Temucuicui. No más
Otra vez en Temuco una visita de los comuneros violentos de Temucuicui. Daños, violencia extrema. Falta de respeto a todos. Y el resultado: algunos detenidos y libres al otro día muertos de la risa. ¡Como se evidencia una total falta de ecuanimidad y de sentido de la justicia!
Nadie ha tomado en cuenta ni ha referido claramente que el problema lo generan precisamente esas pocas comunidades, claramente conocidas, que optaron por la vía violenta armada y de rechazo total a toda institución chilena, con apoyo de la extrema izquierda nacional e internacional.
Sus dirigentes no dialogan ni van a dialogar. Solamente piden y nada los satisface. En Santiago no tienen idea, al parecer y cada cierto tiempo nos recuerdan su "estilo", con visitas a la ciudad, coordinados con la extrema izquierda. Muchos teléfonos y filmaciones cubriendo las provocaciones.
Dichos dirigentes y los que siguen esa errada y delictual vía eligieron y quieren atacar y delinquir; también saben y asumen dentro de las posibilidades que algún atacante (a quienes llaman pomposamente "weichafes") destruya, hiera o mate. Y por su lado esos violentos eligieron la posibilidad de que alguno de sus "weichafes" reciba también herida o la misma muerte.
La política correcta va en la medida de proteger a los inocentes y resguardar la paz social, el libre tránsito por la patria y el derecho a vivir tranquilo y poder trabajar, privilegiando el bien común, aplicando la ley en forma pareja y efectiva.
Corresponde a la autoridad asumir de una vez por todas y decididamente su deber constitucional y legal: desarticular los focos de sedición y crimen: prevención.
Es hora que las comunidades "zona roja" y sus "coordinadoras" donde se planean y producen los ataques, sean intervenidos por la autoridad, anulada su personalidad jurídica, fuentes de ingreso, beneficios y redes de apoyo, llevando a los responsables a juicio penal y civil.
En especial sugiero se cree un anexo civil en Fiscalía y/u otro organismo estatal con el fin de perseguir los delitos "chicos" de "no cárcel" hasta el total pago de todos los daños, en forma persistente y efectiva: el que rompe paga, el que maltrata paga. Si no es con dinero, sea con trabajo forzado, para bien de la comunidad.
Es hora que prime el respeto a la autoridad, al Estado de Derecho y a nuestra democracia lograda con sangre sudor y lágrimas. Que la autoridad dé apoyo a Carabineros e Investigaciones, como se lo merecen.
Claudio Ernesto Zehnder Gillibrand
Ineficiencia y abandono
Quiero manifestar el descuido y poco compromiso del alcalde de nuestra comuna Padre Las Casas con la ciudad.
Vemos como la avenida G. B, de Ramberga está en total abandono, el parque Corvalán de igual manera.
Aunque he enviado correos al encargado de aseo y ornato para el retiro de ramas de poda, ya ha pasado una semana y las ramas siguen en la calle.
Además, yo sacaba mi permiso de circulación en la comuna pues entiendo que es lo menos que uno puede hacer, para cooperar. Siempre me llegaba a mi casa una correspondencia con el permiso de circulación. Tiempo atrás tuve un inconveniente ya que cobraron más de lo que correspondía. Hice el reclamo pero tuve que andar buscando lo que a ellos los compete (tuvieron que devolverme dinero mal cobrado) y como no veía resultados me quejé por este mismo medio. Cuando me llamaron por el problema resuelto una funcionaria me increpó por escribir a su Diario mi queja, y desde ahí nunca más me mandaron mi permiso de circulación a casa. Ahora lo saco en Temuco.
Estos hechos le hacen un flaco favor a las arcas municipales, por funcionarios que atornillan al revés.
Paulino López Araneda
¿Trabaja en lo que más le gusta?
Ver a Paul McCartney, o hace unos meses a Mick Jagger junto a sus socios de siempre con ese nivel de energía, arriba del escenario, y "ojo", sostenida y mantenida a lo largo de los últimos 50 años, una de dos, encontraron "la fuente de la energía eterna" o sencillamente es porque disfrutan "a concho" lo que hacen frente a sus fieles seguidores.
Cómo se nota que les gusta cantar, considerando que hoy todos ellos son millonarios, con un muy buen pasar, lo más seguro es que el gran secreto de sus adrenalínicas y entretenidas vidas, incluyendo la inagotable energía que exudan en sus maratónicos shows, es que han "trabajado" siempre en lo que más les gusta y lo demuestran a raudales.
¿Cuántos chilenos hoy tienen la dicha y la fortuna de trabajar en lo que más les gusta y muy bien remunerados?
Un gran reconocimiento a todos los que no tienen esa suerte, pero igual tienen la mejor disposición para atender y ayudar a quienes los requieren con la mejor de las sonrisas. Felicitaciones.
Luis Enrique Soler Milla