Secciones

Inauguran la primera ruca mapuche pedagógica

INTERCULTURALIDAD. Está instalada en la Escuela Raluncoyán, en Temuco, y es financiada por la Conadi.
E-mail Compartir

El Austral

La Escuela Raluncoyán, ubicada en el kilómetros 3,5 del camino Temuco -Chol Chol, fue el primer establecimiento educacional beneficiado por la Conadi con una ruca pedagógica construida de acuerdo a las pautas ancestrales del pueblo mapuche.

El subdirector nacional sur de la Conadi, Marcelo Huenchuñir; el alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto a otras autoridades regionales y comunales, presidieron la inauguración de esta ruca, implementada especialmente como un nuevo espacio de aprendizaje y fortalecimiento de las relaciones interculturales, iniciativa pionera en Temuco y en La Araucanía.

"Estamos contentos de haber financiado la construcción de esta ruca de la manera tradicional y especialmente para una escuela tan pequeña, con menos de 30 alumnos, haber implementado esta, que es la casa del pueblo mapuche, donde convive la familia, donde se establecen las relaciones entre los miembros de la comunidad, es la casa que nos acoge, que sirve para que se mantenga la cultura y la lengua, especialmente en este Año Internacional de las Lenguas Indígenas", explicó Marcelo Huenchuñir.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que "estamos muy contentos, porque la ruca ha quedado espectacular y será parte de la educación de nuestros niños, quienes desde distintos puntos de la ciudad, la podrán visitar y recibir la educación ancestral que les permita ser personas de bien para el futuro de nuestra Región y del país".

"Estamos muy orgullosos que se haya podido lograr la construcción de una ruca ancestral que va a generar nuevas instancias de aprendizaje y un nuevo escenario para todos los estudiantes de la comuna", señaló Eva Esparza, directora de la Escuela Municipal Raluncoyán.