Secciones

Asume nueva presidenta de Corte de Apelaciones

CEREMONIA. Inicio de año judicial y rendición de cuenta pública 2018.
E-mail Compartir

La ministra María Georgina Gutiérrez Aravena, recién asumida presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, encabezó la ceremonia de inauguración del año judicial 2019, acto en el que, además, el ministro Álvaro Mesa Latorre ofreció un detalle de su gestión a la cabeza del tribunal de alzada en el periodo 2018.

El ministro Mesa rindió cuenta de los principales hitos logrados durante su gestión. A la vez, la presidenta Gutiérrez señaló que "he sido designada por el Tribunal Pleno para asumir por este año la presidencia de la Corte de Apelaciones Temuco, por lo que agradezco a mis colegas la confianza depositada en mi persona al efecto. Asumo este desafío con la misma responsabilidad, esfuerzo y dedicación que he puesto en todos los cargos que he desempeñado durante mi carrera judicial".

Con cerca del 99% de avance, el hospital de Cunco ya está próximo a abrir sus puertas

HOSPITALES. Al año 2022 debiesen estar en marcha los centros asistenciales de Padre Las Casas y de Villarrica y, antes de esa fecha, los de Carahue y Makewe en la red asistencial de Cautín.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Más de 25 mil habitantes de Cunco y alrededores verán materializado el sueño de contar con un nuevo hospital en poco tiempo más, cuando por fin abra sus puertas el remozado Hospital Eduardo González Galeno que presenta un 99% de avance en las obras de construcción.

Con este centro asistencial casi terminado más otros proyectos en marcha, la infraestructura hospitalaria de La Araucanía se espera que quede completamente renovada de aquí al año 2022. Para ese entonces, ya debiesen estar en marcha los hospitales de Padre Las Casas y de Villarrica y, antes de esa fecha, los hospitales de Carahue y el Intercultural Makewe, solo en Araucanía Sur; sin contar otros emblemáticos proyectos como el Hospital Mauricio Heyermann Torres de Angol y el Hospital de Collipulli en Araucanía Norte.

En lo que se refiere a Cunco, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, René Lopetegui, señaló que el hospital de Cunco "consta de dos fases; la primera que es donde están todos los procesos clínicos, tiene un avance de un 99% la que debería estar culminada durante el primer cuatrimestre del año 2019. Mientras que en el total de ambas fases, este hospital suma un avance de un 91,9%, por lo que estamos de acuerdo a los tiempos que la empresa maneja".

A la vez, el directivo del SSAS, advirtió que los otros proyectos de la red que se encuentran en marcha también presentan un interesante estado de avance. "El hospital de Carahue que es de una sola fase de construcción presenta un 90,68%, la segunda fase del hospital de Pitrufquén presenta un avance de un 47% , el de Makewe con un porcentaje de un 15,42%, el Complejo Asistencial de Padre Las Casas, con un 57,9% y el de Villarrica con un 4,52% de acuerdo a la carta Gantt. Se está trabajando en todos estos proyectos, algunos avanzan más rápidos que otros, pero en definitiva todos están en marcha y todas las obras tienen un resguardo con boletas de garantía, por lo tanto esperamos que los proyectos se resuelvan de la mejor manera para evitar llegar al cobro de dichas boletas", aseveró Lopetegui.

Plan de difusión

Cabe destacar que en el Hospital de Cunco existe un plan general de difusión y comunicación que tiene por objetivo acercar a la comunidad la gestión institucional del hospital, en el marco de participación ciudadana y la visita a la construcción de las nuevas dependencias, ampliando el horizonte de información, promoviendo la pertinencia de la inversión en el marco de lo público, gestionando un nuevo trato con la comunidad y generando una sinergia que convoque avances en un modelo de Hospital comunitario y familiar.

Es precisamente en este contexto que se han realizado visitas guiadas al establecimiento, donde la comunidad organizada puede conocer el estado de avance de las obras. "La participación ciudadana ha sido clave en el proceso de puesta en marcha del nuevo hospital de Cunco, es por ello que valoramos significantemente la presencia de las distintas organizaciones que conforman la comunidad de Cunco y Melipeuco", expone el director del Hospital Rubén Morales.

Centro de referencia

El nuevo establecimiento será centro de referencia para la atención abierta de baja complejidad que recibe público de Cunco, Melipeuco, Icalma y alrededores, cuya población alcanza aproximadamente los 25 mil habitantes.

La inversión en las obras supera los 13 mil 900 millones de pesos, la cual es financiada con recursos del Ministerio de Salud y por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Con una superficie de más de 7 mil 600 metros cuadrados en un terreno de 18.836 m2, el nuevo hospital está diseñado para ser construido en su totalidad como un edificio nuevo, sin embargo, está previsto que su ejecución se haga en dos etapas para no interferir con el funcionamiento del hospital existente, debido a la necesaria continuidad de atención médica y hospitalaria en la comuna.

Las visitas guiadas pueden ser solicitadas a través de oficina OIRS del centro hospitalario, donde se registra el interés y se coordina la fecha con el equipo a cargo, paralelamente, se desarrollan reuniones informativas en el territorio y se construyen espacios de información permanente en el marco del plan de difusión y comunicación.

Nuevo edificio

Las nuevas instalaciones contarán con 20 camas, 1 sala de parto, quedando en condiciones de habilitar a corto plazo un pabellón para intervenciones quirúrgicas; además se ha previsto tener unidad de emergencia hospitalaria, especialidades médicas como medicina interna y gineco-obstetricia. El establecimiento también cuenta con unidades de apoyo como laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería, central de alimentación y sala cuna. Se trata de un nuevo recinto acorde a los estándares y requerimientos tecnológicos y sanitarios establecidos por el Minsal.

900 millones es el monto de inversión para el proyecto de normalización del Hospital Eduardo González Galeno de Cunco. 13 mil

de avance presenta el Complejo Asistencial Padre Las Casas, esperado recinto que busca descongestionar el Hospital Regional HHA. 57,9%