Damián González
A contar de hoy sábado 9 de marzo, el prestigioso Coro de los Niños Cantores de La Araucanía dará inicio a su proceso de audiciones 2019, orientada a niños entre los 8 y hasta los 20 años de edad, que gusten del canto y deseen aprender variadas técnicas vocales.
Además de hoy, las jornadas elegidas para el proceso se realizarán los sábados 16, 23 y 30 de marzo, en horario de 11.30 a 14 horas, en el Salón Enrique Eilers del Museo Regional de La Araucanía. Así también se realizarán audiciones en diferentes colegios y comunas, tratando de brindar oportunidad a la mayor cantidad de niños de nuestra Región.
"Como sabemos, este año se celebra el año de las Lenguas Indígenas del Mundo, declarado por la Unesco, oportunidad que nos abre muchas puertas para realizar varias actividades en incentivar, promover y valorar nuestros nueve pueblos indígenas, con muchas actividades culturales enfocadas especialmente a los niños y los jóvenes", explicó el director del coro, Rubén Orellana.
Metas y objetivos
"Desde el año pasado ya comenzamos a trabajar para realizar el Primer Festival Internacional Coral en nuestra Región, donde estarán invitados países como Brasil, Mexico, Perú, Argentina, Uruguay y Colombia, entre otros", agregó Orellana.
Paralelamente, el conjunto coral -que el pasado mes de diciembre conmemoró cinco años de vida- está buscando apoyo para realizar talleres de poesía indígena, pintura y artesanía, en las siete principales regiones donde se concentran los pueblos indígenas de Chile, incluyendo Punta Arenas y Rapa Nui. A su vez, la exigente temporada 2019 se enfocará en rescatar musicalmente a los nueve pueblos con obras de artistas indígenas que pasarán también por el proceso de arreglo y composición del maestro Carlos Zamora.
"Tenemos un gran nuevo desafío, de formar la primera orquesta latinoamericana para acompañar las obras en preparación. De esta forma, no solo los niños que gusten del canto podrán se parte de este proyecto, sino que también se abrirá la oportunidad de participar con niños que gusten de tocas instrumentos", valoró el director del coro.
Así también, se proyecta que en el mismo marco de la celebración de las lenguas indígenas del mundo sea presentado un valioso cancionero arraigado en la identidad mapuche. Del mismo modo, este repertorio formará también la base para iniciar una nueva Gira Internacional 2020, por Europa.
años cumplió el Coro de los Niños Cantores de La Araucanía, el pasado 17 de diciembre de 2018. 5