Secciones

Ranking de Greenpeace podría llevar el PDA al Parlamento

CONTAMINACIÓN. A raíz del revelador informe publicado por la ONG, el diputado (PR) Fernando Meza solicita revisar las medidas adoptadas a la fecha por "insuficientes".
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El revelador ranking de Greenpeace y AirVisual que ubica a nueve ciudades de Chile entre las diez más contaminadas de Sudamérica, hace sonar las alarmas respecto de la efectividad de al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en vigencia, al punto que el diputado (PR) Fernando Meza hoy solicita la realización de una sesión especial en la Cámara de Diputados del Congreso con la finalidad de analizar las medidas adoptadas y, en lo posible, levantar nuevas estrategias dado que en la actualidad, las que están en uso son "insuficientes".

"Se hace necesario revisar las medidas planteadas para que la contaminación disminuya en las ciudades de Chile y más bien en nuestra Región, la cual presenta al mayor índice de contaminación de Latinoamérica", dado que Padre Las Casas lidera el ranking y Temuco la sigue en quinto lugar, expresa el parlamentario.

Resultados insuficientes

A su juicio, son valorables los esfuerzos de los distintos gobiernos para superar los índices de material particulado en el aire, "pero de acuerdo a los resultados son insuficientes e ineficaces, por lo que se hace más que necesario reevaluar medidas que a toda luz son insuficientes".

Por tal razón - agrega - "hemos solicitado realizar una sesión especial para analizar los planes regionales y proponer medidas exclusivas para aquellas comunas que hoy aparecen como las más contaminadas".

Integrar a otras comunas

Al considerar el interés de otras localidades en cuanto a anticiparse a esta realidad y prevenir niveles graves de contaminación atmosférica, Meza es partidario de solicitar la evaluación ambiental de otras comunas en riesgo de contaminación para que la población no termine viviendo un ambiente tóxico.