Secciones

Casi 10 mil viviendas permanecían ayer sin energía en la Región

REPORTE. Pucón, Villarrica, Lautaro, Curarrehue, Padre Las Casas, Loncoche, Pitrufquén y Temuco registran problemas.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Cerca de diez mil clientes o 30 mil personas - según cifras estimativas - sufren las consecuencias de los cortes de suministro eléctrico que han afectado a ocho comunas de La Araucanía, situación que comenzó a denunciarse el viernes pasado y que hasta ayer, para algunos casos, se extendía ya por tres días.

De acuerdo al reporte entregado por la Gerencia de Clientes de Frontel Zonal Temuco, hasta este domingo un total de 5 mil clientes de la provincia de Cautín estaban sin electricidad, mientras que otros 3 mil pasaban por lo mismo en la provincia de Malleco.

A esa cifras se suma el número entregado por la empresa CGE, que antes del mediodía informaba de 1.932 clientes sin suministro.

Los cortes estarían situados en las comunas de Pucón, Villarrica, Curarrehue, Lautaro, Padre Las Casas, Temuco, Loncoche y Pitrufquén, producto del fuerte viento puelche que se mantiene en la zona y que ha dejado como consecuencia gran cantidad de ramas y árboles caídos sobre las líneas de distribución y transmisión, los que han dañado, en muchos casos, dichas instalaciones.

Luego resentir la falta de electricidad, incluso en pleno centro de Pucón, el alcalde de esa comuna, Carlos Barra, confirmó que el suministro regresó y solo quedan algunos problemas aislados producto de los efectos del fuerte viento registrado en la zona.

"Felizmente el problema mayor se solucionó. Y como somos una comuna cordillera que siempre es afectada por el viento puelche yo le he hecho saber en varias oportunidades al superintendente de la SEC que la solución, en nuestro caso, es una poda severa de árboles en la ruta del tendido eléctrico", acotó Barra.

La situación afecta ya por tres días a cien habitantes del sector Villa Los Álamos de Temuco, quienes aún esperan una solución de parte de Frontel (ver recuadro).

Lo mismo ocurre con personas de algunas localidades de Villarrica, según explica el encargado de emergencias de esa comuna, Héctor Burgos.

Respuesta

El mayor problema es la falta de confianza y credibilidad en la respuesta oportuna de las empresas responsables, dado que - como ocurre en el caso de Villa Los Álamos - son varios días sin energía lo que trae consecuencias de salud, conectividad, alimentación, y seguridad.

CGE asegura que ha desplegado todas sus brigadas, mientras que Frontel admite tener 300 personas en terreno.

El reclamo de Villa Los Álamos

A nombre de sus vecinos de Villa Los Álamos, sector cercano a Labranza (Temuco), Lissette Méndez informa que han denunciado a Frontel varias veces la falta suministro que se extiende desde el viernes y aún no consiguen recuperar el servicio. El problema, acota, es que hay personas insulino-dependientes, la comida congelada está en riesgo, falla la conectividad y las noches se han vuelto inseguras por la falta de luminarias.