Secciones

El "descuartizador de Pucón" arriesga 15 años de presidio

HOMICIDIO. Para el próximo 7 de mayo está fijado el juicio contra Matías Díaz, el joven de 22 años acusado de asesinar al empresario Manuel Núñez Rojas.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

A las 9 horas del próximo 7 de mayo, Matías Ignacio Díaz Osorio enfrentará al Tribunal de Juicio Oral de Villarrica tras ser acusado por la Fiscalía de cometer el crimen y posterior descuartizamiento del empresario puconino Manuel Núñez Rojas, hecho ocurrido la noche del 9 de mayo de 2017.

El joven de 22 años de edad, autor confeso del asesinato, arriesga una pena de 15 años de cárcel tras ser imputado por el delito de homicidio.

Tras ser detenido en el mes de junio de ese año, Díaz Osorio ha permanecido bajo la custodia de Gendarmería cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva.

De acuerdo a la investigación que lideró el fiscal Jorge Calderara, el Ministerio Público estableció que tras sostener una discusión por materias económicas, Matías Díaz le propinó un disparo en la cabeza a Núñez, lo que provocó la muerte del empresario turístico, dedicado a la construcción y venta de tinajas en madera nativa.

Macabro final

En su declaración a la Policía de Investigaciones, el joven que alguna vez fue amigo y protegido de la víctima, optó por trasladar en una camioneta el cuerpo de Núñez hasta el sector rural de Quelhue, en el kilómetro 3 ubicado entre Pucón y Caburga.

Fue en ese apartado lugar y en medio de la oscuridad de la madrugada que Díaz Osorio, premunido de un cuchillo procedió a desmembrar las extremidades y la cabeza de la víctima, lanzando posteriormente el tronco a las correntosas aguas del río Trancura.

Acto seguido, el imputado recorrió más de 30 kilómetros hacia el norte para arrojar el resto del cuerpo del empresario al cauce del río Correntoso, en el límite entre Villarrica y Pucón.

Al banquillo

Pese a la brutalidad con que accionó el autor del crimen, la Fiscalía acusó a Díaz del delito de homicidio simple, con la agravante de cometer el ilícito con ignominia.

Así, el próximo 7 de mayo, Matías Díaz se sentará en el banquillo de los acusados frente al trío de jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Villarrica compuesto por las magistradas Alejandra Rosas, quien la presidirá las audiencias; las jueza María Cecilia Zapata Pavez y Adriana Knopel Jaramillo.

El juicio tendrá una duración estimada de dos días, donde 20 testigos entregarán su testimonio, entre ellos los padres de la víctima que viajarán desde Santiago para participar del proceso judicial.

Asimismo, la Fiscalía presentará 9 peritos, quienes depondrán respecto a las pericias que realizaron durante la investigación y además se incluirán 20 pruebas documentales a fin de acreditar los hechos contenidos en la acusación, la participación del imputado y la calificación del delito.

"Al acusado le perjudica la agravante de haber empleado medios o haber hecho que concurrieran circunstancias que añadieron ignominia a los efectos propios del hecho ilícito".

Jorge Calderara,, fiscal."

Un problema comercial

El padre de la víctima se adhirió a la causa a través de una querella en contra de Matías Díaz, a quien acusa de haber traicionado la confianza que depositó Manuel Núñez en su persona. En el escrito, el padre del empresario asesinado sostiene que el imputado, tras cometer el crimen, continuó con el giro del negocio "en beneficio propio, buscando una apariencia de normalidad, percibiendo los dineros de las ventas de esta actividad y limitándose a señalar que la víctima se encontraba de juergas sin tener conocimiento de su paradero".

Masivo operativo regional antidrogas deja 26 detenidos

CARABINEROS. La policía incautó más de 6 mil dosis de cannabis sativa.
E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros del OS-7 "Araucanía" realizaron un operativo regional antidrogas en distintas comunas de la Región, logrando la detención de 26 sujetos y la incautación de más de 6 mil dosis de cannabis sativa.

Se trató de 23 intervenciones, desarrolladas principalmente en las comunas de Temuco, Lautaro, Loncoche y Nueva Imperial.

Allí, personal del equipo antidrogas incautó y decomisó plantas de marihuana, droga envasada, dinero en efectivo, pesas para la distribución, así como también teléfonos celulares que los imputados utilizaban para concretar las transacciones ilegales del alucinógeno.

"La sección OS-7 Temuco, en un trabajo coordinado con las diferentes fiscalías y bajo diligencias que se efectúan en el término del período estival e inicio del año escolar, es que a través de técnicas propias de la especialidad, se logra la detención de un total de 26 personas por diferentes delitos contemplados en la Ley de Drogas número 20 mil" señaló el teniente Walter Quezada, oficial del OS-7 "Araucanía".

Quezada agregó que los efectivos sacaron así de circulación más de 6 mil dosis de droga avaluada en más de $ 6 millones.

Consumo

Desde la sección especializada de Carabineros agregaron que "con lo anterior se demuestra el trabajo diario de esta unidad y la efectividad en procesos investigativos; que junto a las unidades de los sectores territoriales de cada comuna se efectúan día a día, para ir en ayuda de la ciudadanía y disminuir así focos de consumo y tráfico ilícito de droga".

El teniente Quezada del OS-7 reiteró el llamado a la ciudadanía a realizar denuncias de manera anónima y segura al fono drogas 135 de Carabineros de Chile, para continuar con la erradicación de focos de tráfico y frenar el ingreso de drogas a La Araucanía.