Secciones

En libertad y sin medidas cautelares quedaron las 25 personas detenidas en marcha mapuche

AUDIENCIA. El Ministerio Público las formalizó por el delito de desórdenes públicos. El Tribunal decretó ilegal la detención del hermano de Camilo Catrillanca.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La jueza de Garantía Leticia Rivera, resolvió no aplicar medidas cautelares a los 25 comuneros mapuches detenidos durante la jornada del pasado miércoles, en el marco de una marcha convocada, entre otros, por la comunidad de Temucuicui.

Los detenidos, entre ellos cuatro menores de edad y tres mujeres, fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Temuco para la correspondiente audiencia de control de detención.

Los comuneros ingresaron esposados a la sala de audiencias tras haber pasado la noche al interior de los calabozos de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco.

Ilegalidad

En la instancia la magistrada declaró como ilegal la detención de uno de los menores de edad -el hermano menor de Camilo Catrillanca- y un adulto arrestado por Fuerzas Especiales de Carabineros.

Para el resto de personas la detención fue calificada como ajustada a derecho, siendo todos formalizados por el Ministerio Público del delito de desórdenes públicos.

Pese a solicitar para ellos la medida cautelar de firma mensual ante Carabineros y el arraigo nacional, la jueza Leticia Rivera no decretó medidas cautelares para los detenidos y ordenó de forma inmediata su libertad.

La Fiscalía además formalizó a un menor de edad por el delito de porte ilegal de arma blanca, tras ser hallado un cuchillo entre sus ropas.

Durante la audiencia, el abogado Reinaldo Osorio, querellante por parte del Gobierno Regional de La Araucanía, pidió además que se les prohibiera a los comuneros formalizados aproximarse a la Intendencia.

La solicitud fue rechazada por la jueza de Garantía, quien finalmente dejó a los imputados sin cautelares debido a la pena asignada a los delitos formalizados y porque la mayoría de los detenidos no tiene ningún tipo de antecedentes.

La defensora penal mapuche Lucy Catalán, afirmó que se solicitó la ilegalidad de la detención de todas las personas arrestadas en la marcha ya que "ellas estaban marchando pacíficamente y fueron reprimidas por funcionarios de Carabineros".

La abogada además precisó que "en el parte policial no se precisó cual fue la conducta que habían realizado las personas detenidas".

Denuncias

Catalán además indicó que durante la audiencia se ingresó una serie de denuncias contra Carabineros por los tratos recibidos por las personas detenidas en el procedimiento policial.

"Durante la detención algunas personas fueron agredidas, un adolescente señala que le fueron disparados balines y además otra persona sufrió la rotura de sus ropas y de sus lentes", precisó.

Tras dejar a los 25 comuneros mapuches en libertad, la jueza de Garantía otorgó un plazo de dos meses para que el Ministerio Público investigue los delitos de desórdenes públicos y el porte ilegal de arma blanca.

"

"Ellos estaban marchando pacíficamente y fueron reprimidos por funcionarios de Carabineros".

Lucy Catalán,, defensora penal pública."

PDI se suma a operativo de búsqueda de Paola Alvarado

CURACAUTÍN. El objetivo de los detectives que investigan la desaparición de la mujer es acotar los puntos de rastreo.
E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco se sumarán este sábado al masivo operativo de búsqueda y rastreo del cuerpo de la joven escort asesinada el pasado 9 de noviembre en las cercanías de Curacautín.

Se trata de Paola Alvarado Cortés, quien fue vista por última vez con vida tras efectuar un encuentro con un trabajador de la comuna cordillerana de La Araucanía.

Búsqueda

La jornada contempla el trabajo de distintos de grupos de rescate urbano, así como también de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curacautín y de comunas aledañas.

Al respecto, el comisario Rodrigo Pizarro, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Temuco, señaló que "si bien hemos efectuado distintos rastreos en lugar, obviamente nos sumaremos al llamado que está haciendo la familia para buscar los restos de Paola".

El oficial indicó que "vamos a cruzar información respecto de lo que ya hemos hecho con nuestras unidades aéreas y terrestres, porque hay lugares que son de muy difícil acceso, y para ellos lo haremos con los equipos especializados con que contamos".

Rastreo

Pizarro precisó que "estamos llanos a realizar todas las diligencias posibles de acuerdo a la capacidad operativa de la institución. El oficial de caso está en contacto permanente con la familia para colaborar en la aparición de la víctima".

El oficial detalló que en jornadas anteriores la policía ha trabajado con unidades especializadas en la búsqueda de personas como la Brigada Canina y la Brigada Aeropolicial de la institución.

"Gracias al apoyo del helicóptero institucional se han hecho recorridos desde el lugar donde se dice que esta persona habría desaparecido hasta inclusive la ciudad de Temuco, siguiendo el cauce del río Dillo, hasta el río Cautín", afirmó Pizarro.