El Liceo Bicentenario de Temuco fue el lugar elegido para presentar, en el día de ayer, los resultados del mapa nutricional 2018 de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, a nivel regional, el cual es construido en base al perfil nutricional de estudiantes pertenecientes a prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio, del sistema educativo con financiamiento público del país.
Esta herramienta permite dimensionar y alertar sobre la magnitud de distintas situaciones nutricionales como desnutrición, bajo peso, normal, sobrepeso, obesidad, obesidad severa y retraso en talla, dentro de cada región y construir una tendencia a lo largo de los años.
Resultados
En La Araucanía hubo resultados similares a la realidad nacional, donde se destacó la baja de obesidad en primero medio en 2,3 puntos porcentuales (pp), presentando el 14,2% de estudiantes en este nivel de obesidad. Sin embargo, los estudiantes que presentan sobrepeso en primero medio aumentaron en 2,2 pp respecto al año 2017, con un 34,4%.
Además, el porcentaje más alto de estudiantes con obesidad lo tiene el quinto básico con un 30,2%. "En contexto general, tenemos una situación compleja en términos de que la medición se hizo en un universo de más de 10 mil colegios, con 85% de respuesta, tuvimos un millón de encuestas a nivel nacional, por lo tanto los datos que tenemos son representativos de lo que es la realidad nacional y regional" aseguró Alejandro Arias, director regional de Junaeb.
Por su parte, el seremi de desarrollo social, Rodrigo Carrasco, dijo que las cifras evidencian que "lamentablemente, en los niveles menores de prekínder (28,5%), kínder (27%) y primero básico (26,5%) han aumentado los grados de obesidad y de sobrepeso, pero por otro lado tenemos la buena noticia que en primero medio ha disminuido. Esto puede ser un reflejo de las medidas que se están tomando a nivel gubernamental como el sistema Elige Vivir Sano", puntualizó.
Comunas costeras con mayor obesidad
En tanto, los datos desglobados por comunas posicionan a Cholchol, Saavedra y Los Sauces como las ciudades que presentan mayores prevalencias de obesidad en más de un nivel. Mientras que comunas como Lonquimay y Perquenco presentan las menores cifras de obesidad dentro de la Región. "Esperamos poder abarcar esto en términos de sensibilizar a la población porque aquí el principal tema se hace evidente respecto a los hábitos alimenticios. Por lo tanto, el trabajo y la invitación es a hacer un análisis profundo dentro de la actividad familiar y como llevar a los niños a una alimentación sana", agregó el director de Junaeb.
cifras de obesidad en estudiantes de La Araucanía presentan las comunas de Lonquimay y Perquenco. Menores