y de Carabineros.

Por causas que se investigan, el conductor de la máquina de carga perdió el control del vehículo y volcó a un costado de la carretera, lo que generó el corte parcial de la ruta mientras se desarrollaba el operativo de rigor.

Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta Villarrica-Licán Ray

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito carretero dejó cuatro personas lesionadas en la zona lacustre, la mañana de este lunes.

A causa del violento impacto de dos vehículos a la altura del sector Huincacara en la ruta que conecta la comunas de Villarrica con el balneario de Licán Ray, cuatro personas resultaron lesionadas, tres de ellos de carácter grave.

Unidades del Samu derivaron a los heridos hasta el servicio de urgencias del Hospital de Villarrica, mientras funcionarios de Carabineros trabajaron en el sitio del suceso, a fin de esclarecer las causas del accidente.

Propietarios se querellan contra constructora por millonaria estafa

DINEROS. Víctimas aseguran que dueños de la empresa desaparecieron tras recibir pagos por adelantado. Denuncian más de $ 80 millones en pérdidas.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La Fiscalía y la Brigada de Delitos Económicos de la PDI investigan a la empresa constructora Los Abetos, tras haber sido acusada de estafar por lo menos a ocho familias, dos de ellas de Temuco y Padre Las Casas.

La indagatoria nace a raíz de una querella por el delito de estafa estampada por Yenny Candia, una podóloga de Temuco que perdió más de $ 10 millones tras confiar la construcción de su casa en el sector Las Mariposas.

"En enero de 2018 firmamos contrato con la empresa donde se estipulaba que debíamos cancelar la mitad del total de la casa como pago adelantado, tras cancelar más de $ 10 millones estos señores nunca más aparecieron, ya ha pasado más de un año y no hay ningún trabajo hecho", afirma con desazón la afectada.

El caso se repitió con otra familia de Padre Las Casas y con idéntico modo de operar: el pago adelantado del 50% de la vivienda ofrecida.

Los abogados Víctor Hugo Sagredo y Javier Carrasco tomaron el caso de Yenny, el que se sumó a otra denuncia hecha por una familia de Osorno y tras cruzar información de Tribunales lograron establecer que otras cinco personas de Chillán habían sido estafadas del mismo modo.

Delito

Sagredo afirma que más allá de presentar una demanda civil por los hechos, lo que se configura en este caso es un delito de estafa "porque existe una maquinación fraudulenta con dolo directo de aparentar la existencia de una constructora ejecutando una puesta en escena, con una oficina, un sitio web y maquetas de las casas que construían".

El abogado Javier Carrasco agrega que "lo que hacen en la víctima es producir un engaño de tal magnitud que induce a las personas entregar el dinero por adelantado".

Una de las afectadas incluso viajó hasta la ciudad de Chillán, donde funcionaba la empresa constructora, para conocer de cerca la operación de la compañía.

Los abogados precisaron que en el caso de Yenny Candia, la mujer pagó a la empresa un total de $ 10 millones 892 mil, "cifra que coincide con las otras estafas que realizaron", sostiene Sagredo.

La causa está radicada en Chillán y las primeras diligencias las realiza la Policía de Investigaciones.

""

"Existe una maquinación fraudulenta con dolo directo de aparentar la existencia de una constructora ejecutando una puesta en escena"

Víctor Hugo Sagredo,, abogado."

Se repite el modo de operar

El abogado Javier Carrasco sostiene que tras revisar los antecedentes de las demandas civiles ingresadas en Chillán se puede establecer que el modo de operar es idéntico con todos los afectados. "Luego de que las víctimas entregan el dinero estas personas realizan trabajos menores en los terrenos de las familias afectadas y posteriormente desaparecen; no contestan los llamados y dilatan la devolución de los dineros". Los afectados detectaron que en solo un mes la presunta empresa constructora percibió más de $ 42 millones con el mismo modo de operar.

casos están judicializados a través de demandas cíviles y de querellas criminales en el sistema penal. 8

millones de pesos era el pago inicial que se les solicitaba a las víctimas. El mismo modo de operar se repite en los demás casos. 10