Secciones

El 84% de los autos robados este año han sido recuperados

POR CARABINEROS. Gyvens, el cantante de reggaeton, fue víctima de un robo y su jeep fue recuperado por el Sebv en Temuco. Van seis bandas desarticuladas.
E-mail Compartir

El 84 por ciento de los vehículos robados este año en las ciudades de Temuco y Padre Las Casas han sido recuperados por personal de Carabineros.

Según la institución, la cifra se debe al trabajo coordinado entre los efectivos de las diferentes comisarías que realizan labores territoriales y los carabineros de Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), quienes se despliegan en operaciones rápidas por diferentes sectores apenas alguien da aviso al 133 que su vehículo fue robado.

"Es importante que las personas denuncien rápidamente, dando aviso que su vehículo ha sido sustraído mediante una llamada al teléfono de emergencias 133, ya que eso nos permite ingresar los datos al sistema de encargo y activar las acciones pertinentes a su recuperación", cuenta el capitán Mauricio Navarrete, jefe del Sebv de Carabineros en La Araucanía.

Las víctimas

En este mismo tema, en dependencias de la Octava Comisaría de Temuco, Carabineros concretó la entrega de ocho vehículos que habían sido robados a sus dueños, la mayoría con domicilios en Temuco, Padre Las Casas y Cunco.

Pero una de las víctimas llamó la atención: Gyvens Laguerre, el cantante del icónico grupo "Reggeaton Boys".

El conocido artista dijo que fue víctima de una apropiación indebida porque su auto fue traído a Temuco en medio de una venta no concretada, por lo que denunció y los carabineros recuperaron su auto.

"Yo le digo a la gente que denuncie lo más rápido posible", señaló Gyvens, feliz de recuperar su auto.

Piden explicaciones ante la SEC por cortes de luz

VÍA OFICIO. Diputado Álvarez envió un requerimiento al organismo.
E-mail Compartir

El diputado Sebastián Álvarez (Evópoli) solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) información para conocer las causas precisas de los reiterados cortes de energía eléctrica que se han registrado en La Araucanía y las inversiones que han hecho las empresas del rubro para evitar estas emergencias.

La petición se hizo a través de un oficio de fiscalización enviado al director nacional de la SEC, Luis Ävila Bravo, por los prolongados cortes ocurridos el 10 de marzo y a mediados de febrero.

"Como diputado de La Araucanía, me corresponde representar a todas las personas que han sido víctimas de los cortes de energía eléctrica en el Distrito 23, y por todos esos comerciantes y empresarios que han tenido grandes mermas en sus productos", sostuvo el parlamentario.