Secciones

Baja cobertura ha tenido la vacunación contra el sarampión

PREOCUPACIÓN. Solamente se ha alcanzado un 44,7% regional por lo que la autoridad hace un llamado a acudir hasta los centros para inocularse.
E-mail Compartir

El Austral

El 4 de enero comenzó la campaña de vacunación contra el sarampión, enfocada principalmente en los grupos de riesgo, y hasta la fecha son miles las personas que todavía no se han acercado a los distintos vacunatorios habilitados en La Araucanía.

El Ministerio de Salud, como parte de la prevención frente al brote de sarampión, llamó a reforzar o poner al día la vacunación de las personas de edades entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días y en la Región todavía no se llega al 45% de cobertura por lo que no se descarta que la campaña se extienda.

Según lo señalado por la seremi de Salud, Katia Guzmán "la cobertura llega a un 44,7% de jóvenes que se han administrado la vacuna".

La autoridad además dijo que el porcentaje es similar al de cobertuta nacional lo que es bajo ya que se pretendía generar por lo menos un 89% de cobertura al mes de febrero. Por lo tanto, la autoridad hace un llamado "a todos los jóvenes que tengan entre 20 y 24 años que sean residentes en el territorio nacional que acudan hasta los establecimientos de atención primaria de cada una de sus comunas para administrarse la vacuna de forma gratuita".

Como requisito solamente deben presentar la cédula de identidad para poder vacunarse.

Llamado

Guzmán felicitó a las comunas que han logrado sobre un 70% de cobertura. Se trata de Curarrehue, Perquenco, Melipeuco y Galvarino, y también hizo un llamado a las personas de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Teodoro Schmidt, Pucón y Puerto Saavedra que acudan a vacunarse ya que las coberturas están bajas y no superan el 35%.

La seremi de Salud ha realizado una intensa campaña durante el verano acudiendo a ferias, muestras costumbristas, eventos deportivos, recreativos y artísticos, en donde se ha logrado captar a jóvenes para vacunarse, sin embargo, el llamado es a quienes no se han vacunado todavía a que lo hagan.

La enfermedad

El sarampión se transmite por vía respiratoria principalmente nariz, boca o faringe a través de las tos o estornudos, los síntomas iniciales aparecen entre 8 y 12 días y puede provocar complicaciones graves, como ceguera, encefalitis, diarrea, infecciones del oído y neumonía. La única forma de prevenir efectivamente esta enfermedad es mediante la vacunación.

o más de cobertura han logrado las comunas de Curacautín, Perquenco, Melipeuco y Galvarino. 70%

Corporación de Desarrollo Araucanía llega a Villarrica con Expo Amor Lacustre

VERANO. Treinta emprendedores presentarán lo mejor de la producción de agroelaborados, artesanía y turismo.
E-mail Compartir

El miércoles 27 de febrero la comuna de Villarrica recibirá a 30 expositores con lo mejor en agroelaborados, artesanía y alternativas de turismo en la "Expo Amor Araucanía Lacustre", actividad que se desarrollará en el frontis de la municipalidad.

La iniciativa generada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en asociación con el municipio local, busca visibilizar las iniciativas y agrupaciones que la entidad ha acompañado para su fortalecimiento productivo a lo largo de los años, entregando una oportunidad de comercialización directa.

Emprendimientos

En esta oportunidad, y siguiendo la línea de las Expo Amor que ya se han realizado en el Pabellón Araucanía, Curacautín, Angol y Nahuelbuta, los emprendimientos de la zona Lacustre serán las principales atracciones de la cita.

En cada uno de los stands se podrá apreciar una variada oferta turística, a lo que se sumará artesanía en el rubro de la orfebrería, alfarería, madera y textil, sin dejar de lado las ofertas gourmet. Lo que es valorado por el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Cristián Huerta, como una importante plataforma para consolidar cada uno de estos emprendimientos.

"Recorrimos la región con la Expo Amor en las distintas zonas características de La Araucanía para presentar lo mejor en distintos rubros productivos, que además son un gran atractivo para la temporada y reflejan el importante trabajo que estamos desarrollando para organizar e impulsar el emprendimiento en nuestra región", concluyó Huerta.

Más de 50 mil personas disfrutaron del mes aniversario en Temuco

CONVOCATORIA. Celebraciones terminan con shows en Isla Cautín y con récord de asistencia en todas las actividades.
E-mail Compartir

Con más de 50 mil personas en las diferentes actividades, Temuco celebró sus 138 años, a través del municipio y con iniciativas que se desarrollaron durante todo febrero en varios puntos de la ciudad, para cerrar con el broche de oro: el Show Aniversario con cerca de 20 mil personas en la noche del sábado 23 y 12 mil personas el domingo 24 para el último evento a cargo de "31 minutos".

Además destacaron las presentaciones de Ráfaga, con su formación original, Schuster, quien abrió el evento del sábado por la noche, Sergio Freire en el humor y la Moral Distraída, para cerrar el evento aniversario de la ciudad. "Fue una tremenda energía que se sintió en el escenario, el show funcionó con la gente y estoy muy feliz de haber estado a la altura de un evento como este en el aniversario de Temuco", afirmó el comediante Sergio Freire tras su presentación en la Isla Cautín.

Fueron más de veinte actividades masivas que se realizaron durante todo febrero, entre los que destacaron TKO Urbano, Merkén Rock, Blues al atardecer, Jazz sobre Rieles, Rock and Beer, Shows en los Barrios, entre otros, y que reunieron a más de 50 mil personas, culminando con una gran asistencia el fin de semana del 23 y 24 de febrero.

"Finalizamos un mes en donde fuimos a la calle con todo el municipio en diferentes eventos. Agradecemos a quienes participaron de esto y, sobre todo, a todos los temuquenses que disfrutaron de cada celebración en estos 138 años de nuestra querida ciudad", señaló Miguel Becker, alcalde de Temuco.

Para los niños

Para la última jornada fue 31 minutos el encargado de reunir a toda la familia, entregando un espectáculo transversal, lleno de colores, música y entretención. "Fue una jornada perfecta, fue muy grato terminar el Tulio Tour de esta forma, con tanta gente y que bueno que Temuco haya querido celebrar su aniversario con nosotros", recalcó uno de sus creadores, Álvaro Díaz.

Un cierre de aniversario con los temuquenses volcados a los espacios y públicos, que disfrutaron de actividades para todos los gustos y edades en un nuevo año de la capital regional.