Guido Rebolledo C.
Las palabras del alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, no cayeron nada bien al gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, esto luego que el edil -en pocas palabras- lo tratara de "ineficiente en la emergencia vivida en la comuna", con los incendios forestales, además de señalar que la autoridad provincial mentía al asegurar que las aeronaves sobrevolaban la zona apagando las llamas.
Ojeda tampoco dejó pasar el hecho que Jaramillo hablara en contra de la core Jacqueline Romero, a quien acusó de ya estar en campaña para ocupar el sillón edilicio.
Paranoia
"Lamento mucho que una autoridad mienta públicamente. Que utilice una emergencia para obtener rédito político. Me parece vergonzoso y lo que más me preocupa es su constante ataque a una autoridad, que es presidenta del Consejo Regional, una mujer (Jacqueline Romero) y el atacar a una mujer de esa manera, con una paranoia impresionante no lo comparto de ninguna manera y eso hay que decirlo públicamente", dijo Ojeda, quien añadió que Jaramillo es un alcalde que constantemente hace denuncias con mucha publicidad "y yo le preguntaría, cuál ha sido el resultado de todas sus denuncias. No hay resultados. Es para ganar segundos en cámara y hacer creer que es un alcalde que se vería perjudicado a propósito de lo que él dice, proselitismo político".
Añadió que en medio de las emergencias en Pitrufquén, "a las 17 horas llegué al incendio y me encuentro con una casa grande de dos pisos y un galpón que estaban a punto de quemarse y el fuego se venía encima. Ante esto y yo siendo bombero, la lógica indica que cualquier persona, en su sano juicio, lo primero que haría sería ayudar a apagar ese incendio. Ayudamos a sacar las cosas, a la gente que no quería dejar su hogar a pesar que el fuego estaca encima. Logramos salvar la casa y, mientras tanto, el alcalde estaba sentado en una radio, acusando un uso político lo que ayudaría a que él perdiera el sillón edilicio en manos de la core, que es de Pitrufquén. Entonces él dice que yo soy gobernador y que me pagan para eso y no por ser bombero. Le pregunté si él estuviera en la misma situación mía, y se encuentra con esta vivienda a punto de quemarse. ¿Qué le va a decir a la gente? ¿Que no va a combatir el incendio porque es alcalde y le pagan para ser alcalde? Yo, 10 veces haría lo mismo que hice", planteó Ojeda.
Sidco
El gobernador aseguró que las aeronaves se desplegaron en el territorio afectado a una hora adecuada. "Respecto de las tres mentiras del alcalde, la primera, que no habían aviones y que habrían llegado a las 7 u 8 de la tarde. Él manifestó que el incendio comenzó a eso de las 12.30 horas, pero un incendio comienza a ser trabajado por Bomberos, hasta que se decreta que es incendio forestal, esto ocurrió a las 13.06 horas. Fue personal de Conaf y se determinó que se requería personal aéreo. Existe un sistema, el Sidco, con el registro de todos los aviones que trabajan, con el nombre del piloto, a qué hora despegan, a qué hora llegan, a qué incendio son destinado y este informe da cuenta que a las 13.59 horas fue despachado el primer avión. A las 14.22 minutos hizo su primera descarga en el incendio de Pitrufquén y así sigue el informe".
"
"Yo le preguntaría, cuál ha sido el resultado de todas sus denuncias. No hay resultados. Es para ganar segundos de cámara".
Mauricio Ojeda, gobernador de Cautín"
"
"Lamento mucho que una autoridad mienta públicamente. Que utilice una emergencia, para obtener rédito político".
Mauricio Ojeda, gobernador de Cautín"
Vialidad
Ojeda dice que la otra mentira del alcalde es cuando dice que nunca hubo maquinaria de Vialidad. "Las maquinarias están acá detalladas: primer camión llegó a las 19 horas a Pitrufquén, otro camión llegó a las 18.15, etcétera. Lo otro que es mentira es que la consejera Jacqueline Romero se subió a un helicóptero, ocupando el espacio de gente de la Onemi. A esa hora no había nadie de la Onemi en ese lugar, lo que certifican las autoridades del organismo de emergencia".