Secciones

2.800 atletas ya están inscritos en la Maratón Internacional Temuco Araucanía

EVENTO. Las expectativas de la organización son reunir a 5.000 personas en la cita del 17 de marzo. Ayer se lanzó la polera oficial del evento.
E-mail Compartir

A buen ritmo avanza el proceso de inscripciones para la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita). Tanto es así que 2.800 personas ya han confirmado su presencia en la cita, que se vivirá el domingo 17 de marzo.

"Revisamos el sistema y vamos en los 2.800 inscritos. De a poco nos vamos acercando a la cifra que esperamos", dijo Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco, tras el lanzamiento de la polera oficial del evento.

La actividad se realizó ayer al mediodía en la plaza Aníbal Pinto y reunió a autoridades, auspiciadores, dirigentes deportivos y atletas.

"Nuestra meta es llegar a las 5.000 personas. De acuerdo al ritmo que lleva el proceso, siento que llegaremos a ese número de participantes", recalcó Montero.

En la ceremonia, Miguel Becker, alcalde de Temuco y presidente de la Corporación Municipal de Deportes, también lanzó conceptos sobre la actividad.

"No tenemos ninguna duda que será un tremendo evento. Contaremos con la presencia de grandes atletas corriendo por las calles de Temuco", manifestó Becker, quien recalcó que la Mita será uno de los principales eventos deportivos del año en Temuco.

"Será una competencia de nivel internacional y que sin duda estará entre lo mejor del año en materia deportiva", subrayó la autoridad.

Con plus

La Maratón Internacional Temuco Araucanía será selectiva para los Juegos Panamericanos de Lima. El tener ese plus garantiza la presencia en la cita de los mejores especialistas sudamericanos en la distancia de 42 kilómetros y 195 metros.

"Cada vez este evento cobra más fuerza y eso obviamente nos tiene muy felices", sostuvo Mauricio Gejman, seremi del Deporte.

La chance de buscar en Temuco la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima motivará la presencia en las calles de la capital regional de Mauricio Flandes y Clara Morales.

Ambos se perfilan como los nacionales con mayores posibilidades de asegurar en la prueba los boletos para la cita continental.

Enviados

Ambos enfrentarán en la prueba a fondistas que serán enviados por las federaciones atléticas de sus países a buscar la marca para la competencia peruana.

"Tenemos la seguridad de que esta cuarta versión de la Mita será una de las mejores de su corta, pero interesante historia", precisó Montero.

Las inscripciones para el evento se mantienen abiertas y se reciben en la página web www.maratontemuco.com.

El programa de la cita considera la maratón y circuitos de cinco y 15 kilómetros.

"Nuestra meta es llegar a las 5.000 personas. De acuerdo al ritmo que lleva el proceso, siento que llegaremos a ese número de participantes".

Gilberto Montero,, coordinador del evento."

son los cupos que se abrieron para la Maratón Internacional Temuco Araucanía. De ellos, 2.800 ya están asignados. 5.000

Atleta participará en el Mundial de Dinamarca

CROSS COUNTRY. Luego de enfrentar los 15 kilómetros considerados en el programa de la Mita.
E-mail Compartir

Del programa de la Maratón Internacional Temuco Araucanía (Mita) saltará al Mundial de Cross Country. Esa será la ruta que transitará Margarita Masías en las próximas semanas. La atleta e instructora de running de la Clínica Medifis de la capital regional participará primero en los 15 kilómetros contemplados en la Mita (17 de marzo).

Luego tendrá un par de días para recuperarse y rápidamente se embarcará a Dinamarca para encarar el Mundial de Cross Country (30 de marzo).

"Tengo una agenda de competencias bien intensa, pero me siento preparada para enfrentarla. He entrenado bastante y eso me entregará el fondo para hacer frente a estos dos desafíos", dice Margarita Masías, quien ganó el año pasado los 15 kilómetros damas considerados en la prueba temuquense.

Con un tiempo de una hora, un minuto y tres segundos, la fondista se impuso en la cita de 2018.

"Mis intenciones son volver a ganar los 15 kilómetros de la Mita. Me siento con mucha confianza", agrega la deportista, que habitualmente corre circuitos de 10 y 21 kilómetros.

Con algo más de mesura, la deportista espera el Mundial de Cross Country. "No sé el nivel con el que me encontraré", recalca Margarita Masías.

La cita planetaria se disputará en la ciudad danesa de Aarhus y considerará un trazado de 10 kilómetros.