Secciones

Bomberos apagan incendios con un carro de 50 años

EN LOS SAUCES. Un Nissan del año 1970 es "la joyita" de los voluntarios.
E-mail Compartir

Le dicen "El Supertanker" cuando se refieren a él, lo mantienen limpio y le sacan brillo cada vez que pueden. Se trata del carrobomba marca Nissan del año 1970 con el que los bomberos de Los Sauces siguen prestando servicio en su comuna.

El antiguo carro que fue construido en Japón se ha lucido en los incendios forestales que se han registrado en la zona durante las últimas semanas y, de hecho, se hizo viral en redes sociales cuando publicaron un video en el que se puede ver su pitón monitor, una especie de "cañón" con el que puede lanzar una gran cantidad de litros de agua por minuto.

"Tiene un estanque de tres mil litros y con ese monitor puede desalojarlo en un minuto y medio aproximadamente", cuenta orgulloso el comandante de Bomberos de Los Sauces, Marcelo Navarrete.

Romanticismo

El orgullo de tener un carro tan antiguo funcionando se mezcla, eso sí, con la necesidad de renovar el material. El comandante Navarrete dice que, al final, tienen dos carros operativos para toda la comuna y que los otros tres, incluyendo el Nissan, son reliquias.

"Tenemos un déficit de material mayor y hay que gestionar reparaciones", contó.

En abril se adjudica la empresa que reconstruirá el Mercado

PROYECTO. Municipio esperaba anunciar el resultado de la licitación en febrero, pero el ente técnico a cargo pidió revisar las bases por aspectos específicos.
E-mail Compartir

Dentro de los primeros días de abril se espera que se conozca el nombre de la empresa que se adjudicará la reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco, la emblemática estructura que fue destruida por un gigantesco incendio ocurrido en la noche del 20 de abril del año 2016.

La licitación para lograr la reconstrucción del histórico edificio fue publicada a inicios del mes de diciembre y se esperaba que se tuviera una empresa adjudicada para fines de febrero, barajándose incluso la posibilidad de anunciar el resultado para el aniversario de la ciudad.

Sin embargo, un aumento de plazo solicitado por el ente técnico de la Universidad de Chile para realizar una revisión más exhaustiva a las bases que definen tanto lo arquitectónico como lo administrativo, obligó al municipio de la capital regional a aplazar el día de apertura de ofertas técnicas y económicas para el 21 de marzo.

Así lo confirmó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien desmintió que mover la fecha signifique un "retraso" en el proceso de licitación, calificando el ajuste de la fecha como un paso necesario para no correr riesgos de errores previos a la firma del contrato.

"El día 21 de marzo vamos a cerrar la licitación y abriremos las ofertas técnicas y económicas (...) tuvimos que mover la fecha porque es una extensión de plazo necesaria para que las propuestas sean las mejores posibles al momento de evaluarlas", dijo el alcalde Becker.

"Cuando instituciones como nuestra Municipalidad de Temuco están trabajando para reconstruir un Mercado por medio de un proyecto por más de 18 mil millones de pesos, dos semanas más no son motivo de alarma", agregó el edil temuquense.

La reconstrucción

El ente técnico que está a cargo de la supervisión y revisión del proyecto del Mercado es el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile.

Fueron ellos mismos quienes determinaron que la fachada del Mercado estaba en condiciones de ser incluida dentro de un nuevo diseño debiendo ser restaurada y remodelada.

Así, a dos años y 10 meses del siniestro, los locatarios del Mercado Modelo esperan que se inicie la reconstrucción lo antes posible, esperanzados en que no hayan modificaciones del plazo de ejecución de 18 meses.

"A nosotros nos dijeron que la modificación de la fecha fue por una observación del Idiem para regularizar aspectos de detalles arquitectónicos, relacionados con lo eléctrico, previo a la construcción. Si esto es necesario para que la construcción no pare, lo vemos bien y esperamos que el plazo no se extienda", comentó Ricardo Fierro, presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado de Temuco.

"Es una extensión de plazo necesaria para que las propuestas sean las mejores posibles".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

"Nos hubiese encantado tener la empresa en febrero, pero si es necesario afinarlo antes de construir, mejor".

Ricardo Fierro,, pdte. de Locatarios del Mercado"

Financiamiento

El proyecto de reconstrucción del Mercado considera una inversión que llega a los 17 mil millones de pesos y tendrá un financiamiento multisectorial, con aportes del Gobierno Regional, la Subdere y recursos municipales. Hay 13 empresas interesadas: Ricardo Rodríguez, Valko S.A., Balzola S.A., Brotec Construcción, Wörner S.A., Proyectos y Rehabilitaciones Kalam Chile S.A., Suizcorp, Flesan, De Vicente Constructora, San Ignacio Ltda., Lahuen, Cosal S.A. y grupo Praedio spA.

Pucón devuelve los estacionamientos

EN AV. O'HIGGINS. Fueron reemplazados por ciclovías durante el verano.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Pucón oficializó el retorno de los estacionamientos a la Avenida O'Higgins, a lo largo de toda su extensión en pleno centro de la ciudad, como parte del término del periodo de prueba de la ciclovía implementada por cada una de las calzadas unidireccionales.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo que si bien hubo cierto apoyo en extender la medida durante los próximos meses, se determinó que devolver los cupos de estacionamientos durante esta temporada baja, lo cual significa que podría evaluarse para la próxima temporada de verano.

"Siempre dijimos que esta era una medida que queríamos probar y ya nos quedó claro que la ciudadanía la asumió favorablemente y se comprendió como un buen ejercicio de descontaminación visual de nuestro circuito céntrico, al tiempo que permitió una reactivación en el comercio circundante a esta calle", comentó el edil puconino.