Secciones

Onemi declaró Alerta Roja por incendios en cuatro comunas de La Araucanía

EMERGENCIA. Al cierre de esta edición, un siniestro registrado en Perquenco había cruzado la Ruta 5 Sur, mientras que en Isla Huapi, de acuerdo a primeros informes, había al menos 3 casas afectadas.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

La ocurrencia de múltiples incendios forestales en cuatro comunas de La Araucanía, obligó a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) a declarar "Alerta Roja" para la Provincia de Cautín. Así lo confirmó, ayer, al cierre de esta edición el director regional de Conaf, Julio Figueroa.

"Conaf solicitó a la Onemi que declarara Alerta Roja por los siniestros registrados, principalmente en Galvarino, Cunco, Perquenco (incendio que cruzó la Ruta 5 Sur) e Isla Huapi en la comuna de Saavedra, donde - según informó Bomberos - se habrían visto afectadas tres viviendas en el lugar", precisó la autoridad.

Dadas las condiciones adversas que genera el pronóstico de altas temperaturas para los siguientes días y la presencia de viento puelche en la zona, Figueroa comentó que no se ha escatimado en recursos para apoyar el control de las emergencias.

"Estamos con todos los recursos desplegados, y solicitando mayor apoyo al nivel central y a Onemi. (En esta ocasión) estamos trabajando con el helicóptero del Ejército y los dos helicópteros de la FACh, con todas nuestras brigadas, y además contamos con el apoyo de la Forestal Arauco, que está colaborando en el control del incendio de Perquenco".

A la fecha, la Corporación Nacional Forestal registra 880 incendios, 355 en Cautín y 525 en Malleco, que han dañado 20 mil 694 hectáreas, lo que se traduce en un 51% más de superficie que en igual fecha de la temporada anterior.

Por primera vez una mujer asume la dirección regional de Indap

E-mail Compartir

Desde que fue creado el Indap hace 56 años, por primera vez asume en La Araucanía una mujer para dirigir la institución de fomento que promueve el desarrollo productivo y comercial de la pequeña agricultura. Se trata de la ingeniera agrónoma Carolina Meier, nominada por el sistema de Alta Dirección Pública del Servicio Civil, con más de 13 años de experiencia en el diseño, evaluación y ejecución de políticas de desarrollo productivo y rural. "Me siento orgullosa de ser la primera mujer que asume este cargo en la Región, es un tremendo desafío", declaró la directora.