Secciones

Alza de peso de Arley Méndez desata una polémica

HALTEROFILIA. El pesista cubano-chileno llegó a los 96 kilos a punta de hamburguesas, arroz y frijoles.
E-mail Compartir

El Austral

El pasado fin de semana, el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) fue el escenario que acogió el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, certamen en el que participó Arley Méndez. El cubano-chileno fue una de las mayores atracciones de la cita y precisamente todos los ojos del evento estaban puestos en él cuando apareció sobre la tarima, en la que rompió tres récords nacionales en la categoría de 96 kilos.

Pero su presencia en Ñuñoa también llamó la atención por su prominente vientre. ¿Por qué subió de peso el nacido en San Cristóbal? La razón es simple: Méndez pasó de los 89 a los 96 kilos, serie en la que pretende participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En palabras a El Mercurio, el pesista reconoció que aumentó a punta de "hamburguesas, comida cubana, arroz y frijoles". Las declaraciones fueron tomadas con preocupación por el COCh, ya que se manejó sin el asesoramiento de un profesional.

Supervisión

"La subida de peso obedece al cambio de categoría, que tiene que ser brusca inicialmente para ganar peso, pero ahora vamos a supervisarla con un equipo conformado por un nutriólogo, que siempre estará a disposición, como otros especialistas, para que pueda hacer una dieta balanceada", explicó al mismo diario Alejandro Orizola, médico del ente deportivo.

Méndez en un principio se había negado a trabajar con un especialista, pero el facultativo confía en que recapacite. "Vamos a conversarlo con él. Es una persona inteligente y va a entender razones. En todo caso, él se maneja bien con sus dietas, pero hay que darle los toques finales en forma científica", acotó Orizola.

Ante esta situación, desde el Comité Olímpico de Chile (Coch) también indican que ellos no son los que tienen que estar monitoreando y manejando a los deportistas.

"Debo remarcar que la federación maneja a sus deportistas, no el Comité. Pero al ser Arley un atleta de elite, necesita un especialista y eso lo hemos conversado con el doctor Orizola. Debe saber que no se trata de meterse comida así no más", expresó el presidente del organismo, Miguel Ángel Mujica.

Desde 2013 que se encuentra en Chile

En 2013, Arley Méndez viajó a Chile para participar en el Campeonato Panamericano de Halterofilia. Después de ganar el certamen, el pesista decidió no volver a su país. Luego de la determinación y de renunciar a representar a Cuba como deportista, Méndez hizo los trámites para recibir la nacional chilena. Las gestiones rindieron frutos y desde 2017 compite a nivel internacional vistiendo la Roja.

será el año en que Méndez buscará entregarle una medalla olímpica a Chile. Con ese objetivo, el pesista entrena a diario. 7 kilos subió Arley Méndez para competir en su nueva categoría. El cambio obecede a una decisión estratética.

Antofagasta empata sin goles ante Fluminense

ANOCHE. CDA debutó en la Sudamericana.
E-mail Compartir

Un empate de oro consiguió anoche el cuadro de Deportes Antofagasta ante Fluminense en el mítico Estadio Maracaná, en Brasil, en su debut en un torneo internacional.

El equipo de Gerardo Ameli realizó un gran partido, muy inteligente, aunque sin arriesgar mucho, y rescató una igualdad que lo deja en buen pie de cara a la revancha que se disputará el 21 de marzo en el Estadio Calvo y Bascuñán. El portero Fernando Hurtado se lució y con al menos seis espectaculares tapadas mantuvo en cero su arco y le dio un punto de oro a los Pumas con miras al choque de vuelta.

Mientras Los Flu volvían anoche a la Copa Sudamericana, luego de llegar a la semifinal el año pasado, los Pumas llegaron ilusionados a su primera participación en este certamen y muy entusiasmados por haber conformado un plantel de mucho nivel futbolístico.

Buonanotte se perdería el debut en la Libertadores

UNIVERSIDAD CATÓLICA. El volante se resintió en la práctica de ayer.
E-mail Compartir

Poco menos de una semana resta para que Universidad Católica haga su debut en la fase grupal de la Copa Libertadores visitando a Atlético Nacional o Libertad de Paraguay (martes). Para dicho pleito, el conjunto cruzado ya tiene confirmada una sensible baja. Se trata del volante argentino Diego Buonanotte, quien en la práctica de ayer sufrió una lesión muscular que le impediría estar en el estreno copero.

Buonanotte presentó la dolencia en el aductor y ya está completamente descartado para el choque ante Audax Italiano (viernes a las 21 horas) y también para el encuentro con La Calera (sábado 9 de marzo a las 20 horas).

El plazo de recuperación será de dos semanas, por lo que no llegaría al compromiso por el torneo continental.

Otros más

Esta baja del "Enano" se suma a las de José Pedro Fuenzalida -quien ayer entrenó por separado tras desgarrarse- y a la de Ignacio Saavedra, quien se encuentra en la última fase de recuperación de su grave lesión que sufrió en la definición del último título.

Ante el panorama, el técnico de la UC, Gustavo Quinteros, se verá en la obligación de generar cambios en su oncena de base.

Garín enfrenta a español

TENIS. En el ATP 250 de Sao Paulo se mide con Jaume Munar.
E-mail Compartir

Después de debutar con un triunfo en el ATP 250 de Sao Paulo, Christian Garín (92° del mundo) intentará en el certamen brasileño alcanzar por primera vez en su carrera los cuartos de final de un torneo de esa categoría. Y el chileno ya tiene rival para ir en busca de ese objetivo. Será el español Jaume Munar (61°), sexto sembrado y quien viene de eliminar al qualy local Pedro Sakamoto (389°) por 6-3 y 6-2.

El "Tanque" ya le ganó en el único enfrentamiento previo al europeo. Fue el año pasado, cuando el nacional lo superó en el Challenger de Lisboa, en arcilla, por parciales de 6-4 y 7-6 (4). El duelo entre Garín y Munar se jugará hoy a las 12.30 horas.

horas será el horario del partido que animarán hoy Christian Garín y Jaume Munar en el ATP 250 de Sao Paulo. 12.30