Secciones

Adultos mayores piden congelar el valor del pasaje de las micros

PREOCUPACIÓN. Desde la Seremi de Transportes dicen que, fuera de las líneas 6 y 9, no habrían más alzas en un mes.
E-mail Compartir

Un grupo de dirigentes de agrupaciones de adultos mayores de la comuna de Padre Las Casas expresó su preocupación por una posible alza en el precio de los pasajes de la locomoción colectiva que podría afectar a miles de vecinos en un futuro cercano.

En una serie de reuniones realizadas entre las organizaciones de personas mayores de la comuna ubicada al sur del río Cautín, expresaron públicamente su estado de "alerta" debido a que varias empresas del transporte urbano han subido sus tarifas, lo que en caso de replicarse en las líneas 3, 8 y 10, podría perjudicarlos económicamente.

Elizabeth Saavedra, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores del sector urbano de Padre Las Casas, aseguró que están "en alerta", ya que hace poco se concretó el alza de la tarifa a $500 pesos en la Línea 6 y para el 24 de marzo, se tiene anunciada el alza a $500 también en la Línea 9.

"Si suben a $500 pesos, todos nos vamos a ver perjudicados porque la mayoría de nosotros tiene pensiones básicas solidarias con las que tenemos que comprar comida y adquirir los tratamientos médicos, que es una cuestión que se siente en el bolsillo porque andamos con la plata justita. Es una preocupación grande para todos, porque estamos todos en la misma: vemos subir todo y las pensiones siguen igual", lamentó.

En alerta

A esa molestia se sumó la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores "Nueva Generación", quien pronostica que "si ya hay dos líneas que han subido el pasaje, lo más probable es que lo suban las demás".

"Queremos ver qué podemos hacer porque nos encantaría que nos hicieran una rebaja o dejar congelado el pasaje, porque francamente no nos alcanza con todos los gastos de salud que tenemos", dice la dirigenta.

Desde la seremi

La Seremi de Transportes no tiene ninguna facultad para regular los precios del pasaje de los microbuses, pero las empresas tienen la obligación de informar a la entidad 30 días antes de que se haga efectiva el alza. Consultados sobre el tema, desde la Seremi de Transportes confirmaron que ninguna de las líneas de microbuses del sector urbano ha informado un alza en su pasaje.

Concejales pedirán audiencia en Seremi

A la preocupación de las vecinas se sumaron los concejales de Padre Las Casas, Juan Nahuelpi (DC) y Álex Henríquez (UDI). "Llamamos a los empresarios a que conversen para llegar un acuerdo y no subir los pasajes, es más, nos gustaría que el Seremi nos recibiera para plantear que se pudiera congelar", refirió Nahuelpi. "Yo emplazo al seremi de Transportes a que haga una carta de navegación para saber cuándo se va a licitar el transporte público", manifestó Henríquez.

"

"Nosotros tenemos que costearnos tratamientos de salud y hasta $50 pesos de alza nos impactan".

Elizabeth Saavedra,, pdta. Unión Comunal de, Adultos Mayores de PLC"

pesos es el valor que tiene el pasaje para adultos en la Línea 6, en sector urbano. $500

de marzo subirá el pasaje de la Línea 9, pasando de costar $450 a $500 pesos. 24