Secciones

Finaliza la construcción de dos puentes mecano en Saavedra

OBRAS. Se trata del puente Los Robles y Opazo, en el sector Budi de la costera comuna de La Araucanía.
E-mail Compartir

Con una inversión de 180 millones de pesos, la Dirección de Vialidad del MOP, finalizó los trabajos de armado e instalación de los puentes mecano Los Robles y Opazo, en el sector Budi de la comuna de Puerto Saavedra, obras que asegurarán la conectividad en la Ruta Lafquenche y que fueron solicitados por los vecinos, dirigentes y autoridades tradicionales del sector.

El Puente Opazo, con una longitud de 15,20 metros y un ancho de 4 metros, es una estructura unidireccional que permitirá el desplazamiento de vehículos en forma segura por el viaducto, ejecutándose la obra con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad, invirtiendo un estimativo de 90 millones de pesos.

En tanto, el puente mecano Los Robles, corresponde al reemplazo de una obra de arte existente en el lugar, instalándose esta estructura unidireccional de 15,20 metros de longitud y 4 metros de ancho, con un costo de 90 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

Para las obras de instalación de la estructura de ambos viaductos mecanos, se ejecutaron trabajos de mejoramiento del cauce.

Avance

Al respecto, el director de Vialidad, Rodrigo Toledo, señaló que "con la materialización del Puente Los Robles más el Puente Opazo en la misma ruta de la zona costa, la Dirección de Vialidad da por terminadas las obras que garantizarán el tránsito expedito de la ruta, cumpliendo una demanda histórica de las comunidades. Ahora debemos trabajar a mediano plazo, para materializar una solución asfáltica a la ruta, impulsando el turismo en la zona costera de la Región de La Araucanía, concluyó la autoridad del MOP.

En estos dos meses del año, se han terminado de construir -en la Provincia de Cautín- un total de tres puentes mecano.

Lanzan en Temuco campaña "Educación Libre de Sexismo"

LA CONSIGNA. "Tenemos diferencias biológicas, pero somos iguales en derechos".
E-mail Compartir

Guido Rebolledo C.

El Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco fue elegido por las autoridades de Educación para lanzar en la Región, la campaña del Mineduc "Educación Libre de Sexismo", que promueve la docencia sin sesgos de género, enmarcada en el "Plan de Trabajo Educación con equidad de Género".

La actividad estuvo encabezada por el seremi de la cartera, Juan Salinas, quien en la oportunidad explicó que "esta es una campaña que pretende poner en relevancia el respeto y la consideración de todas las personas, en este caso de los estudiantes, pero también en el ámbito de los docentes. Tenemos diferencias biológicas, no obstante somos iguales en derechos y, por lo tanto en respeto y consideración", dijo el seremi, quien añadió que lo que se busca es sacar del lenguaje y de nuestra forma de comportamiento, todo aquello que pueda significar alguna forma de discriminación.

NO hay denuncias

La autoridad agregó que si se produjera un hecho de discriminación dentro de un establecimiento educacional, "opera el protocolo de convivencia escolar del colegio, pero existe la posibilidad que esto sea denunciado a la Superintendencia de Educación o la seremi del área", aclaró Salinas.

La autoridad aseguró que están preocupados de monitorear todos los establecimientos educacionales en lo que a esta situación respecta. Además aseguró que no han recibido denuncias respecto a discriminación en los colegios, pero -dijo- están muy atentos a cualquier situación que se pudiera generar.

Por su parte, Teresa Araya, quien es la directora del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco, explicó que ellos se han dado a la tarea de romper ciertos estereotipos, "de hecho, nuestro establecimiento es conocido como el Liceo Técnico Femenino, siendo que somos un establecimiento mixto, esto, a partir del año 2016, asumiendo que no existen especialidades sólo para hombres o sólo para mujeres. Las especialidades son para entregar estabilidad laboral para ambos sexos", dijo la docente.