Secciones

Bienes Nacionales recibió 170 denuncias por acceso a playas

EN TODO EL VERANO. Turistas y vecinos de diversos lagos de La Araucanía ejercieron su derecho a reclamo.
E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales recibió un total de 170 denuncias de personas que vieron limitado su derecho de acceder a playas durante el verano.

Así lo confirmó la seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Natalia Rivera, quien explicó que se dio respuesta a más del 95% de los casos. Junto a lo anterior también se realizó un proceso de visitas a terreno, donde se pudo comprobar que se cumple con la regla.

"Las playas nos pertenecen a todos los chilenos y todos tenemos derecho a acceder a ellas. En la Región en el marco de las fiscalizaciones en terreno hemos podido comprobar favorablemente que se está cumpliendo con la normativa, salvo casos excepcionales como el del lago Huilipilún, en el que hemos estado trabajando para poder pronto contar con un acceso a este bien nacional de uso público", señaló la autoridad regional.

La seremi Rivera recordó que las personas que vulneren la normativa se exponen a multas, que van desde las 10 a las 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre $490.000 y $4.900.000, las que se incrementan en caso de reincidencia.

Bombera de Melipeuco subió a la cumbre del volcán Villarrica en una silla de ruedas

HISTORIA. Guías de montaña de Pucón lograron llegar a la cima del macizo con la joven a bordo de una silla de ruedas. Fueron ocho horas de una titánica labor que llenó de alegría a todos.
E-mail Compartir

"Estoy más que convencida que los únicos límites son los que uno se pone con la mente". Esa es la frase que Damaris Carrillo (21) tiene como lema de vida a dos años de haber sufrido un accidente en el que quedó parapléjica.

Convencida de aquello es que se animó a participar en una verdadera proeza que quedará en la historia del turismo aventura de Pucón: subir el volcán Villarrica a bordo de una silla de ruedas.

Lo logró gracias a la ayuda de varias instituciones que se abocaron a la misión que parecía imposible: la agencia Mawida Adventures y Fundación Wheel The World, con el apoyo de la Asociación de Discapacitados de Pucón, la Municipalidad de Pucón, la Asociación de Guías de Montaña, la administración del Centro de Ski Pucón y la Conaf.

Al concretar el ascenso con Damaris, los guías de montaña lograron hacer cumbre.

Recordando a damaris

A eso de las 9:30 horas del 31 de diciembre del 2016, Damaris Carrillo resultó gravemente lesionada luego de que volcara el bus Narbus en el que viajaba desde Temuco hasta su casa en Melipeuco, tras haber terminado su año académico en la carrera de Prevención de Riesgos en la Universidad Católica de Temuco.

Fue internada de urgencia en el Hospital de Temuco, donde tras alrededor de una semana hospitalizada, los médicos le confirmaron que producto de una fractura en su columna perdió la movilidad de sus piernas.

Damaris asumió su situación, pero no se echó a morir. Junto a los bomberos de su Primera Compañía de Melipeuco y el apoyo de voluntarios de Imperial y Temuco, logró recaudar fondos y pagar un tratamiento, que no pudo seguir debido al alto costo, y luego se inscribió en un concurso de belleza para personas con capacidades diferentes, resultando electa "Miss Chile Inclusive", en diciembre pasado.

AVENTURA en LA CUMBRE

Damaris dice que recibió la invitación de una organización denominada "Wheel The World", dedicada a brindar oportunidades de inclusión para personas con sillas de ruedas, cuyos miembros se contactaron con la agencia Mawida Adventures para asumir el desafío.

"Quiero hacer todas las cosas que quiero de la forma que pueda, así que voy a vivir la vida de la manera que pueda porque siento que estoy teniendo una segunda oportunidad, ojalá todos pudiéramos decir eso", dice Damaris al teléfono con El Austral.

"Desde el día en que mi vida cambió, sentí que se me cerraron demasiadas puertas, pensaba que ya no podría hacer todas las cosas que yo amaba y en especial el contacto directo con la naturaleza, sin embargo, después de esta experiencia extrema me lleno de esperanza para acercarme nuevamente con la naturaleza", dice, enviando un mensaje de agradecimiento al equipo que la llevó a la cima.

"La primera parte fue una sección bien dura, donde tuvimos que meterle mucha fuerza, pero fue una experiencia inolvidable y emocionante", concluye Rodrigo Vera, director y guía de Mawida Adventures.

"Fue una experiencia increíble y eso me pone más convencida que los únicos límites son los que uno se pone con la mente".

Damaris Carrillo,, bombera de Melipeuco"

"El descenso fue tranquilo y nos dio tiempo para poder festejar y conversar lo hermoso del día que habíamos tenido".

Rodrigo Vera,, director y guía, Mawida Adventures"

personas ya han subido al volcán Villarrica en silla de ruedas. Damaris es la cuarta. 3

horas demoraron en hacer cumbre los guías de montaña junto a Damaris. 8

metros sobre el nivel del mar es la altitud del volcán Villarrica. 2.847