Secciones

Rusia y países árabes advierten crisis tras gesto de Donald Trump a Israel

MEDIO ORIENTE. Presidente norteamericano expresó su intención de reconocer a los Altos del Golán como israelí.
E-mail Compartir

Rusia, Siria, Irán y Turquía criticaron fuertemente la intención del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, territorio que ese país anexó en 1981, pero sin el reconocimiento de la comunidad internacional.

"Desde luego, semejantes llamamientos pueden desestabilizar significativamente la situación en Oriente Medio, que de por sí ya es tensa", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. La "idea" expresada por Trump "en ningún caso ayuda a alcanzar los objetivos del arreglo en Oriente Medio, más bien todo lo contrario", agregó la autoridad rusa.

"En cualquier caso, de momento se trata de un llamamiento y esperemos que quede en eso", subrayó Peskov.

A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, tildó de "irresponsable" la declaración de Trump, que escribió el jueves en Twitter que "es hora de que Estados Unidos reconozca plenamente la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán".

"A mi modo de ver, la principal tarea de la comunidad internacional consiste en alcanzar la estabilidad y avanzar por la senda que conduce a la paz y no en desatar nuevas guerras y agravar los conflictos ya existentes", declaró Zajárova en la cadena de televisión Rossía 24.

Los Altos del Golán, perteneciente a Siria y una pequeña parte de los cuales -las granjas de Chebaa- reclama el Líbano, fueron ocupados por Israel en la guerras de los Seis Días (1967) y Yom Kipur (1973), y en 1981 fueron anexados por este último país.

Desde Turquía, el Presidente Recep Tayyip Erdogan se mostró preocupado por las palabras del inquilino del Presidente de Estados Unidos.

"Los desafortunados comentarios del Presidente Trump sobre las colinas del Golán llevan a la región al borde de una nueva crisis", aseveró Erdogan.