Secciones

Dos boxeadores de la Región figuran entre los mejores

PROFESIONALES. Los lautarinos Cristián Palma y Carlos Díaz aparecen entre los destacados del último ranking de la Federación Chilena de Boxeo.
E-mail Compartir

La Araucanía siempre ha sido una tierra generosa en la generación de talentos pugilísticos. Ese potencial histórico en los cuadriláteros se ratificó con la presencia de Carlos Díaz y Cristián Palma entre los mejores de la clasificación del boxeo profesional chileno.

Así quedó establecido en el último ranking que publicó la Federación Chilena de Boxeo y en el que los lautarinos se consolidaron en los lugares de privilegio de sus categorías.

En esa tabla, Palma nuevamente aparece como campeón nacional de la categoría pluma. El "Tigre" se ha mantenido como el monarca de la serie desde 2007 y parece no tener rivales en Chile.

Carlos Díaz también conquista un lugar en el ranking de la temporada. En esa clasificación, "La Cobra" se posiciona como el número tres del boxeo nacional en la categoría liviano.

Abre opción

La aparición entre los primeros del ranking le abre la opción al lautarino de volver a disputar el título de Chile en la división de los 61 kilos y 235 gramos.

"El título me pertenecía y lo perdí el año pasado en la balanza. Lo único que quiero es recuperarlo", dice Carlos Díaz, quien escolta en la clasificación de su serie al iquiqueño Patricio Carrión y al santiaguino Óscar Bravo.

"Tenemos que hacer los contactos para organizar la pelea por el título de Chile de mi categoría, que en estos momentos se encuentra vacante", agrega el boxeador de 25 años.

Las aspiraciones de Díaz son desafiar a Patricio Carrión o a Óscar Bravo para pelear por el cinturón chileno de los liviano a mediados de 2019.

Sus intenciones, eso sí, deben ser avaladas por la Comisión Nacional de Boxeo Profesional.

fue el año en que Cristián Palma alcanzó el título nacional de la serie pluma. El cetro aún sigue en su poder. 2007

Gimnastas cierran su campus al mando de entrenadora bielorrusa

PROCESO. Trabajos culminan después de casi un mes.
E-mail Compartir

Después de casi un mes de incesantes prácticas, hoy se cerrará el campus de verano del Club de Gimnasia Rítmica Alto Rendimiento Araucanía de Temuco.

El proceso lo ha liderado la entrenadora bielorrusa Hanna Arlouskaya, quien viajó desde Europa para trabajar con los talentos de la institución.

"Acá hay talento y eso ha facilitado todo este proceso", sostiene Hanna Arlouskaya, entrenadora que actualmente está a cargo del Club Magie Ribbon en Kiev, Ucrania.

Adecuado

"El entrenar un mes prácticamente de corrido, es un periodo adecuado para ver resultados", añade la europea, que también fue gimnasta y que además trabajó en la formación de sus talentos en su país.

El ciclo liderado por Hanna Arlouskaya partió el pasado 11 de febrero en el Gimnasio del Campo de Deportes Ñielol.

El proceso se ha enfocado en trabajos técnicos y en ejercicios específicos con implementos.

"Es la segunda vez que Hanna Arlouskaya está con nosotras. Sus consejos han sido muy útiles para mejorar nuestro trabajo", dice Pamela Salazar, entrenadora del Club Alto Rendimiento Araucanía.

"Agradecemos el apoyo del IND, que nos ha ayudado en este proceso", añade Pamela Salazar.

En lo específico, el campus apunta a preparar a las gimnastas del Club Alto Rendimiento Araucanía para los clasificatorios nacionales.