Secciones

Académicos Ufro colaboraron para disminuir listas de espera

E-mail Compartir

En el marco del gran operativo de salud desarrollado en La Araucanía, la Universidad de La Frontera también tomó parte a través de los docentes de Traumatología, quienes realizaron nueve cirugías en el Hospital de Nueva Imperial.

"Apoyamos este operativo porque la Clínica Las Condes no pudo enviar especialistas en Traumatología y nos pidió nuestro apoyo. Trabajamos los tres días realizando cirugías con el trabajo nuestro como traumatólogos Ufro y del Servicio de Traumatología más el apoyo de traumatólogos de Nueva Imperial", explicó el doctor Felipe Caroca.

Empresa Hendrix fue destacada por su gestión en el negocio de las ovas

CURARREHUE. Autoridades recorrieron la planta en la localidad de Catripulli y elogiaron su gestión ambiental, social y empresarial.
E-mail Compartir

El Austral

Como un caso digno de replicar en toda la industria del salmón de la Región, fue calificada la operación del Centro de Mejoramiento Genético de la empresa Hendrix Genetics Aquaculture (Hendrix) por distintas autoridades que recorrieron el plantel enclavado en la localidad de Catripulli, comuna de Curarrehue, en el marco de una actividad de puertas abiertas y el cierre de un programa de desarrollo de proveedores (PDP) apoyado por Corfo, que se desarrolló entre noviembre y marzo de este año.

De esta manera, Hendrix, compañía de capitales holandeses, concluyó con éxito esta iniciativa que permitió fortalecer la construcción de alianzas estratégicas de confianza, cooperación y la búsqueda permanente de calidad con proveedores y ser un foco de valor compartido.

Ricardo Rojas, director regional Corfo, señaló que "estamos muy contentos con este proyecto, por su compromiso con el entorno y porque se trabaja con comunidades mapuches, la empresa y los proveedores, sin duda, una trilogía virtuosa donde todos participan y contribuyen para sacar adelante esta iniciativa".

EL PROGRAMA

En este PDP, Corfo puso un aporte de 500 millones de pesos y Hendrix, por su parte, invirtió 4 mil millones más. En el programa participaron siete microempresas de Curarrehue y Villarrica, además de 17 Pymes que son parte de su cadena de abastecimiento de las regiones del Bio Bío, La Araucanía y Los Lagos.

Rodrigo Torrijos, gerente general de la compañía, explicó que la iniciativa les permitió profundizar la relación con los proveedores, que son parte del ciclo productivo y así también, puedan proponer soluciones más efectivas para los problemas del día a día.

Hace 20 años entró en operaciones el plantel en la localidad, pero sólo hace cuatro años es propiedad de Hendrix Genetis Aquaculture, compañía de capitales holandeses que permitió hacer las inversiones para hacer el Centro de Desarrollo Genético.

"Nuestro centro produjo cerca de 25 millones de ovas embrionadas de salmón atlántico, que fueron entregadas a ocho clientes productores como AquaChile, Invernar, Salmones Magallanes, entre otros. Queremos seguir entregando a la industria soluciones innovadoras para que los salmones puedan seguir siendo cada vez más productivos y nuestros clientes puedan ganar en productividad", apuntó Torrijos.

El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, indicó que "pudimos constatar en terreno como es una compañía, donde una de las cosas importantes es la generación de empleo para las comunidades aledañas y el cuidado del medio ambiente. Esto viene a dar un impulso a la comuna de Curarrehue".

Francisco Lopez, seremi de Economía, dijo que "tenemos una industria que esta generando más de 70 empleos relacionados con 25 proveedores, que en su conjunto generan alrededor de 150 empleos más. Esto es muy importante y queremos que hayan más Hendrix en la Región, que cumplan con la institucionalidad pública y medioambiental".

Municipalidad de Temuco participó en exitoso operativo médico

E-mail Compartir

Con la finalidad de facilitar la labor de 70 médicos cirujanos, para llegar a los puntos más críticos de la región, y así mejorar la calidad de vida de más de 500 pacientes que estaban en lista de espera en La Araucanía, la Municipalidad de Temuco -a través de su Departamento de Salud- facilitó ocho móviles, destinados exclusivamente al traslado de los profesionales, quienes participaron en el exitoso Operativo Médico más grande del país, impulsado por el Servicio de Salud Araucanía Sur, en colaboración con Clínica Las Condes.

El operativo se desarrolló desde el jueves 14 hasta el sábado 16 en Imperial, Pitrufquén, Lautaro, Victoria y Angol, donde los especialistas pudieron llegar de manera oportuna gracias al rol desempeñado por el municipio.

"MujerEmpoderate" invita a una jornada llena de atractivos y sorpresas en Lautaro

GRATUITO. La cita es para mañana miércoles, desde las 19 y hasta las 23 horas, en dependencias del Centro Cultural de la Ciudad del Toqui.
E-mail Compartir

"Punto G", "Confesionario", "Abrazo de Oso", "Manito de gato", son algunas de las pintorescas actividades que contempla la primera versión del evento "MujerEmpoderate", a efectuarse mañana miércoles en Lautaro.

La jornada se enmarca en las celebraciones del Mes de la Mujer, y a la que invitan el alcalde Raúl Schifferli, junto al Departamento de Salud Rural y Programa Elige Vida Sana del municipio.

En #MujerEmpoderate habrán variados stands dedicados a belleza, sexualidad, apoyo emocional, defensa personal, valoración de imagen personal, masajes, diagnóstico de Chakras, todos preparados por diferentes especialistas de la salud.

La Clínica Móvil de la comuna estará disponible para realizar Test Rápido de VIH a cargo de matronas y enfermeras del Departamento de Salud. Habrán muchos premios y sorpresas para las asistentes, además de recibir tips de maquillaje y orientación para que puedan realizar su propio emprendimiento.

La invitación a este evento -totalmente gratuito- es paramañana, de 19 a 23 horas, en las dependencias del Centro Cultural de Lautaro, ubicado en Matta 975.