Secciones

Gremio de transportistas escolares: "Nadie quiere que pase algo así"

TREPLAC. El presidente de Treplac A.G., Edgardo Ortega, advierte que ha habido estrés producto de las obras viales.
E-mail Compartir

Preocupados por el atropello ocurrido el viernes, que involucró a un furgón escolar y a un estudiante del Liceo Óscar Moser, se expresaron ayer los integrantes de la Asociación Gremial de Transportistas Escolares de Padre Las Casas, Treplac A.G. A través de su presidente, Edgardo Ortega, hicieron saber que desean la pronta recuperación del joven afectado y la urgente necesidad de tomar medidas materiales para aumentar la seguridad vial y compromisos individuales y colectivos para que este tipo de hechos no se vuelva a repetir.

Alto NIVEL DE ESTRÉS

Ortega reparó en que "todo el mundo anda estresado" por el impacto que han tenido las mejoras a la vialidad estructurante de Padre Las Casas.

"El problema que nos afecta a nosotros en lo particular es que cada colegio tiene su horario de entrada y de repente nos vemos envueltos en tacos, y resulta que no podemos transgredir la velocidad permitida porque nosotros llevamos lo más preciado para toda familia, nuestros niños, nuestros hijos. Por ello hemos conversado con los directores para que la comunidad escolar tome las precauciones del caso bajo estas condiciones, porque esto nos compete a todos".

El dirigente ayer hizo un llamado a los conductores del gremio a no sucumbir ante la presión del horario y a privilegiar la seguridad por sobre la puntualidad en esta tarea diaria.

"Lamentamos lo que pasó el viernes. Nadie quiere que pase algo así. Hoy, nosotros confiamos que el niño se va a recuperar", acotó.

Municipio y Serviu reforzarán medidas de seguridad vial en Padre Las Casas tras atropello

PREOCUPACIÓN. Se realizó ayer una masiva manifestación en el frontis del Liceo Óscar Moser.
E-mail Compartir

eduardo.henriquez@australtemuco.cl

La delicada situación de salud por la que atraviesa el joven alumno de cuarto medio A del Liceo Óscar Moser de Padre Las Casas, atropellado por un furgón escolar el viernes pasado en el cruce de Huichahue con el pasaje Óscar Moser, llevó ayer a la comunidad "moserina" a protagonizar una protesta pacífica con el objetivo de exigir a las autoridades mayores elementos de seguridad en torno al cruce peatonal demarcado en el lugar, el que a su juicio no estaría suficientemente advertido para los automovilistas que circulan por allí; protesta ciudadana que obtuvo respuesta inmediata del municipio y Serviu.

Medidas

Luego de una reunión sostenida la misma mañana de ayer entre el alcalde Juan Eduardo Delgado y el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Hugo Cruz, la unidad mandante de las obras viales asociadas al proyecto del Tercer Puente, ambas autoridades informaron que esta misma semana se instalarán lomos de toro y balizas con luces intermitentes en el polémico cruce.

"Sentimos mucho el accidente ocurrido", expresó el jefe comunal, quien recordó que si bien se han hecho mejoras a la vialidad de Padre Las Casas y se ha escuchado a los vecinos y al sentido común, "estuvimos viendo lo que nos faltaba en esta obra. Y obviamente falta habilitar los semáforos que están en período de sincronización", pero en lo inmediato se instará balizas y lomos de toro en el lugar, piezas que se sumarían a la señalética y - a su juicio - están en regla con la normativa.

"Se dicen muchas cosas cuando las personas están sentidas. Pero hay que aclarar que aquí se han hecho esfuerzos y Serviu ha tomado las medidas que le pedimos (...). Escuchábamos en la mañana que la señalética es precaria, pero está, y por muy grande o pequeña que sea deben respetarlas los conductores", comentó el alcalde.

El director de Serviu, Hugo Cruz, recalcó que incorporarán mejoras al cruce señalado y acotó que el servicio está revisando otros que forman parte de la obra, proyecto que luego de ser retomado en 2018 requiere de actualización, sobre todo, en materias como accesibilidad universal.

Cruz hizo un llamado además a los conductores que circulan por la comuna. "Esta obra no es para transformar a Padre Las Casas en una autopista, sino para dotarla de mayor infraestructura urbana y conectividad (...). Más que autoridades, como padres queremos que un accidente así no se vuelva a repetir, y lamentablemente aquí nosotros vemos que hay mucha imprudencia", recalca el director.

Al cierre de esta edición, el propio Hugo Cruz confirmó que la instalación de las balizas en la intersección de Huichahue con el pasaje Óscar Moser se materializó durante la tarde y ya están funcionando. Intervención en la que el Servicio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía habría hecho una inversión de 11 millones de pesos.

Generar consciencia

Mientras estos trabajos eran ejecutados, el alcalde Delgado sostuvo una reunión con el director, profesores, apoderados y alumnos del liceo.

Antes de ese encuentro, en representación de la "comunidad moserina", el profesor Noe Curín, recordó que el objetivo de la movilización pacífica liceana tuvo por objeto llamar la atención de las autoridades y generar consciencia en torno a la seguridad vial del alumnado que circula por el sector. Lo que fue ratificado por el profesor Enrique Méndez, asesor del centro de estudiantes del complejo educacional, quien recordó que la protesta fue motivada porque en lo que va del año escolar son tres accidentes los que han ocurrido, siendo el último atropello el más delicado, producto del cual un estudiante aún permanece en riesgo, con coma inducido, después de resultar con un TEC cerrado y fractura de cráneo.

"

"Como padres queremos que un accidente así no se vuelva a repetir, y lamentablemente aquí nosotros vemos que hay mucha imprudencia".

Hugo Cruz,, director de Serviu"

Protesta y oraciones

La manifestación ciudadana que protagonizó la comunidad liceana consideró interrupciones por intervalos al tránsito de Avenida Huichahue, lo que a juicio del profesor Enrique Méndez generó algunas molestias entre los conductores que circulaban por el sector a eso de las 7.30 de la mañana. "Nuestro objetivo no era molestar sino crear consciencia porque ya llevamos tres accidentes este año y tenemos ahora a Diego en una situación delicada... él es un chico alegre y educado que destaca como concertino o jefe de violines en nuestra orquesta. Estos días son muchas las oraciones que se están haciendo para pedir por su recuperación", dijo.