Secciones

Cuatro elencos regionales disputarán el título a la mejor banda tributo del país

CONCURSO. Grupos locales se instalaron entre los ocho finalistas del "Play Nevados", festival en el que personificarán a Queen, Soda Stereo, The Cranberries y The Ramones, el próximo 9 de marzo.
E-mail Compartir

Damián González

El pasado 25 de enero, el centro turístico Nevados de Chillán sorprendió al mundo de la música al abrir una atractiva e inédita convocatoria. Se trata del primer Festival de Bandas Tributos "Play Nevados", que luego de realizar una serie de procesos selectivos durante todo el mes de febrero reunirá para este sábado 9 de marzo, a las ocho mejores agrupaciones tributo de Chile y donde cuatro elencos formados en la ciudad de Temuco esperan ser los protagonistas.

"Enviamos fotografías, videos y la última etapa que pasamos fue la difusión en Facebook donde necesitábamos una cierta cantidad de likes para avanzar. Y bueno, gracias a Dios salimos entre los ocho", cuenta Alejandro Videla, quien desde mayo del 2018 personifica a Freddie Mercury en The Royal Band, tributo a Queen.

"Se ha notado la popularidad que ha cobrado la banda después de la película (Bohemian Rhapsody). Ahora estamos trabajando fuerte en la puesta en escena y vestuario porque son valores agregados que la gente le gustan mucho", agrega. La banda temuquense la completan Juanjo San Martín (Guitarra y Coros), Alvaro Valverde (Bajo y Coros), Waldo Armstrong (Batería y Coros) y Freddy Humanzor (Teclados).

éxitos de Soda Stereo

Revivir los grandes clásicos de la banda de rock y pop argentina Soda Stereo, es la apuesta de Placard, elenco que agrupa a Jaime Cabello (Voz), Alvaro Cheuquemán (Guitarra y Coros), Carlos Schulz (Bajo y Coros), Rubén Salgado (Teclados y Secuencias) y Fernando Cares (Batería).

"Nos gusta personificar la última etapa de Soda, de hecho compramos modelos de instrumentos que Cerati (Gustavo), Zeta (Héctor Bossio) y Charly (Carlos Ficicchia) usaron en "Me Verás Volver" (2007), la gira que tomamos de referencia y base para nuestro sonido", indica Cheuquemán.

"La gente nos dice que al cerrar los ojos, pueden ver a Cerati y eso es lo que buscamos. El desplante y el tema más técnico, lo tenemos súper trabajado con los años y nos están faltando ahora los detalles", agrega Jaime Carrillo, la voz detrás de Gustavo Cerati.

La voz femenina

La representación femenina del Play Nevados quedará en manos del power trío Sweetberries. El proyecto musical que encabeza Vanessa Obreque (Voz), Priscila Venegas (guitarra) y Romina Riquelme (bajo), se inició hacia 3 años y medio en homenaje a la icónica banda de los años 90', The Cranberries.

"Partimos haciendo un tributo al rock femenino, pero mi voz se asemeja mucho a la de Dolores O'Riordan y decidimos irnos con todo. Estamos viendo videos y fijándonos en todos los detalles: vestuario, gestos, movimientos y por supuesto la calidad vocal. La idea es ganar", dice Vanessa Obreque.

The ramones

Aprovechando el gusto compartido por la música de "The Ramones", los temuquenses José María (Voz), Ítalo Sanzana (Batería), Pablo Oyarzún (Guitarra) y Rodrigo Valdebenito (Bajo), decidieron formar Tribu Ramones, la cuarta representante regional presente en el festival chillanejo.

"Llevamos cuatro años tocando firme. Tenemos estudiado a los personajes 100% y sabemos que a la gente le gusta ver un show musical y escénico. Creo que los detalles van a marcar la diferencia", señala el baterista, Ítalo Sanzana.

El evento se llevará a cabo a un costado del Hotel Nevados, desde las 16 horas. La entrada será gratuita en una fiesta que incluirá foodtrucks, stand de artesanías y el show de los ocho finalistas que competirán por el premio de $1 millón.

"Estamos pensando bien las tres canciones que presentaremos en la gran final. Queremos partir con One Vision (1985) e incluir, sí o sí, Bohemian Rhapsody".

Alejandro Videla, vocalista de The Royal Band"

de pesos se llevará el flamante ganador del Play Nevados, primer festival de bandas tributos de Chillán. 3 canciones

Teatro Municipal rinde homenaje a diversas personalidades del Coro

ANIVERSARIO. Los reconocimientos fueron para Didier Zumelzu, Nancy Stenger, Eduardo Gajardo y Daniel Farías.
E-mail Compartir

Por su enorme aporte y contribución al desarrollo y crecimiento en la historia del Coro del Teatro Municipal de Temuco que este año festeja sus 21 años de vida, es que la Municipalidad de Temuco en conjunto con su Corporación Cultural, hicieron entrega de cuatro importantes reconocimientos en el marco de la conmemoración de los 20 años del Coro.

En plena función del Réquiem de Mozart, las distinciones recayeron en Didier Zumelzu, primer director y fundador del elenco musical en 1999; Nancy Stenger, corista quien cumplió dos décadas cantando en el elenco municipal; Eduardo Gajardo, destacado músico y director de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc y del Coro Sinfónico de la Universidad Católica de Temuco; y en Daniel Farias, director titular del Coro del Teatro Municipal de Temuco.

"Este coro fue el primer elenco estable del Teatro Municipal, donde participaron un pañuelo de múltiples colores que incluía a estudiantes, trabajadores, dueñas de casa, abuelitas, representando los distintos segmentos de la ciudad y la región", recordó Didier Zumelzu.

años conmemoró el Coro del Teatro Municipal de Temuco. 20